Secciones
Servicios
Destacamos
El Coto del Leizaran acoge este sábado una nueva edición del Campeonato de Gipuzkoa de Becadas, en el que tomarán parte los mejores especialistas del territorio en este tipo de pruebas. La concentración se realizará en la Sociedad Basurde de Berastegi a las 7.00 horas. Los participantes y sus respectivos jueces partirán de ahí hasta la zona de Ameraun, lugar elegido por la organización para establecer el punto de control central.
La competición durará cinco horas, durante las cuales los participantes tratarán de abatir el cupo de tres becadas. Disponen para ello de diez cartuchos y cuentan con la ayuda de un solo perro. Siempre a la vista del juez de campo y en su exclusiva compañía.
Entre los candidatos para hacerse con la txapela territorial, cabe destacar como principal favorito al defensor del título, Ricardo Gordillo, vencedor en las dos últimas ediciones. Le sigue en la nómina el primer clasificado del ranking de Becaderos de Gipuzkoa, Mikel Mutuberria de Azeri, de Hondarribia, que cuenta con tres subcampeonatos en los últimos cinco años. El plantel de favoritos se amplía con José Luis Urkola de Basollua, tercero del ranking, los bicampeones territoriales Iñaki Loyarte y Mikel Urruzola, y el tricampeón de Euskadi Gorka Bereziartua entre otros. Destacar también el debut en la prueba del campeón Estatal de Caza Menor con Perro Asier Arrizabalaga.
En categoría femenina la previsión es que se dé un duelo cerrado entre la Campeona de España de Becadas 2024, Leire Egaña Bastida de La Unión de Elgoibar y la tercera clasificada en el nacional 2024, Ainhoa Toledo de Eperra de Antzuola. Los seis primeros clasificados obtendrán plaza directa para el Campeonato de Euskadi de Becadas, que se celebrará en el Coto del Leizaran el 14 de diciembre y en el que defenderá su txapela el cazador vizcaíno Ricardo Ortiz.
Más adelante, los días 22 y 23 de noviembre, se disputará la fase semifinal del Campeonato de España de Caza Menor con Perro en Llanos del Caudillo (Ciudad Real). Los tres representantes de Euskadi clasificados para esta prueba son Mikel Torne, Asier Arrizabalaga y Arkaitz Egaña, que están encuadrados en la semifinal de la Zona Norte en la que compiten contra los representantes de Aragón, Asturias, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja y Navarra. También están clasificados para esta semifinal el campeón de la semifinal del año anterior, José Félix Fernández y el tercer clasificado del Campeonato de España 2023 David Pascual de Castilla y León. La final se disputará el 6 y 7 de diciembre en Villadiego (Burgos) y a la misma acceden los 12 primeros clasificados de cada semifinal, más el Campeón de España 2023, el guipuzcoano Asier Arrizabalaga.
En lo que respecta al torneo de Euskadi de Caza Menor con Perro, el cazador vizcaíno Mikel Torne se impuso en el Coto «El Castillo», clasificatorio para el nacional de la especialidad. Torne se llevó la prueba con nueve perdices, un faisán y tres codornices, superando al actual campeón nacional, el guipuzcoano Asier Arrizabalaga, que con nueve perdices se tuvo que conformar con la segunda posición final. Completó el podio el bicampeón nacional Arkaitz Egaña Bastida que con 8 perdices, aunque una de ellas cogida por el perro, un faisán y una codorniz, se situó en la tercera posición final, conformando un podio de muchos quilates que representará a Euskadi en la Semifinal del Campeonato Nacional. En categoría junior se llevó el triunfo el vizcaíno Anartz Mezo con dos perdices, mientras que en veteranos se llevó la victoria el guipuzcoano Salvador Azurmendi con cinco perdices.
Además, la localidad pacense de Puebla de Alcocer acogió la XI edición del Campeonato de España Femenino de Caza Menor con Perro, en el que compitieron un total de 36 participantes con victoria final para la cazadora valenciana Mar Bastard, que se impuso en la prueba tras capturar dos perdices. Le siguió en la clasificación la murciana Fini Soriano segunda clasificada con dos perdices, mientras que la extremeña Ana María Verdasco ocupó la tercera posición con una perdiz y un conejo. Buena actuación de nuestra representante, la cazadora de la Unión de Elgoibar, Leire Egaña Bastida, que con una liebre ocupó la décima posición final.
Por otro lado, la Sociedad Tolosako Arrantzaleak organiza este sábado en aguas del río Araxes el VII Open Lance de Pesca por Parejas, prueba en la que compiten 24 parejas de pescadores llegadas de diferentes puntos del Estado. Competirán algunos de los mejores pescadores nacionales de la modalidad. En el palmarés de la prueba figuran grandes nombres, como los riojanos Álvaro Marín y David Ruiz. últimos campeones, o los alaveses Iñaki Alonso y Joseba Rivero, vencedores en 2023.
Por último, la Federación Vasca de Pesca Deportiva y Casting ha convocado para este sábado en la playa de Hondarribia el Campeonato de Euskadi de Mar Costa Senior. La competición constará de dos fases de 16.30 a 19.30 horas y de 20.30 a 23.30 horas. La concentración y el sorteo se celebrará a las 15:00 horas en el mismo arenal hondarribiarra.
Según dispone la Orden Foral 0496/2024, de 23 de agosto de 2024, por la que se fijan los periodos hábiles y condiciones generales de caza en el Territorio Histórico de Gipuzkoa, desde el pasado lunes 28 de octubre hasta el 30 de noviembre, el nuevo horario de caza será desde las 7.30 hasta las 17.30 horas y desde el 1 de diciembre hasta el final del periodo desde las 8.00 hasta las 17.30 horas. En los puestos de caza tradicional, incluidos en el registro creado por la Orden Foral de 16 de julio de 2013, durante el periodo de sorteo, el horario desde el 28 de octubre será desde una hora antes de la salida del sol hasta las 17.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.