La presentación se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento de Irun. F. de la Hera
Balonmano

Irun tendrá por fin una fase final de la Copa del Rey

Se disputará del 6 al 8 de junio en Artaleku

Iñigo Aristizabal

Irun

Jueves, 13 de febrero 2025, 13:43

Los días 6, 7 y 8 de junio en Artaleku se disputará la fase final de la Copa del Rey, con el Barça como vigente campeón, el Bidasoa Irun como anfitrión y seis equipos más que deberán clasificarse.

Publicidad

Es la primera vez que Irun e incluso Gipuzkoa albergará un evento de este tipo. Lo más parecido a un precedente llegó con la fase final de la Copa del Rey 1988/1989, que se disputó en varias localidades vizcaínas, con la excepción del partido entre el Bidasoa y el Cajamadrid, disputado en Artaleku y con derrota del equipo local.

Esta mañana en el Ayuntamiento irundarra se ha llevado a cabo la presentación del evento, aunque sin poder dar muchos detalles.

La alcaldesa Cristina Laborda ha recordado que «llevamos mucho tiempo potenciando que Irun sea una ciudad de eventos. En el caso del balonmano, lo llevamos en nuestro ADN y esta fase final de la Copa del Rey la vamos a vivir de una manera muy especial. Es uno de los mayores espectáculos que existen a nivel europeo de balonmano de primer nivel».

Noticia relacionada

Para seguir contando con este tipo de eventos, «tenemos la necesidad de construir el pabellón IAM, que ya tiene en el horizonte el Mundial femenino de 2029».

En ese sentido, Francisco Blázquez, presidente de la Federación Española de balonmano, ha asegurado que «hemos estado reunidos con el secretario de Estado para el Deporte, que sabe de mi preocupación. Tengo el compromiso del gobierno de España en colaborar en el desarrollo del pabellón. El Mundial del 2029 tendrá el epicentro en Irun y necesitamos ese pabellón».

Publicidad

Ha añadido Blázquez que «con el Ayuntamiento, la Diputación y el Bidasoa queremos ir de la mano y pedirle al Gobierno Vasco que necesitamos ese apoyo».

Desde Diputación, Goizane Alvarez entiende que con esta Copa del Rey «se salda una deuda con Irun, y más habiendo organizado recientemente en Gipuzkoa dos Copas de la Reina femeninas. Llevo escuchando esta reclamación desde que soy directora de Deportes desde 2015». Esa primera semana de junio «además de tener los ocho mejores equipos de España, vamos a poder vivir la gran experiencia deportiva, cultural, gastronómica y social de un evento deportivo del mayor nivel».

Por parte del Club Deportivo Bidasoa, el presidente Gurutz Aginagalde ha señalado que «es una gran oportunidad para seguir dando pasos en el crecimiento que estamos dando como club. Estamos seguros que la afición del balonmano va a responder con creces y que Artaleku se va a quedar pequeño. Se verán las carencias que tenemos de infraestructura y la necesidad que hay».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad