

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Sábado, 5 de junio 2021
Ver para creer. El Bidasoa Irun que tan buena temporada ha hecho, subcampeón con seis puntos de ventaja, recolector de halagos por su juego, el equipo que enamora... perdió este sábado ante el Liberbank Cantabria Sinfín y no jugará la final de la Copa Asobal en Santander.
Y perdió con claridad, 33-28, estando prácticamente todo el partido a merced de un equipo al que había ganado 16-34 en Santander y 33-26 en Irun en una liga en la que sumó más del doble de puntos, 53 por 24. El Sinfín, decimotercero en la liga, jugó a su mejor nivel y el Bidasoa Irun no llegó al aprobado.
Aunque Jacobo Cuétara había advertido en las horas previas de que en este tipo de partidos no cuenta el pasado, cuesta creer que el mismo equipo que el pasado domingo dio una exhibición ante el Fraikin Granollers para certificar el subcampeonato estuviera tan desacertado ayer.
Salvo el 0-1 y 1-1, todas las ventajas que mostró el marcador fueron para el equipo local, hasta de cinco goles en el primer tiempo y de ocho en el segundo. En muchos de esos malos momentos sobrevoló la posibilidad de una reacción y remontada amarilla, pero no hubo tal y la Copa Asobal de Santander se recordará con tristeza en el club bidasotarra.
El Bidasoa Irun empezó atascado en ataque y se encontró con un portero en estado de gracia. Ernesto Sánchez sumó cinco paradas en los primeros ocho minutos y dio alas a su equipo para escaparse a un 5-1, que pocos minutos después era 7-2, la máxima diferencia del primer tiempo. En ese momento el portero local estaba en un increíble 78% de acierto, 7 de 9. Llegó al descanso con diez intervenciones y 48% y acabó el partido con 16 paradas y 39%, cuando en liga ha firmado un 28% y con menos de seis paradas por partido, aunque jugando la mitad de todos los minutos. Ayer paró más del doble que Ledo (seis) y Sierra (una) y le pueden hacer una estatua en Santander.
En una de las únicas cinco veces en las que el equipo amarillo marcó dos goles consecutivos, nunca más, el de Ledo de portería a portería puso el 8-5 en el marcador y todo lo que quedaba de primer tiempo fue intercambio de goles, hasta un nuevo 0-2 que hizo posible llegar al descanso con 13-11. De esta manera, el Bidasoa Irun marchó a los vestuarios con mucha más vida de la que había tenido en algunos momentos del primer periodo.
Ese aguante y reacción se fueron por el retrete en los primeros minutos de la reanudación. 3-0 y tiempo muerto en el minuto tres. Ampliación del parcial a 5-1 y primera ventaja de seis para los cántabros en el minuto 36, 18-12.
El Bidasoa volvió a la defensa 5-1 que había empleado en fases del primer tiempo pero sin grandes resultados. 19-15 fue la última vez en la que los guipuzcoanos estuvieron 'cerca' en el marcador y con 26-18, máxima diferencia, Jacobo Cuétara ordenó defensa en toda la cancha, mandó atacar con siete y realizó nuevos cambios en la portería. Ninguna de las fórmulas dio resultado y los últimos diez minutos fueron de intercambio de goles para alegría de unos y decepción de otros. En la grada se frotaban los ojos, tanto los locales por ver a su modesto equipo superar al subcampeón liguero, como en el cerca de centenar de bidasotarras que se desplazaron a Santander.
En la segunda semifinal, el Barça no se dejó sorprender y se impuso por 43-27 al Bada Huesca, con lo que jugará ante el anfitrión hoy a las 20.30 (LaLigaSportstv).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.