

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Sábado, 28 de septiembre 2024, 21:09
El Bidasoa Irun tenía que ganar este sábado y ganó. Tenía que ganar porque si aspira a ser segundo será basándose mucho en los partidos ... de Artaleku. Y tenía que ganar también porque no lo había hecho hasta ahora y, en caso de derrota, se iba a quedar en puestos de descenso. Allí sigue el Huesca, con cero puntos y que ayer estuvo a merced de los irundarras casi todo el partido, acabando con 35-30.
Y eso que entró en el partido ganando, 0-2, pero fue sobre todo porque el conjunto local estuvo torpe en sus primeros ataques -tres balones perdidos y una parada de Arguillas en las primeras cinco posesiones-, circunstancia que enseguida corrigió.
Después de unos minutos de equilibrio y empates a 2, 3, 4 y 5. una contra de Dariel García supuso la primera ventaja amarilla, 7-6. Todavía aguantó el Huesca, pero tras el 8-8 llegó un parcial de 4-0 (Esteban Salinas, Asier Iribar y dos de Asier Nieto). El Bidasoa Irun consiguió meter una marcha más y circuló hasta el descanso con ventajas de entre dos y cuatro goles. Al final fueron cinco, con un gol in extremis de Esteban Salinas a la contra, con la portería vacía y golpeando el balón. Si lo hubiera controlado, armado el brazo y lanzado, seguramente le habría venido encima el tiempo.
En la primera mitad Jakub Skrzryniarz detuvo seis balones, alguno clave como en un momento de inferioridad y Leo Maciel salió a parar penalties y acertó en uno. Esas siete paradas contrastaban con las tres del portero visitante y la diferencia se mantuvo después porque tanto el polaco del Bidasoa como el suplente del huesca pararon ocho balones por barba en el segundo tiempo.
Esas catorce intervenciones de Skrzyniarz -quince de la pareja de porteros contando el penalty de Maciel- tuvieron mucho peso en un partido que fue a muchos goles, al hilo de la tendencia del balonmano moderno. En los tres partidos jugados, el Bidasoa promedia 30,3 goles a favor y 30,7 en contra.
En la reanudación sacó de centro el Huesca pero se encontró con el portero local y el primer gol fue amarillo, ya seis arriba. Ni mucho menos estaba el partido sentenciado, pero esos detalles marcan tendencias. En adelante, de cuatro fue la menor ventaja de los locales, cuyo único pecado, si es que lo es, fue no romper el partido.
Estuvo muy cerca de hacerlo cuando tres contras seguidas de Esteban Salinas, Dariel García y Asier Iribar sirvieron para un parcial de 3-1 que colocó el 30-23 en el marcador. Casi un tercio de los goles bidasotarras llegaron de esa guisa.
Pero el Huesca, siempre peleón, apretó para colocarse a tres goles en el 32-29. Sin embargo, no tuvo argumentos para meterse de lleno en el partido, mientras que el Bidasoa Irun se mantuvo en su sitio y consiguió la victoria por 35-30. Habrá partidos mejores, pero los puntos eran necesarios y ya están en el casillero del conjunto irundarra, que el próximo sábado volverá a jugar en Artaleku, en este caso ante el Cuenca.
El Barça entró como una apsionadora en el Mundial de clubes que se está disputando en Egipto, al derrotar por 53-23 (27-12 al descanso) al Sydney Uni, campeón de Oceanía. Los catalanes completarán la primera fase hoy contra el anfitrión Al Alhy.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.