

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Sábado, 23 de noviembre 2024
El Bidasoa Irun sufrió una derrota dolorosa en Granollers, donde su buena actuación mereció alguna recompensa. 36-35 para el equipo vallesano, que ahora aventaja ... en cuatro puntos al irundarra, en el que se echó en falta a los defensores centrales Eneko Furundarena y Matheus da Silva, éste lesionado en el entrenamiento del viernes.
El deporte no entiende de justicias y pedir algún premio para los de Alex Mozas es como predicar en el desierto, pero lo cierto es que en el encuentro de ayer se registraron ocho cambios de dueño en el marcador, donde fue más tiempo por delante el conjunto amarillo, hubo 24 empates y se resolvió con suspense.
A falta 40 segundos atacó el Granollers tras tiempo muerto, estrelló en el poste un balón que se fue hasta el centro del campo, montó de nuevo el ataque y Delmau marcó desde el extremo a falta de cuatro segundos. Tiempo muerto del Bidasoa, que sacó de centro y consiguió que Asier Nieto lanzara, pero desde quince metros, un lanzamiento no muy complicado para que el portero local lo detuviera. Triste final –para los intereses bidasotarras– tras un gran partido, como lo suelen ser los que enfrentan a estos dos equipos.
Fraikin Granollers:
Rodríguez (8 paradas, 1 pen.), Montoya (1), Moyano (2), Deumal (3), Castillo (12), Urdangarín (2, 1 pen.), Antonio García (6) –siete inicial–, Panitti (1 parada), Valera, Romero, Freitas (3), Rey (1), Abrahao, Domingo (3), Guijarro y Franco (3, 1 pen.).
36
-
35
Bidasoa Irun:
Maciel (6 paradas, 2 pen.), Jevtic, Gey-Emparan (1), Rodrigo Salinas (8, 5 pen.), Gorka Nieto (6), García (6), Asier Nieto (4) –siete inicial–, Skrzyniarz (3 paradas), Cavero (2, 1 pen.), Zabala, Esteban Salinas (4), Mujika, Boskos (2), Asier Iribar y Pacheco (2).
Cada cinco minutos: 3-3, 5-6, 7-8, 10-13, 15-15 19-20 (descanso); 23-23, 26-26, 29-29, 30-30, 33-33 y 36-35.
Árbitros: Ignacio García y Andreu Marín, que excluyeron a los locales Romero, Franco y Rey y a los visitantes Boskos, Zabala y García.
La víspera el vallesano Antonio García había anunciado que se retirara al final de la temporada y fue él quien inauguró el marcador. Del 2-0 se pasó al 2-3 y, salvo el 7-6 y diez empates, el Bidasoa Irun fue siempre por delante hasta el descanso, 19-20.
Fue una primera mitad en la que Gorka Nieto estuvo incomensurable, con dirección, tres goles (de tres lanzamientos), tres asistencias y dos penaltis provocados. Sus tres goles fueron consecutivos y los que marcaban la renta máxima de los amarillos, tres goles entre el 8-11 y el 10-13.
Gran actuación del capitán, bien secundado por sus compañeros y, en contra de lo habitual, no tanto por los porteros. Leo Maciel solo tocó dos balones en 22 minutos (uno de penalti) y hasta el descanso Jakub Skrzyniarz paró otros tres. Cinco paradas y tres de los porteros locales –también con cambio–, una de las razones para que el marcador se fuera a cifras tan altas.
Tras marcar el 19-21 a la vuelta de vestuarios, el Bidasoa Irun dio alas al equipo local con varios balones perdidos. Había avisado Mozas de intentar disminuir el contraataque vallesano y en siete minutos llegaron tres goles de esa guisa, los mismos que se había producido en todo el primer tiempo.
El equipo guipuzcoano recibió un parcial de 7-3, 26-24, pero el tiempo muerto del madrileño y la opción posterior de defensa 5-1 pusieron las cosas en su sitio. Incluso los irundarras pagaron con la misma moneda, logrando también goles a la contra, por balones robados por el avanzado Dariel García o alguna parada de Maciel.
Desde el 26-26 en adelante hubo empates en todos los números y ventajas de un gol para ambos equipos, solo una, 30-29, para el bando local hasta el desenlace final. Dariel García marcó tres goles seguidos (31, 32 y 33) y Tao Gey-Emparan puso el 33-34 a poco menos de cinco minutos para el final. Castillo, MVP de la liga en octubre, empató con su duodécimo gol (de catorce tiros) y adelantó a los suyos Antonio García a falta de 75 segundos. Aunque enseguida empató a 35 Gorka Nieto, el partido acabó de la manera antes descrita.
El Bidasoa Irun afrontará otro partido clave el martes, a las 20.45 en Artaleku. Los irundarras recibirán al Ystads sueco y ambos están clasificados para la siguiente ronda de la European League, pero son importantes los puntos en juego porque se arrastrarán.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.