

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Irun.
Miércoles, 9 de octubre 2024, 02:00
A treinta segundos del final, el Bidasoa Irun perdía por dos goles. Y empató. El 33-33 se celebró como una gran victoria y ... el punto es lo mejor de un partido en el que los irundarras fueron siempre por detrás en el marcador. El punto y creer que se podía conseguir, porque hay que creer mucho para seguir y seguir hasta conseguir un premio. Una vez más, se juntaron el equipo y la afición. Incluso con menos público del habitual, Artaleku empujó y fue clave.
El partido tuvo un inicio singular, sin que ninguno de los dos equipos pudiera cambiar el 0-0 del marcador. Cada uno falló sus seis primeros ataques y el 0-1 llegó en el 6'25'', mientras que el primer gol amarillo subió al marcador en el minuto 7, gracias a un penalti convertido por Iñaki Cavero.
El extremo irundarra firmó tres de los cuatro primeros goles locales, en un arranque en el que brillaba el portero polaco, con cinco paradas en el minuto nueve (2-3). Tanto él, siete al descanso, como Skrzyniarz, tres, no pudieron mantener sus buenos inicios. De hecho, el bidasotarra en el minuto 25 cedió su puesto a Maciel, que previamente había salido a intentar parar dos penalties, con éxito en uno.
Bidasoa
Skrzyniarz (4 paradas), Cavero (8, 6 pen.), Jevtic, Zabala (1), Mujika (1), Da Silva, Asier Nieto (2) -siete inicial-, Maciel (4 paradas, 1 pen.), Gey-Emparan, Furundarena, Esteban Salinas (3), Boskos (4), Asier Iribar (1), Gorka Nieto (6), García (3) y Pacheco (4).
33
-
33
Chrobry Glogow
Stachera (9 paradas), Wrona, Zieniewicz (8), Kosznik (3), Jamiol (1), Styrcz (4, 2 pen.), Skiba (5) -siete inicial -, Lobchuk (2 paradas), Grabowski, Dadej (2), Adamski, Matuszak (1), Mosiolek (3), Paterek (5) y Hajnos.
Cada cinco minutos: 0-0, 3-4, 7-8, 9-12, 12-14, 15-17 (descanso); 16-19, 19-21, 23-25, 28-29, 30-30 y 33-33.
Árbitros: Las serbias Antic y Jakovljevic, que excluyeron a los locales Esteban Salinas, Gey-Emparan, Jevtic y a los visitantes Adamski (dos veces), Skiba, Zieniewicz y Janiol. Mostraron roja directa al visitante Dadej (min. 27).
Mediado el primer tiempo debutó en esta temporada Gorka Nieto y su entrada en pista se notó. De hecho, se jugó los dos primeros ataques, con intervención del portero en la primera y provocando un penalti en la segunda. Poco después sacó una exclusión y completó su primer cuarto de hora con dos goles.
Pero la aparición del central y capitán no era suficiente porque el problema del Bidasoa era otro: el potencial ofensivo del Chrobry Glogow, que con movilidad y recursos encontraba la manera de acabar en gol. Así, del 7-7 se pasó al 8-12, en cinco minutos en los que el Bidasoa solo marcó desde los siete metros.
Entre medias hubo un tiempo muerto local, subió la intensidad de la defensa local y Theodoros Boskos (dos) y Asier Iribar firmaron un parcial de 3-0 para devolver el equilibrio al partido. No al marcador, porque del 11-12 no se pasó al empate, tampoco en las siguientes ocasiones de diferencia mínima, y al descanso se llegó con 15-17.
El Bidasoa sacó de centro en la reanudación pero no marcó y recibió a la contra. Falló el siguiente ataque y gol polaco, de nuevo cuatro arriba. En el arranque del segundo tiempo los irundarras se mostraron fallones (2 de 6 en lanzamientos), lo que permitió al Chrobry Glogow seguir siempre por delante. Eso sí, a partir del 20-21, con rentas de uno y dos goles. Fueron minutos buenos de los polacos, que marcaban golazos tras dos-tres pases, mientras que cada ataque amarillo era un vía crucis, aunque muchos acabaron en buen puerto.
Aprovechando una exclusión visitante, Dariel García marcó dos goles sin portero y, a falta de cinco minutos, llegó el tercer empate de la noche, 30-30, tras el lejanísimo 2-2. Empezaba un partido de cinco minutos, casi una prórroga, en la que con 30-31 Skrzyniarz tuvo una intervención clave para seguir con vida.
Sin embargo, el Bidasoa Irun necesitaba algo más. En defensa, en portería, en ataque... Necesitaba algo para dar la vuelta al partido. Y ese algo no llegó.
A 57 segundos del final el conjunto polaco recuperó la renta de dos goles, 30-32. Y a treinta para acabar, marcó el 31-33. Parecía imposible pero en balonmano a veces pasan cosas de éstas. Gorka Nieto acortó distancias a 22 segundos del final y a falta de catorce se paró el partido por tiempo muerto visitante. Los rojos pusieron el balón en juego, lo perdieron y lo recuperó Julen Mujika. La bola llegó hasta Dariel García, al que hicieron penalti. Con el tiempo acabado, Iñaki Cavero lanzaba su sexto siete metros de la tarde e, igual que los cinco anteriores, lo marcó. La diferencia, que éste valía un punto.
En el otro partido del grupo, el Constata rumano y el Ystads sueco también empataron en cancha del primero. Los irundarras visitarán al equipo nórdico el próximo martes pero antes, el sábado a las 19.00, recibirán en Artaleku al Ademar León, que este martes perdió por 34-30 en la cancha del Krienz Lucern suizo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.