![La Federación Española impide la celebración de la Copa Asobal en Irun](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/11/14/artaleku-kIr-U210719853485nVF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La Federación Española impide la celebración de la Copa Asobal en Irun](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/11/14/artaleku-kIr-U210719853485nVF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Copa Asobal que se iba a celebrar en Artaleku los próximos días 16 y 17 de diciembre está en el aire después de que la Real Federación Española de Balonmano, a través de su presidente Francisco Blázquez, enviara este pasado lunes un escrito a ... la Comisión Delegada de la Asobal en el que le prohíbe expresamente la celebración de este torneo, aduciendo que el convenio suscrito por ambas partes expiró el pasado 30 de junio.
«La organización de la Copa Asobal por parte de Asobal es una decisión aprobada por la Asamblea General de la RFEBM celebrada el pasado mes de junio y, a su vez, amparada por el convenio firmado por ambas entidades hace dos temporadas», destaca la asociación en un comunicado hecho público en el que también señala, al contrario que lo que dice la RFEBM, que el acuerdo sigue vigente ya que «la RFEBM ha ejecutado partes del convenio que benefician al ente federativo, especialmente el contenido económico del acuerdo» y que «la aplicación unilateral del convenio por parte de la RFEBM deja a la Liga Asobal en una situación de inseguridad jurídica, sin esclarecerse qué partes del acuerdo son válidas, por qué motivo lo son y quién decide su ejecución».
Recuerda Asobal que «el pasado domingo 12 de noviembre, la Comisión Delegada de Asobal trasladó un escrito, siguiendo las instrucciones que transmitió a los interlocutores el presidente de la RFEBM, Francisco Blázquez, acerca de las condiciones para organizar la Copa ASOBAL -respetar los acuerdos de Asobal con sus patrocinadores y su partner televisivo- que ha tenido como respuesta un escrito del presidente de la RFEBM manifestando el agravio que supone que Asobal trate de imponer sus condiciones en la organización de la Copa».
La asociación asegura que con su decisión Blázquez «demuestra la imposibilidad de crear un espacio de diálogo basado en la confianza entre las dos entidades que deberían tener como objetivo común el crecimiento del balonmano en nuestro país» y recuerda que Asobal accedió a modificar la fecha de celebración de la Copa Asobal, prevista inicialmente los días 22 y 23 de diciembre, «para favorecer un mayor descanso de los internacionales convocados con el combinado nacional absoluto».
«La Liga Asobal tiene pleno conocimiento que, a partir de la temporada 2024/2025, su obligación y derecho es organizar la única competición de carácter profesional que existe en el balonmano español, la División de Honor Masculina denominada Liga Plenitude ASOBAL, pues la máxima categoría de balonmano masculino de clubes debe ser organizada por una liga profesional constituida a tal efecto», prosigue en su comunicado. «Sin embargo, y según recoge la Ley del Deporte -actual y anterior-, esta obligación no impide a Asobal la organización de una competición no oficial o, incluso, una oficial».
Finaliza la asociación su comunicado agradeciendo «la ilusión y el esfuerzo del Ayuntamiento de Irun y de Bidasoa Irun por organizar la 34ª Copa Asobal» y afirma que se reserva «todas las medidas administrativas y jurídicas para exigir responsabilidades ante un nuevo intento de asfixiar económica y publicitariamente a una Liga Profesional que ha sido posible gracias al trabajo de muchos».
Por el momento la RFEBM no se ha pronunciado públicamente por los motivos de su decisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.