![El Bidasoa Irun volverá a mirar a los ojos al Barça](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/15/102381861-kJeH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El Bidasoa Irun volverá a mirar a los ojos al Barça](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/15/102381861-kJeH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Bidasoa Irun visita hoy al Barça (19.00) en el que será su primer partido de liga del presente año, aunque tercero de competición. ... Se estrenó en la Copa de España el sábado pasado, jugó competición europea el martes y hoy le toca el tercer enfrentamiento de la temporada contra el equipo catalán. Si hay un cuarto, será en la final de la Copa del Rey en Irun.
Tanto el de Artaleku de la primera vuelta (30-36) como el de la semana pasada en Lanzarote (35-27) se saldaron con triunfos blaugranas. ¿A la tercera será la vencida? No sabemos la respuesta y la intuimos complicada, pero los precedentes, el nivel que está mostrando el Bidasoa y su sensacional actuación del martes ante el Benfica hacen pensar que, al menos, los irundarras volverán a mirar a los ojos a su insigne anfitrión. El resultado ya dependerá de cuánto mejor que su nivel rindan los irundarras y cuánto peor que el suyo los catalanes.
En vísperas de la Copa de España, Alex Mozas señaló que «queremos ganar al menos uno de los dos partidos contra el Barça». No pudo ser en Lanzarote, aunque «en el primer tiempo estuvimos bastante bien». Al descanso se llegó con 18-17, en el minuto 40 el marcador todavía estaba igualado, 23-20, pero finalmente el Barça se impuso por 35-27, camino de una final en la que derrotó al Torrelavega, no sin apuros, 37-34.
Es la menor diferencia en partidos nacionales que este año ha firmado el Barça, que en los primeros quince partidos de liga tiene un promedio de 40 goles a favor y 29 en contra. En la Champions League ha ganado ocho partidos, empatado uno y perdido dos, el último este mismo miércoles en Dinamarca ante el Aalborg (36-35).
Siempre que se acerca el partido contra el Barça se buscan los resquicios. 'No está ensamblado después del Mundial', 'le costó ganar al Torrelavega', 'perdió contra el Aalborg'... Pero la realidad es que sigue siendo el mismo súper equipo que en el reciente Mundial tuvo hasta a doce jugadores repartidos en siete selecciones. En casa solo se quedaron seis del primer equipo, y alguno porque estaba lesionado.
Precisamente por lesión no jugarán hoy Petar Cikusa, Pol Valera, Jaime Gallego y Juan Palomino y tampoco está convocado el portero Emil Nielsen. Lo que pasa con el Barça es que los que suplen a los ausentes tienen tanta o parecida calidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.