![Hasta el mejor escribano echa un borrón (27-28)](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/16/bidasoa-kgJF-U2101012287344suD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Hasta el mejor escribano echa un borrón (27-28)](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/16/bidasoa-kgJF-U2101012287344suD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Sábado, 16 de diciembre 2023, 18:53
Chasco en Artaleku, donde la final de la Copa de España se jugará este domingo (21.00 horas) sin la presencia del Bidasoa Irun. La semifinal ante el Logroño se presentaba igualada y jugarla en casa podía ser el factor desequilibrante, pero lo que de ... verdad pesó fue la buena actuación del equipo riojano, destacando su portero Mohamed Aly, y que el conjunto anfitrión no estuvo al nivel de su excelente primera vuelta.
Jacobo Cuétara había convocado a dieciocho jugadores porque tenía dudas sobre los estados físicos de Rodrigo Salinas y Marko Jevtic. El lateral derecho se quedó finalmente en la grada, mientras que el pivote sí entró en la lista definitiva de diecisiéis.
La semifinal enfrentó a los dos equipos más enrachados de la Liga, junto con el Barça, con seis victorias seguidas el amarillo y siete el franjivino. Un verdadero choque de trenes, con el 27-28 de Logroño como precedente y gran igualdad en todo el partido, en el que la diferencia en el marcador nunca fue más allá de los tres goles, siempre para el Bidasoa Irun.
Bidasoa-Irun
Skrzyniarz (12 paradas), Cavero (6, 1 pen.), Zabala (1), Esteban Salinas (4), Mujika (2), Pacheco (3), Asier Nieto (1),-siete inicial-, Harbaoui (2 paradas), Jevtic, Gey-Emparan (1), Furundarena (1), Iribar (2), Da Silva, Gorka Nieto (1), García (1) y Díaz (4).
27
-
28
Logroño
Aly (15 paradas), Soler (4), Preciado (3), Zaja (4), Uríos (1), Ortíz (2), Palomino (6) -siete inicial-, El Korchi (2), Modi (1), Ponciano (2),Tua (1),David Cadarso (2, 1 pen.) y Edu Cadarso.
Cada cinco minutos: 3-2, 4-5, 7-7, 10-9, 13-11, 14-12 (descanso); 16-14, 18-16, 20-18, 22-23, 24-25 y 27-28.
Árbitros: Oyarzun y Zaragüeta, que excluyeron a los locales Mujika, Pacheco y a los visitantes Uríos y Palomino.
Empezó mandando el anfitrión, que tuvo la capacidad de marcar sus primeros ocho goles con ocho jugadores diferentes, lo que da una idea de la diversidad de esta plantilla. Con dos contraataques seguidos de Cavero y Zabala llegó el 3-1, pero el marcador estaba más a enseñar un gol o empate que esos dos.
Después los irundarras entraron en una fase de desacierto ofensivo. Hasta el minuto 11 mandaron dos balones fuera, dos a los postes, recibieron un bloqueo defensivo y Mohamed Aly paró otros tres balones. En total ocho lanzamientos fallados y cuatro dentro, con lo que el Logroño aprovechó para ponerse por delante 4-6. La diferencia no fue a más porque el Bidasoa tapaba su ineficacia ofensiva con muy buena defensa -tres balones recuperados hasta ese momento- y tres paradas de Skrzyniarz.
Pasar de 6-0 a 5-1 en defensa también ayudó a los bidasotarras, que cambiaron el 4-6 por el 8-7. Con la salvedad del 8-9, ya siempre fueron por delante en el marcador. Eso sí, que llegara la diferencia de tres le costó hasta cuatro intentos. Con 13-11 hubo tres ataques amarillos infructuosos (falta en ataque, parada y balón perdido) y finalmente de penalti Cavero marcó el 14-11. En la penúltima jugada Palomino hizo el 14-12 con el que se llegó al descanso.
En la reanudación, con dos contraataques empató el Logroño y pidió tiempo muerto Cuétara, cuyo apellido volvió a ser coreado por gran parte de la afición en varias fases del partido. La decisión de parar y repasar conceptos le vino bien, porqie dos contras de Iñaki Cavero y un gol de Pedro Pacheco devolvieron la renta de tres goles en el 17-14. Se mantuvo la diferencia hasta el 20-17, momento en el que empezó a torcerse el panorama.
Si en el primer tiempo el problema fue de puntería, en este caso era más de encontrar lanzamientos, porque la defensa del Logroño subió un punto y al Bidasoa Irun le costaba mucho encontrar fisuras en ella. Cuando lo hacía, se topaba con Mohamed Aly, que acumuló nueve intervenciones en la segunda parte, quince en total.
El equipo amarillo encajó un parcial de 2-7 en siete minutos y, a partir del 22-24, las riendas siempre las llevó el Logroño.
Ni mucho menos el partido estaba acabado, pero la sensación era de que se podía escapar. Pedro Pacheco empató a 25 y quedaban cuatro minutos, pero en ellos el Logroño no falló y acabó ganando 27-28, por lo que este domingo jugará la final contra el Barça.
Paralelo a la Copa de España se está disputando la misma competición en categoría juvenil, con idénticos equipos aunque renunció el Logroño y su lugar lo ha ocupado el Inmo Pulpo. Los zumaiarras se lo pusieron difícil al BM Bidasoa Irun (28-27) y también igualada fue la otra semifinal, en la que el Barça superó por 30-28 al Granollers. este domingo a las 10.30 se juega el partido por el tercer puesto y a las 12.30, la final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.