Urgente Cortada la N-121-A por una colisión entre dos camiones que deja dos heridos graves
Cuétara, con su mujer y sus hijos, en el acto de despedida del pasado sábado en Artaleku. ROYO
Balonmano

«Tenemos que ser profesionales»

El Bidasoa Irun cierra la liga visitando mañana a un Cuenca que está en peligro de tener que jugar una eliminatoria por la permanencia

Iñigo Aristizabal

Jueves, 23 de mayo 2024

El Bidasoa Irun va a realizar hoy el último desplazamiento liguero de la temporada, a Cuenca. La semana que viene irá a Jaén para disputar la fase final de la Copa del Rey pero primero tiene que cerrar su participación en la liga, sin los lesionados Julen Mujika, Mikel Zabala, Rodrigo Salinas y Jakub Skrzyniarz.

Publicidad

En la última jornada, en la que se aplicará horario unificado (17.00 horas) salvo en dos partidos, hay poco en juego. Por arriba, campeón el Barça por decimocuarta vez consecutiva, segundo Bidasoa Irun y sí que queda por determinar el tercer puesto (y billete europeo) entre Granollers (40 puntos) y Logroño (39).

Por abajo, descendidos están Sinfín y Puerto Sagunto y falta por decidir qué equipo tendrá que disputar la eliminatoria de ascenso-descenso con el tercer clasificado de División de Honor Plata. La pelea está entre Cangas (22 puntos, 15 de ellos sumados en la segunda vuelta), Puente Genil (23) y Cuenca (23).

Y precisamente al equipo manchego visitará mañana el Bidasoa Irun, en un partido que Jacobo Cuétara define como «incómodo», porque «no te juegas nada y hay mucha gente que sí que se está jugando cosas importantes y puede depender de ti». Por eso su mensaje es que «tenemos una responsabilidad como club y como subcampeón de liga, de ser competitivos. Tenemos que hacer nuestro trabajo, intentar jugar un buen partido e intentar sacar los dos puntos».

No será fácil por el histórico de visitas a Cuenca, con seis derrotas en las seis últimas visitas, ni por la trayectoria en casa del equipo manchego esta temporada (siete victorias, dos empates y cinco derrotas para dieciséis puntos, por los siete en los viajes) ni, por supuesto, por lo que hay en juego para el anfitrión.

Publicidad

Para el Bidasoa Irun es «una maravilla llegar a la última jornada con los deberes hechos. Estamos muy contentos y saboreando ese subcampeonato que es tan importante para nosotros».

De subcampeón a problemas

Los 23 puntos que actualmente tiene el Cuenca no tienen nada que ver con los 42 que sumó la pasada temporada, en la que fue subcampeón, su mejor resultado histórico. Tenía el listón en el quinto puesto.

El cambio radical del Cuenca demuestra «la dureza de la competición y que si tu rendimiento baja unos pocos goles el resto pasa a ser más competitivo que tu. Hay equipos que están preparados para estar abajo, que ya saben de antemano que van a luchar por la permanencia, pero hay otros que no lo están y, si se encuentran en esa situación, puede ser muy compleja».

Publicidad

En cualquier caso, advierte que «Cuenca es un equipo que lo ha hecho muy bien las cosas las últimas temporadas y es normal que puedas tener una en la que no salgan bien las cosas y que te puedas ver en dificultades. Eso no quita el mérito que han tenido en temporadas anteriores, que han competido muy bien, se han clasificado muchas veces para Europa y el año pasado fueron subcampeones».

Dándole la vuelta a la tortilla, Cuétara reivindica que «estar siempre arriba es muy difícil, porque las temporadas son muy largas y hay mucha igualdad. Eso da mérito a los tres subcampeonatos que hemos conseguido y a haber estado seis temporadas seguidas entre los cuatro primeros». Subraya que en esos seis cursos «el Bidasoa ha sido el único equipo que ha sido subcampeón más de una vez». Los otros fueron Ademar (2020), Granollers (2022) y Cuenca (2023).

Publicidad

Se acerca la despedida

Al asturiano le quedan un partido de liga y uno, dos o tres de Copa del Rey tras ocho temporadas como entrenador del Bidasoa Irun. Reconoce que «voy teniendo esa sensación de despedida, sobre todo después del pasado fin de semana espectacular, maravilloso para mi, del que voy a tener el recuerdo inolvidable. Ahora sí que van llegando los últimos coletazos y te das cuenta de que llega el fin de este ciclo. Dentro de la tristeza por tener que irme, están siendo meses muy bonitos, con felicidad por el afecto de todo el mundo, por estar orgulloso del trabajo de la temporada. Me gustaría poder disfrutar de estas últimas semanas con el equipo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad