Borrar
La primera plantilla y miembros de la cantera bidasotarra posan al final del acto de despedida celebrado este sábado en el polideportivo Artaleku.

Ver 29 fotos

La primera plantilla y miembros de la cantera bidasotarra posan al final del acto de despedida celebrado este sábado en el polideportivo Artaleku. I. Royo
Balonmano

El Bidasoa es el rey de los subcampeonatos

Los irundarras resuelven su partido ante el colista en el segundo tiempo y cierran la cita con la despedida de Cuétara, Burguete y Harbaoui

Iñigo Aristizabal

Sábado, 18 de mayo 2024, 19:43

El Bidasoa Irun confirmó este sábado su tercer subcampeonato en seis temporadas, tras los de 2019 y 2021. La victoria ante el Puerto Sagunto, por 34-24, eleva la cuenta de puntos a 43, cota que ya no podrá alcanzar el Granollers, que está en 40. En seis años, tres subcampeonatos, que en la Liga Asobal ya se sabe el gran valor que tienen. En los tres años en los que los irundarras no acabaron segundos se turnaron otros tres equipos, lo que da más valor, si cabe, a la trayectoria del equipo guipuzcoano, el mejor de Asobal después del intratable Barça.

Hacían falta dos puntos para certificar el segundo puesto y la visita del último clasificado parecía propicia para conseguirlos sin apuros. Pero los hubo, al menos en el primer tiempo, que acabó con 16-15 y en el que las únicas ventajas de más de un gol fueron para el equipo visitante, el 0-2 y el 10-12.

Noticia relacionada

Cuando el Bidasoa Irun cambió el 0-2 por el 3-2 en dos minutos parecía que iba a poner las cosas en su sitio, pero sus errores en ataque le lastraron durante todo el primer tiempo. No solo eran las siete paradas de Krivokapic, cuatro en contraataques, también otros lanzamientos fallados.

Por contra, el Puerto Sagunto se mostraba muy acertado de cara a portería. En su despedida de Artaleku, Mehdi Harbaoui solo tocó un balón en los primeros veinte minutos y fue cambiado por Jakub Skrzyniarz, aunque la historia tuvo final feliz. El polaco detuvo dos penalties antes del descanso, ayudando a su equipo a cerrar el primer tiempo con un parcial de 4-2 y marcharse al vestuario por delante, 16-15.

Arreglado en cuatro minutos

El segundo tiempo nada tuvo que ver con el primero. Ahí sí se vio la diferencia entre los dos equipos, en los extremos de la clasificación y separados por 37 puntos. El Puerto Sagunto fue un rival más que digno en el primer tiempo pero no pudo aguantar el ritmo impuesto por el Bidasoa, con plantilla más larga, en el segundo.

Bidasoa Irun

Harbaoui (5 paradas), Cavero (1, 1 pen.), Esteban Salinas (1), Rodrigo Salinas (3), García (5), Pacheco (2), Asier Nieto (4) –siete inicial–, Skrzyniarz (7 paradas, 2 pen.), Jevtic (1), Gey-Emparan (6), Furundarena (2), Iribar, Da Silva, Gorka Nieto (3, 3 pen.), Sladkowski (2) y Díaz (4).

34

-

24

Puerto Sagunto

Krivokapic (7 paradas, 1 pen.), Pujol (4), Montserrat (1), Nolasco (4, 2 pen.), García (3), Parera (4), Olba (2) –siete inicial–, Martínez (4 paradas), Del Valle, Díaz (1), Plaza (1), Joosten, Pueyo (3), López (1) y Gallart.

  • Cada cinco minutos: 1-2, 5-6, 7-8, 10-10, 13-13, 16-15 (descanso); 21-16, 25-18, 26-21, 30-22, 31-23 y 34-24.

  • Árbitros: Fernanda Espino y Víctor Navarro, que excluyeron a los locales Furundarena, Cavero y Gey-Emparan y a los visitantes Pueyo, Joosten, Olba y García.

  • Incidencias: 1.728 espectadores en Artaleku para el último partido de la temporada. Tras el encuentro se celebró una fiesta de despedida.

Los cuatro primeros minutos de la reanudación vieron un parcial de 5-0 con dos paradas de Skrzyniarz y tres de los goles al contrataque, arma que dio al Bidasoa un tercio de sus goles de la tarde. En un abrir y cerrar de ojos el partido estaba arreglado, para el minuto 40 la diferencia era ya de siete goles, 26-19, y en el tramo final del partido los irundarras pudieron disfrutar de la victoria y de lo que significaba en la clasifición.

También Harbaoui, que volvió en el minuto 50 y paró cuatro balones. Y Borja Burguete, a quien Jacobo Cuétara tendió una 'trampa' porque en el tiempo muerto del minuto 58 prácticamente le obligó a salir a la cancha para llevarse el aplauso de Artaleku. Los tres citados en este párrafo más el delegado Asier Oiarbide no seguirán en Irun la próxima temporada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Bidasoa es el rey de los subcampeonatos