

Secciones
Servicios
Destacamos
El viernes perdió el Granollers en Valladolid y este sábado el Torrelavega en Barcelona, por lo que el Bidasoa Irun tenía opción de colocarse en ... segunda posición. Pero perdió, 32-30, contra un Cuenca que sigue siendo su bestia negra.
Ocho son ya las visitas consecutivas del Bidasoa Irun a El Sargal saldadas con derrota. La de este sábado, difícilmente evitable por la suma de circunstancias adversas. No pudo contar Alex Mozas con los lesionados Jakub Skrzyniarz, Iñaki Cavero y los hermanos Gorka y Asier Nieto. La convocatoria era de quince, incluyendo a dos del filial.
REBI Cuenca
Tonicher (14 paradas, 1 pen.), Martín (4), López (2), Fede Pizarro (3), Perbelini (1), Barceló (7), Hackbarth (7, 5 pen.) -siete inicial-, Mach (2 paradas), Neves (3), Ignacio Pizarro (1), Ureña, Chicano, Tchitombi (3) y Tavares (1).
32
-
30
Bidasoa Irun
Maciel (5 paradas), Jevtic (1), Gey-Emparan (5, 4 pen.), Rodrigo Salinas (4), Boskos (2), Da Silva, García (4) -siete inicial-, Faílde (1 parada, 1 pen.), Gastaminza (3), Zabala (3), Furundarena, Esteban Salinas (2), Mujika, Asier Iribar (1) y Pacheco (5).
Cada cinco minutos: 4-3, 6-6, 10-8, 15-11, 18-12 (descanso); 22-17, 25-19, 27-23, 28-26, 30-28 y 32-30
Árbitros: Alejandro Hoz y Axel Riloba.
Antes de cumplirse el primer minuto de juego, Matheus da Silva fue expulsado por una falta que pudo resolverse con exclusión pero en la que los árbitros cometieron ese error tan extendido de calibrar según la consecuencia, no según la acción. Y en el minuto quince se retiró lesionado Dariel García, que llevaba cuatro goles, la mitad de los de su equipo en ese momento.
A 25 segundos del final, con 31-30 en el marcador, los colegiados se inventaron un penalty, que el Cuenca transformó, dejando ya sin tiempo a los irundarras. Hasta aquí, las calamidades. Y también como lastre hay que contabilizar las trece paradas que realizó el portero local Tonicher en el primer tiempo, que cerró con un soberbio 50%.
El Bidasoa Irun llegaba a Cuenca con cinco puntos de renta sobre el equipo local, que se está enganchando a la zona media-alta de la clasificación, sobre todo con los puntos que saca en casa, el 80% de los que tiene.
Salvo el 5-3, en los primeros trece minutos todo fueron rentas mínimas para el bando manchego y empates. El último fue el 8-8, cuarto gol consecutivo de Dariel García, tres de contraataque, que después se echó la mano al muslo y tuvo que sentarse para no volver a jugar. Hasta el minuto 17, 12-10, se mantuvo el pulso, pero entonces se rompió el partido con un parcial de 7-2.
Ya hemos enumerado los factores externos, pero también hay que asumir que dos goles marcados -uno de penalty- en trece minutos son poquísimos. Tonicher levitó y encadenó paradas una detrás de otra hasta conducir el partido a un 19-12 del descanso. Tras la reanudación, Mozas puso en cancha los jóvenes David Faílde y Francisco Javier Gastaminza y recurrió al ataque con siete jugadores. 0-2 de salida pero la distancia seguía siendo enorme y se mantuvo entre cinco y siete goles hasta el 27-20 del minuto 42.
Y entonces llegó la gran reacción bidasotarra, que hizo temblar los cimientos de El Sargal. Goles de Pacheco, Zabala, Rodrigo, 27-23 y tiempo muerto. Contra de Hackbart, 28-24, y, en solo tres minutos, Zabala, Jevtic, Pacheco y de nuevo Zabala dibujaron un 0-4 que, con lo anterior era 1-7, para colocarse a un gol, 28-27. E incluso tuvo el Bidasoa opción para empatar, pero Mach detuvo a Gastaminza, que había marcado los tres intentos anteriores.
El Cuenca, que en doce minutos solo marcó un gol, salió de la UCI (29-27), aunque no del hospital, porque Rodrigo Salinas hizo el 31-30 a falta de 40 segundos. Con todo lo que había remado, el conjunto amarillo se quedó en la orilla.
El lunes los irundarras viajarán a Lisboa, donde el martes se medirán al Benfica en el cierre intrascendente de la liguilla europea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.