

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Irun
Sábado, 3 de febrero 2024, 19:00
La lógica acabó imponiéndose, pero le costó al Barça derrotar al Bidasoa Irun, que amenzaba con alcanzarle en la clasificiación y estaba 23-21 ... a diez minutos del final. El equipo irundarra finalmente perdió 30-23, con un parcial de 14-5 en los últimos veintidós minutos.
La primera parte fue todo lo igualada que se podía esperar en el partido entre los dos primeros clasificados y las primeras ventajas correspondieron al Bidasoa Irun. Sin embargo, el 1-2, 2-3 y 3-4 duraron muy poco tiempo, ya que el Barça sacaba rápido de centro y empataba en un visto y no visto. En la acción del 4-4, Rodrigo Salinas se lastimó el tobillo derecho y ya no volvió a jugar. Baja muy sensible a sumar a las de Pedro Pacheco y Dariel García, fuera de convocatoria por lesión. Pero el conjunto amarillo nunca se rinde, aunque después de ese lance le tocó pasar por una fase delicada del encuentro.
Con cuatro goles del imperial Dika Mem, el Barça dibujó un parcial de 6-2 que le puso tres arriba en el 9-6. Y eso que la exclusión de Esteban Salinas se saldó con empate a cero, con dos paradas de Jakub Skrzyniarz. El equipo catalán estaba desnivelando la balanza gracias a su acierto en el lanzamiento y a las paradas de Pérez de Vargas –cinco en el primer cuarto de hora, ocho al descanso– y un segundo arreón le valió para colocarse con cuatro de diferencia, 14-10.
Barça
Pérez de Vargas (13 paradas), Carlsbogard (2), Dika Mem (9), Ariño (1), Gómez (6, 5 de pen.), Richardson (4), Frade (2) -siete inicial-, Nielsen, Valera, Wanne (2), Janc, N'Guessan, Petrus, Langaro (2), Petar Cikusa y Rodríguez (2).
30
-
23
Bidasoa Irun
Skrzyniarz (4 paradas), Cavero (3, 3 pen.), Zabala (1), Furundarena, Rodrigo Salinas (1), Da Silva (1), Asier Nieto (3) -siete inicial-, Harbaoui (7 paradas), Jevtic, Gey-Emparan, Esteban Salinas (1), Mujika (3), Iribar, Gorka Nieto (5), Sladkowski y Tito Díaz (4).
Cada cinco minutos: 4-4, 6-5, 8-6, 10-8, 13-10, 14-14 (descanso); 16-16, 18-19, 21-20, 23-21, 26-21 y 30-23.
Árbitros: Raúl Oyarzun y Aritz Zaragueta, que excluyeron al local Mem y al irunés Esteban Salinas. Mostraron roja directa al bidasotarra Sladkowski en el minuto 48.
Incidencias: .500 espectadores en el Palau Blaugrana, con casi un centenar de aficionados bidasotarras.
Parecía que el partido se iba romper, pero en ese momento surgió el mejor Bidasoa Irun, con recuperaciones de balón en defensa y paradas de Harbaoui, que entró en el minuto 25, para plantar un sorprendente parcial de 0-4 –el primero de los goles, en superioridad numérica– en los cuatro minutos previos al descanso, al que se llegó con empate a 14. Ocho jugadores amarillos habían visto portería, siendo Gorka Nieto (4) y Tito Díaz (3) los más destacados.
Pasar el descanso en el Palau Blaugrana con empate en el marcador no es poca cosa, pero el Bidasoa Irun no se conformó con eso y volvió a ponerse por delante en el marcador en el primer tramo de la reanudación.
Tras el 16-15 –dos goles de Richardson– para contrarrestar el inicial de Julen Mujika, el conjunto guipuzcoano plantó un parcial de 0-3 con goles del propio Mujika, Iñaki Cavero y Asier Nieto, así como una parada de Mehdi Harbaoui al penalti de Aleix Gómez. 16-18 en el minuto 38 y gritos de '¡Sí se puede!' por parte del centenar de aficionados bidasotarras desplazados hasta Barcelona.
Pese a estar más de cinco minutos sin marcar, el equipo culé no entró en pánico, porque sabía que la diferencia entre las plantillas, acrecentada por las tres mencionadas bajas amarillas, iba a jugar a su favor en el tramo final del partido.
Y así fue. Tras el 18-19 del minuto 40, al Bidasoa Irun se le acabó la gasolina. Entró de refresco el joven Jakub Sladkowski, pero vio la roja directa. Uno menos para la causa. Y al Barça por fin le entró la quinta marcha, con la que empezó a poner tierra de por medio. En doce minutos los amarillos sólo marcaron dos goles, recibieron nueve y, con el 27-21, el partido ya estaba decidido.
Los de Jacobo Cuétara ven rota una racha de seis victorias consecutivas en Liga, donde no caían desde el pasado 9 de noviembre. Aquella derrota ante el Granollers era la única hasta la fecha. Pese a perder, el Bidasoa Irun mantiene la segunda posición, ahora a cuatro puntos del líder, y siguen estando lejos sus perseguidores.
Al término del encuentro, Jacobo Cuétara, entrenador bidasotarra, destacó que «llegamos con un buen resultado al descanso y en el minuto 50 todavía estábamos metidos en el partido. Y eso contra un Barça que se jugaba el liderato, por lo que estamos muy orgullosos, muy contentos de haber podido jugar de tú a tú contra este súperequipo». Obviamente, «las lesiones previas de Pacheco y García y perder a Rodrigo Salinas en el minuto cinco nos condicionaron mucho y no pudimos llegar frescos al tramo final del partido».
El técnico asturiano «no recordaba un Palau con tanta gente en un partido de Liga» y aprovechó para «agradecer a nuestros aficionados, que nos animaron todo el rato». El balance de enfrentamientos ante el Barça esta temporada es «muy positivo», dijo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.