
Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO ARISTIZABAL
Domingo, 20 de octubre 2019, 13:46
Lo decíamos la pasada temporada y lo tenemos que seguir diciendo en la presente: el Bidasoa-Irun sigue sorprendiendo, rompiendo barreras y agotando calificativos. Este domingo, con una soberbia actuación ante el que era líder del grupo consiguió una victoria tan elocuente como la que muestra el 39-23 final, y no solo es el nuevo líder del grupo C con nueve puntos de diez posibles, sino que se coloca en una posición muy ventajosa para acabar la liguilla entre los dos primeros del grupo y así prolongar el dulce sueño europeo .
39-23... ¡39-23! Son guarismos que solo firma el Barça o que se ven cuando la diferencia entre dos equipos es grande. Nadie hubiera apostado por semejante diferencia ante un Savehof, que infundaba respeto pero que acabó empequeñecido ante el equipo que está causando sensación en la Champions League. Porque, con respeto a los grupos A y B, de un nivel superior, lo que está haciendo el Bidasoa-Irun en la competición europea no es normal.
No lo fue ganar por 34-19 al Cocks y entonces los agoreros dijeron que el equipo finlandés era flojo, pero resulta que este domingo se impuso por 25-23 al Sporting Portugal, resultado que, por cierto, viene muy bien a los irundarras. Y sobre todo no fue normal lo que se vio este domingo en Artaleku, donde los de Jacobo Cuétara lo hicieron todo bien.
Vale, de acuerdo, es imposible hacerlo absolutamente todo bien, pero la actuación de los bidasotarras rozó la matrícula de honor. ¿Quién llega al 85% de acierto en lanzamiento? ¿Quién es capaz de marcar 39 goles a un equipo que de recibía 24 de media? ¿Quién encaja solo 23 goles cuando el rival ha tenido más de 40 posesiones? Y eso que la portería no se salió, en muchos casos porque la defensa ni siquiera dejaba que llegaran los balones hasta Ledo.
Puestos a sobresalir, el Bidasoa hasta rompió un récord después de 101 partidos europeos, el de más goles marcados. Le endosó 36 al SKAKiev en la Copa de Europa que ganó y 38 al modesto Polva Servitii estonio en la Copa EHF.
El partido, que de nuevo colgó el 'no hay billetes' en Artaleku, empezó con el guion previsto y mucho acierto por parte de los dos equipos. Sacaba rápido de centro el sueco y así de salida se vivieron minutos fulgurantes.
Por poner algún pero, el Bidasoa-Irun concedió tres goles desde seis metros para el 4-5, pero tardó poco en cerrar la conexión con el pivote. Y no sacó beneficio de las dos primeras exclusiones suecas (1-1 y 1-1)
El comentado 4-5 fue la última renta visitante, en un clima de cambios de dueño en el marcador y de empates en todos los números desde el uno hasta el seis. Lo esperado.
Cuando Serrano y Azkue culminaron el parcial de 4-1 que daba la primera ventaja de dos goles, 8-6, el entrenador sueco pidió tiempo muerto. De poco le sirvió, porque este Bidasoa que todo lo hace bien hasta sale mejor parado de los tiempos muertos rivales. Y es un dato contrastado. Esta vez el beneficio no fue inmediato, pero poco tardó en llegar. Renaud, Rodrigo, De la Salud y Zabala dibujaron un parcial de 4-0 para colocar una renta de cinco goles con el 13-8.
El decimotercer gol lo recibió el portero suplente, porque el titular solo había parado un balón. Hubo dos cambios más en la portería sueca durante el partido y sin éxito, porque entre los dos solo detuvieron tres balones.
Porque sus porteros no paraban, porque el Bidasoa se escapaba o por las dos cosas, el IK Savehof subió la intensidad de su defensa y eso le valió para engancharse de nuevo al partido. Incluso sacó dos contraataques, sus dos únicos del partido, y con un parcial de 1-4 se acercó en el marcador al 14-12. La reacción fue baldía porque el Bidasoa-Irun cerró el primer tiempo con otro 4-0 que le llevó a vestuarios con 18-12.
El saque de centro en la reanudación correspondió a los nórdicos, que se encontraron primero con Ledo, después perdieron un balón, estrellaron otro en el poste y no acertaron en un pase largo de contraataque. Los minutos que debían haber cimentando su remontada fueron los que empezaron a cavar su tumba, porque el equipo irundarra aprovechó los regalos para marcar un 3-0 y poner nueve goles de diferencia, 21-12.
A partir de ahí, con un Azkue imperial, el Bidasoa-Irun siguió como un martillo pilón, engordando la renta a base de golazos y de defensa férrea. No bajó un ápice su intensidad y así logró un triunfo que le pone más cerca de la clasificación para la siguiente ronda.
Bidasoa
Ledo (p), Cavero, Crowley (1), E. Salinas (3), R. Salinas (7, 2p), Azkue (8, 1p), Rudy Seri (4) -siete inicial-, Rangel (ps), Orbovic, Zabala (4), Odriozola (3), Serrano (3), De la Salud (1), Renaud-David (5, 1p), Tesoriere y Da Silva.
39
-
23
Savehof
Björgvinsson (p), Aga Eck (1), Brännberger (1), Salihi (3), Sunajko (1), Edvardsson (3), Karlsson (4, 1p) -siete inicial-, Berlin (2), Koncz (1), Blanche (5), Wedberg (1, 1p), Möller (ps), Bogojevic y Spante (1).
Marcador cada 5 minutos: 3-2, 6-5, 8-7, 12-8, 14-12, 18-12 (descanso); 21-13, 24-16, 28-16, 31-19, 36-21 y 39-23 (final).
Árbitros: Vesovic y Mitrovic (Montenegro). Excluyeron a los locales E. Salinas y Tesoriere y a los visitantes Wedberg, Aga Eck, Brännberger y Edvardsson.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.