Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Sábado, 19 de octubre 2024, 21:56
Tras la dolorosa derrota del sábado pasado ante el Ademar, ésta ha sido la semana de los puñetazos encima de la mesa por parte del Bidasoa Irun. El martes, los irundarras ganaron por 23-29 en la cancha del líder de la Liga sueca ... y este sábado derrotaron por 30-34 en Torrelavega a un equipo que llevaba cuatro victorias en cinco jornadas y únicamente había perdido contra el Barça. El conjunto cántabro se vio incapaz de frenar a un Bidasoa Irun que jugó a un gran nivel, tanto en defensa como en ataque.
Sobre todo en el primer tiempo, en el que llegó a tener siete goles de renta en el 11-18, poco antes de un descanso al que se llegó con 12-18. Fueron treinta minutos primorosos del conjunto irundarra, que fue siempre ganando salvo en los empates a uno y dos goles.
En el arranque destacó Rodrigo Salinas, con los tres goles que cambiaron el 2-2 por el 2-5 y ya tenía una asistencia. El Bidasoa Irun acertó sus primeros cinco ataques, mientras que el Torrelavega en sus seis primeros se topó dos veces con Leo Maciel –de nuevo sensacional, 17 paradas– y erró otros dos lanzamientos.
Torrelavega
Terçariol (9 paradas, 1 pen.), Linhares (2), Rubiño (1), Prokop (8), Isidoro Martínez (1), Aja (2), Cangiani (4) –siete inicial–, González (1 parada), Silva (1), Muñoz (2, 1 pen.), Juanjo Fernández (3), Lombilla (1), Jurkovic (1), Fernández (3, 1 pen.) y Colunga (1).
30
-
34
Bidasoa Irun
Maciel (17 paradas), Cavero (1), Jevtic, Zabala (1), Rodrigo Salinas (7), Da Silva (2), Asier Nieto (2) –siete inicial–, Skrzyniarz (1 parada, 1 pen.), Gey-Emparan (4), Furundarena, Esteban Salinas (6), Boskos (5), Asier Iribar, Gorka Nieto (6, 1 pen.), García y Jon Ander Iribar.
Marcador cada 5 minutos: 2-4, 4-6, 6-8, 8-11, 10-15, 12-18 (descanso); 13-20, 16-21, 19-25, 22-28, 26-32 y 30-34.
Árbitros: Jesús y Jorge Escudero, que excluyeron a los locales Colunga y Aja y a los visitantes Da Silva (dos veces), Boskos (dos) y Jevtic.
Sin embargo, los irundarras no conseguían engordar ni el 2-5 ni otras rentas de tres goles como 4-7, 5-8 u 8-11. Hasta que en el tramo final del primer tiempo dieron un zarpazo que, sin ser definitivo, pesó muchísimo en el resto del encuentro.
Tras el 10-12, en siete minutos los de Alex Mozas fabricaron un parcial de 1-6 para poner el 11-18 en el marcador. Esteban Salinas metió tres de los goles y se fue al descanso con cinco, aunque la estrella del primer tiempo fue su hermano Rodrigo, con cuatro goles y cinco asistencias, quedando cuatro de ellas en familia.
Los bidasotarras saludaron al segundo tiempo con un 0-2 que les permitió alcanzar una ventaja de ocho goles en el 12-20. Pocos podían pensar en que fuera a haber tanta diferencia a esas alturas de partido y quedaban 27 minutos para amarrar los puntos.
En inferioridad numérica, Jakub Skrzyniarz detuvo un penalty para sumarse a la fiesta, pero el Torrelavega hizo un parcial de 3-0 (15-20) y en el minuto doce se acercó a cuatro goles (18-22). Se podía pensar que había partido, pero los irundarras se encargaron de desterrar esa idea.
Jacobo Cuétara tiró de defensa 5:1, sentó al portero para atacar con siete, pero nada le salió ante un Bidasoa Irun que se mantuvo en una muy buena línea y nuca permitió que su ventaja bajara de los cuatro goles. Incluso volvió a colocarla en ocho, en el 22-30. Quedaban ocho minutos y ya solo un cataclismo podía evitar la victoria del Bidasoa Irun, que fue finalmente por 30-34.
El conjunto amarillo viajará el lunes a Rumanía, donde el martes de medirá al Constanta, que ha ganado cinco partidos, empatado uno y perdido otro en su Liga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.