

Secciones
Servicios
Destacamos
I. Aristizabal
Sábado, 9 de marzo 2024, 01:00
Montaña rusa de emociones en Artaleku, con un reparto de puntos que el Bidasoa Irun hubiera firmado según iba el partido y el Benidorm, ... antes del mismo. Pero no seguramente al descanso, cuando ganaba por siete, (13-20). En ese momento quien sí se podía conformar con un punto era el equipo local.
El vibrante partido acabó en 26-26 y los irundarras mantienen cinco puntos de renta sobre el Granollers en la lucha por la segunda posición. Los dos han firmado tablas esta semana y ahora quedan nueve jornadas, incluyendo el enfrentamiento directo en la pista vallesana.
El equipo amarillo, sin los lesionados Rodrigo Salinas, Dariel García y Asier Iribar, empezó espeso, tanto en ataque, con tres balones perdidos para el minuto siete, como en defensa, concediendo goles del pivote y en penetraciones claras. Aunque Esteban Salinas marcó el 1-0 y las primeras ventajas fueron amarillas, pronto el marcador cambió de dueño y para mucho tiempo.
Sucedió tras el 3-2, con un parcial de 1-6 para el Benidorm, en el que los dos últimos goles además fueron en inferioridad numérica. En solo once minutos el Bidasoa Irun había concedido ya ocho goles (4-8) y el 2 de 13 de Mehdi Harbaoui no valía para estar en el partido, por lo que en el dieciséis entró en su lugar Jakub Skrzyniarz. Eso sí, igual que las paradas no son mérito exclusivo de los porteros y sí compartido con la defensa, recibir muchos goles también es responsabilidad de los dos.
Bidasoa-Irun
Harbaoui (9 paradas, 2 pen.), Zabala (3), Gey-Emparan (1), Furundarena, Mujika (1), Da Silva, Asier Nieto (5) -siete inicial-, Skrzyniarz (2 paradas), Cavero (6, 3 pen.), Jevtic, Wamba (1), Esteban Salinas (1), Gorka Nieto (1), Pacheco (5), Sladkowski y Díaz (2).
26
-
26
Benidorm
Witkoski (12 paradas), Barceló (2), Vainstein (1), Moscariello (8), De Angelis (2), Martínez (2), Vallés (5, 2 pen.) -siete inicial-, Ibáñez, Vujovic, Oliver, Zhukov, Robledo, Alonso, Sempere (1), Durovic (2) y Roca (3).
Cada cinco minutos: 3-2, 4-6, 6-10, 8-12, 11-15, 13-20 (descanso); 15-20, 18-20, 20-22, 21-22, 23-22 y 26-26.
Árbitros: Sánchez y Millán, excluyeron a los locales Sladkowski y Jevtic y a los visitantes Martínez (dos veces) y Oliver. Roja directa al local Salinas (min. 30).
El polaco entró con buen pie, parando dos de los tres primeros balones que le llegaron, pero después no mantuvo el nivel. Quien sí lo hizo fue el Benidorm, que marcó la diferencia máxima de cinco con dos goles seguidos de fly. Belleza sumada a la efectividad que estaba demostrando y al buen hacer en ataque.
Endika Wamba, en su primer partido oficial en Artaleku (debutó la semana pasada), marcó el 10-13, llegó también el 11-14 y parecía que el Bidasoa podía salvar los muebles al descanso. Error. Sucedió justo lo contrario, y un parcial de 2-6 en los seis últimos minutos del primer tiempo dejó el marcador en el entretiempo en un inaudito 13-20, tanto por la diferencia como por haber recibido veinte goles. Su promedio hasta ayer era de 27 encajados, pero contando los partidos enteros, no solo treinta minutos.
La guinda de ese agrio pastel la puso la expulsión de Esteban Salinas, por un placaje a cinco segundos del final. Se perdió el resto del partido y además el Benidorm aprovechó esos últimos cinco segundos para marcar su vigésimo gol. Una muestra más de que estaba que se salía.
Para levantar un resultado como el 13-20 en media hora se tenían que juntar muchos factores. Y así fue en veinte minutos pletóricos por parte del Bidasoa Irun. Prácticamente todo lo que había hecho mal en el primer tiempo lo hizo bien en la reanudación y contó además con el factor Artaleku para ir haciendo más pequeño al Benidorm.
Tras el descanso volvió Harbaoui a la portería y fue uno de los artífices de la remontada, con siete paradas, incluyendo dos penalties. El Benidorm perdía balones en ataque o se encontraba con la defensa y portero locales, con lo que el Bidasoa disponía de posesiones extra. Y las aprovechaba.
Con dos contras de Mikel Zabala el marcador ya no daba miedo (16-20) y en diez minutos el parcial era ya de 5-0. En pleno éxtasis, Tito Díaz cogió el balón recuperado en defensa y, desde su línea de nueve metros, acertó en la vacía portería rival. 6-0 en once minutos, 19-20, y poco después llegó el primer gol visitante del segundo tiempo.
La fortaleza defensiva de los de Cuétara estaba dejando al Benidorm en dos pírricos goles en 25 minutos de reanudación. Hicieron falta varios intentos para empatar, a 22, y para recuperar el mando en el marcador, 23-22. Es un parcial brutal de 10-2 en 21 minutos. Sin embargo, para entonces el Bidasoa ya no estaba tan pletórico y el Benidorm se recuperó del sopapo que había recibido, cogiendo de nuevo el mando en el marcador. Iñaki Cavero, a 25 segundos del final, marcó el definitivo 26-26 y la zaga amarilla se conjuró para defender ese punto. Bueno es.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.