

Secciones
Servicios
Destacamos
Dentro de muchos años, cuando alguien eche un vistazo los resultados de la temporada 2024-2025 en vaya usted a saber qué plataforma, podrá ... constatar que el 12 de abril de 2025 llegó la primera victoria del IRUDEK Bidasoa Irun. El triunfo en Guadalajara, 29-35, no es por supuesto el primero de los irundarras en esta liga, pero sí el de su nuevo patrocinador, el primero que pone nombre al equipo amarillo desde aquel lejano Elgorriaga. Bienvenido IRUDEK y que celebre muchos más.
Además de la victoria, el otro motivo de alegría lo puso Tito Díaz, que en pretemporada sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y, menos de ocho meses después de la operación, jugó de nuevo un partido. Lo celebró con dos goles de dos lanzamientos.
Guadalajara
Forns (9 paradas), Lombardi (2), Gorostidi (8), Catalina (2), Mielczarski (3), Simón (3, 3 pen.), Sladkowski (2) -siete inicial-, Nicolás García (3 paradas, 2 pen.), Poveda (2), Moreno (1), Jose Luis Román (2), Llorens (1), Dorado, Serradilla (3), Jodar y Jovic.
29
-
35
Bidasoa Irun
Maciel (8 paradas), Cavero (3, 3 pen.), Jevtic (2), Rodrigo Salinas (4), Da Silva, García (5), Asier Nieto (5) -siete inicial-, Skrzyniarz (1 parada), Zabala, Furundarena (1), Esteban Salinas (5), Mujika (3), Boskos (1), Gorka Nieto (1, 1 pen.), Pacheco (3) y Díaz (2).
Cada cinco minutos: 3-1, 5-3, 7-7, 8-9, 9-11, 12-15 (descanso); 14-19, 17-21, 19-22, 22-28, 25-31 y 29-35.
Árbitros: Tania Rodríguez y Lorena García, que excluyeron a los locales Llorens (dos veces) y Catalina y a los visitantes Jevtic (dos veces), Maciel y Furundarena.
Mucho se habla del peligro de los equipos de abajo y pocas horas antes el Torrelavega, que estaba empatado con el Bidasoa, había perdido en Cangas. Pero ayer el Guadalajara no pudo plantear esa guerra contra el mundo, sencillamente porque el equipo irundarra no le dejó. Y es que cuando el IRUDEK Bidasoa Irun carbura, es muy difícil que se le escape la victoria.
Sí que el primer cuarto de hora tuvo color local. Empezaron romos los irundarras, con una exclusión en el primer ataque, un balón perdido en el segundo y una parada de Forns en el tercero. El portero local arrancó pletórico y estaba con seis paradas de nueve lanzamientos en el minuto diez. Resultó clave para que el Guadalajara ampliara el 2-0 inicial a un 5-2, pero no pudo mantener ese nivel y quien sí fue hacia arriba fue el conjunto de Alex Mozas.
El tramo central del primer tiempo vio cómo los irundarras pasaban por encima de su anfitrión, con un parcial de 3-9 en menos de un cuarto de hora para cambiar el 5-2 por el 8-11. Por el camino, cuatro goles de contraataque, de los seis que firmaron en el primer tiempo. Al descanso se llegó con una renta de cuatro goles, 12-16 y muy buenas sensaciones.
Como siempre, cabía esperar la reacción en la reanudación del equipo que marchaba rezagado, pero no hubo tal. Los guipuzcoanos estuvieron 4-5 goles arriba y la última vez que el Guadalajara se acercó a tres, 19-22, le asestaron el golpe definitivo, con un parcial de 4-10 en menos de ocho minutos. Y de nuevo con contraataques, los cuatro que consiguieron en el segundo tiempo, y goles de seis firmas distintas.
Ayer los goles amarillos estuvieron muy repartidos, con doce autores distintos. En cambio en el Guadalajara se destacó el tolosarra Haitz Gorostidi y no solo en número, ocho, también en efectividad, cien por cien.
Los irundarras no volvieron a casa y anoche durmieron en Alcobendas para hoy dirigirse a Benidorm, donde el martes jugarán contra el equipo local el partido adelantado de la vigesimosexta jornada. Allí espera otro equipo muy necesitado de puntos, que ayer cumplió el trámite contra el Barça.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.