Borrar
Carmen Arroyo, jugadora del Bera Bera, ayer antes de entrenar en el josean Gasca Royo
«Nos toca jugar en casa y aquí las que mandamos somos nosotras»
Carmen Arroyo | Jugadora del Super Amara Bera Bera

«Nos toca jugar en casa y aquí las que mandamos somos nosotras»

La lateral izquierdo apela al factor cancha y al apoyo del público para superar la eliminatoria de la European League del sábado ante el Benfica

Iris Moreno

San Sebastián

Jueves, 10 de octubre 2024, 07:12

Llegó al Super Amara Bera Bera como un diamante en bruto cuyo potencial se podía intuir. En su primera temporada defendiendo la elástica azul, la grada del Gasca fue testigo de su progresión y de cómo partido a partido se fue puliendo para empezar a destellar. «Aún me queda mucho por mejorar como jugadora», asegura la manchega después de brillar en el partido de ida de la eliminatoria de la European League frente al Benfica. Las de Imanol Álvarez se trajeron una renta de dos goles que tendrán que defender el sábado (12.00 horas) en el Gasca.

¿Tienen preparado un plan?

– Sí, salir a ganar el partido. Creo que lo que nos pasó allí, en Portugal, el tener una renta muy grande y que luego se quedó en dos, no refleja el trabajo que hicimos durante todo el partido. Queremos quitarnos esa espinita y ese sabor de boca con el que nos fuimos y salir aquí con las cosas claras. Si hacemos el trabajo que se ha pedido, tenemos que estar tranquilas porque las cosas van a salir. Debemos confiar en el plan y tener esa paciencia.

La renta es mínima, pero no hay que olvidar que la ventaja la tienen ustedes.

– Sí, y lo más importante, vienen a jugar a nuestra casa. Aquí en el Gasca tenemos una identidad propia, jugar aquí para los rivales siempre es muy difícil y ellas tienen que notar eso, les va a costar mucho. Jugamos en casa y aquí las que mandamos somos nosotras. A mi me gusta más cuando el ambiente está caldeado, ya de por sí tienes motivación extra y si le sumas ese punto de la grada es un plus para entrar caliente tú al partido. Son partidos chulos de jugar, todas queremos jugar choques así.

¿Tienen muy presente el factor cancha?

– Sí, el público siempre aprieta y es complicado ser de otro equipo y jugar en otro campo que no estás acostumbrado y además sumarle que la grada te esté apretando. Es un factor fundamental y tenemos esa suerte de jugar la vuelta aquí en casa. Recuerdo la eliminatoria contra el Sola el año pasado. El ambiente fue súper chulo, fue muy bonito, fue una derrota dura, pero es lo que te digo, que nos sentimos muy arropadas por el público.

– Estuvieron a punto de conseguir el billete a la fase de grupos. Vuelve a ser el objetivo.

– Sería una experiencia muy bonita, al final para muchas de las que estamos aquí sería la primera vez que podemos disfrutar de eso y es algo que todas queremos. Ojalá podamos estar en fase de grupos, pero eso pasa porque primero este fin de semana pasemos esta eliminatoria para poder pensar en la siguiente.

– Hablando de penaltis, está asumiendo el lanzarlos con buenos porcentajes.

– Sí, la verdad que cada una lanza, hay como tres personas que lanzamos penaltis y al final en ese partido estuve acertada de cara a portería, habrá partidos en los que falle. Es verdad que el año pasado tuvimos problemas a la hora de cara a los penaltis y este año tenemos más fijación en ese aspecto, por eso tenemos más gente, sabemos que si una falla habrá otra para compensar.

– En la ida marcó cuatro de cinco. La guardameta lusa le está estudiando bien esta semana.

– Supongo, pero tendrá trabajo porque la verdad que no pienso mucho donde lanzar, entonces bueno, cuando llegue el partido si me toca lanzarlos pues será donde me salga, no lo pienso mucho.

– ¿Cuál ha sido el análisis del partido de ida? ¿Qué les ha pedido Imanol?

– Que sepamos controlar esos momentos de partido complicados. Somos conscientes de que durante un partido vas a tener un momento malo, pero ahí tenemos que ser disciplinadas y tener esa paciencia para que no nos lastre. Ir acción a acción, poco a poco y confiando en el trabajo que hemos hecho.

– En lo personal firmó un muy buen encuentro. Con confianza en momentos muy importantes y aportando mucho al juego colectivo.

– Sí, la verdad que fue un partido que me sentí cómoda, partía de la defensa y cuando me tocaba subir en segunda oleada no me lo pensaba. La verdad que me considero una jugadora que piensa bastante en las cosas y justo ese partido no lo hice y la verdad que me sentí cómoda. No estaba pendiente del tiempo ni nada, simplemente jugué.

– Su rol en el vestuario ha cambiado. Ha dejado de ser una de las recién llegadas.

– Hemos intentado acoger a todas, facilitarles lo que han necesitado al llegar las nuevas y yo veo al grupo bastante consolidado. Todavía falta terminar de adaptarse, pero yo creo que vamos en el camino correcto. Cuando vienes de fuera, ya no es que seas nueva, sino que vienes de otro país, el periodo de adaptación suele costar y es duro, pero yo veo a todas bastante bien.

– Llegó a Donostia con el objetivo de luchar por títulos y mejorar como jugadora. ¿Los está cumpliendo?

– Sí, la verdad que estoy muy cómoda. Cuando vine aquí tenía unos objetivos muy claros. Todavía soy joven, me tengo que seguir formando, pero es verdad que vengo a un club que se juega por títulos. Hay que encontrar el equilibrio entre eso y creo que aquí estoy madurando mucho como jugadora, ya no solo en el juego, sino también en lo personal, en la experiencia que me están dando y estoy muy contenta, me cuidan mucho y estoy muy tranquila aquí.

– El seleccionador Ambrós Martín le llamó en la última convocatoria de las Guerreras. ¿Le ilusiona?

– Cuando me llegó esta convocatoria hacía mucho que no sentía esa ilusión por preparar una maleta. Soy joven y me gustaría llegar a poder estar ahí y poder hacerlo paso a paso, la verdad que estoy muy contenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Nos toca jugar en casa y aquí las que mandamos somos nosotras»