

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Irun.
Domingo, 25 de febrero 2024, 01:00
Sigue la marcha triunfal del Bidasoa Irun. Siguen las exhibiciones del conjunto amarillo. Sigue segundo el equipo irundarra y con pocos visos de no ... acabar la liga en esa posición. Sigue la alegría y satisfacción en la familia bidasotarra. ¡Y que siga mucho tiempo más!
La visita del Logroño La Rioja a Artaleku se presentaba como otra prueba de fuego para los de Jacobo Cuétara, que además no podía contar con los lesionados Dariel García y Rodrigo Salinas. Pero el cuarto clasificado estuvo siempre a merced de un Bidasoa Irun que ahora le aventaja en diez puntos, once contando con el average. La victoria de este domingo prácticamente garantiza a los guipuzcoanos acabar la liga en el podio, faltaría por determinar la posición y por ahora la diferencia sobre el Granollers es de seis puntos. Estos dos equipos se verán las caras en la cancha vallesana el primer fin de semana de abril
El equipo irundarra salió con la sexta marcha puesta y dejó el inicial 0-1 en una mera anécdota. Asier Nieto tiró del carro en los primeros minutos y para el 5-1 del minuto siete ya llevaba dos goles y dos penalties provocados, que se encargó de materializar Iñaki Cavero. Del lateral vizcaíno fue también el 6-2, en esa fase del partido en la que los irundarras estaban borrando del mapa a su invitado, que ya en el minuto seis había gastado su primer tiempo muerto.
Bidasoa
Harbaoui (11 paradas, 1 pen.), Cavero (3, 2 pen.), Zabala (1), Furundarena (1), Mujika (7), Da Silva (1), Asier Nieto (6) -siete inicial-, Jevtic (1), Gey-Emparan (1), Esteban Salinas (5), Iribar (4, 1 pen.), Gorka Nieto (3, 1 pen.), Pacheco, Sladkowski (2) y Díaz (1).
36
-
25
Logroño
Ledo (8 paradas), El Korchi (3), Zaja, Tua (1), García (4), David Cadarso (1), Palomino (2) -siete inicial-, Palasics (0 paradas), Rivero (3), Soler (5, 3 pen.), Preciado (5), Modi, Ponciano, Uríos (1) y Edu Cadarso .
Cada cinco minutos: 5-1, 7-2, 10-3, 12-6, 13-7, 16-11 (descanso); 20-14, 23-15, 27-17, 30-20, 34-24 y 36-25.
Árbitros: José Carlos Friera y Andrés Rosendo, que excluyeron a los locales Da Silva (dos veces), Díaz, Mujika, Jevtic y Furundarena y a los visitantes Ponciano y Uríos.
Incidencias: 1.785 espectadores en Artaleku, con una treintena de aficionados riojanos. El Club Deportivo Bidasoa tributó un homenaje a la atleta irundarra Teresa Errandonea, recientemente retirada de la alta competición, que hizo el saque de honor.
El estado de gracia se prolongó hasta el minuto 15, con un 10-3 que supuso la máxima diferencia del primer tiempo. Poco después llegó la primera y única ocasión antes del descanso en la que el Logroño fue capaz de marcar dos goles seguidos, 11-5 y 11-6. Insuficiente porque el equipo local seguía acertado (70% al descanso) y Mehdi Harbaoui aportaba media docena de paradas (una de penalti).
Con esas premisas y muchos problemas para atacar la defensa amarilla, el Logroño llevaba solo siete goles en el minuto 25 y cuatro de ellos los había conseguido en superioridades númericas. El intercambio de goles en los últimos minutos previos al descanso llevó a los riojanos a once goles, pero todavía lejos de su anfitrión 16-11.
El entretiempo, a pesar de los cinco goles de renta, era demasiado pronto para pensar que el partido estaba sentenciado. Sobre todo teniendo en cuenta quién estaba enfrente. Aunque la opción de que el Logroño se metiera de nuevo en el partido era real, se desvaneció en pocos minutos.
La segunda parte empezó con un intercambio de goles hasta el 19-14, momento en el que el Bidasoa Irun cobró un parcial de 3-0 y se colocó ya ocho arriba. Al poco, tuvo casi medio minuto de doble exclusión, pero salió airoso del trance. Y lo que se había previsto como un duelo igualado entre dos equipos de la zona alta, que en los precedentes de esta temporada se habían resueltoa con una victoria para cada uno por la mínima, se convirtió casi en un All Star, con acciones espectaculares como golazos de Asier Nieto y Julen Mujika, pases precisos y preciosos a los pivotes, con dos goles del joven Jakub Sladkowski, que lleva tres en esta liga, y alguna parada más de Harbaoui para terminar de desesperar a un logroño que no tuvo su día.
Si en la Copa de España el pecado del Bidasoa Irun fue la efectividad, este domingo esa faceta acabó con sobresaliente, 36 goles de 45 lanzamientos, 80%, y la tercera mejor marca goleadora del presente curso, marcando todos los que lanzaron a portería. ¡Que siga la fiesta!
Después de haber jugado dos partidos seguidos en domingo, la siguiente cita para el Bidasoa será en viernes, en la cancha de un Puente Genil que ha ganado sus dos últimos partidos y que forma parte de ese pelotón que aspira a ser cuarto, posición de la que le separan cuatro puntos.
Tras el encuentro, Jacobo Cuétara reconoció que estaba «sin palabras. Ha sido un orgullo de partido». Se refería «al nivel que han dado los jugadores, además rotando, participando todos, sin perder el nivel». Y todo ello, «contra un grandísimo rival que venía en buen momento». En definitiva, apreció que fue «uno de nuestros mejores partidos de la temporada, por no decir el mejor». Pese al mal tiempo y la no muy buena hora de inicio (domingo a las 20.00), la afición bidasotarra volvió a responder y Artaleku presentó un aspecto muy bueno, prácticamente lleno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.