Secciones
Servicios
Destacamos
Don Julio
Miércoles, 4 de enero 2023, 18:44
El sábado 31 de diciembre era el último día hábil hasta el que se podía prolongar los sorteos de caza en las zonas tradicionales de paso de nuestro territorio, si bien la mayoría de sociedades dieron por finalizados los mismos a mediados de noviembre. Haciendo ... balance de la temporada nos encontramos con una campaña histórica en cuanto a resultados y que ha recordado a las que disfrutábamos años atrás, con opciones de caza prácticamente en todas las salidas. El conteo de palomas en los Pasos Pirenaicos se ha cerrado con los mejores datos de la serie histórica que abarca más de veinte años, habiéndose contabilizado un total de 3.423.716 torcaces, destacando el 2 de noviembre como la mejor jornada de paso registrada hasta la fecha con 1.547.975 palomas. En cuanto a las malvices, los datos también invitan al optimismo con importantes capturas que hacía años no se veían en nuestro territorio. La situación ha sido tan atípica esta temporada, que a mediados de la campaña de migratorias, las armerías de Gipuzkoa se quedaron prácticamente sin existencias de cartuchos, lo que no se veía desde hace muchos años en nuestro territorio. En el lado opuesto a la paloma y malviz se encuentra la becada, que no ha llegado en los números habituales a nuestro territorio, si bien los cazadores que se han desplazado hasta los países bálticos en busca de las mismas, constatan buenas densidades de la especie con una climatología benigna que ha retrasado su migración, aunque parece que estos días ha aumentado su presencia en nuestros montes.
Aunque últimamente no lo parezca, enero es el mes más frío del año en el Estado, lo que en ocasiones provoca complicaciones en la práctica de nuestra actividad. La caza en condiciones invernales requiere tener muy presentes algunas prohibiciones que afectan a la actividad cinegética en dichas circunstancias. La Ley de Caza de Euskadi en su artículo 39, establece una serie de prohibiciones para la caza en este tipo de días, en concreto se prohíbe la caza en días de nieve, cuando ésta cubra el suelo de forma continua o cuando por la niebla, nevadas, humos u otras causas la visibilidad sea inferior a 250 metros. También hay que tener en cuenta los llamados días de fortuna, en los que se prohíbe la caza cuando, como consecuencia de temporales, o de incendios, epizootias, inundaciones, sequías, heladas, olas de frío u otras causas, los animales se vean mermados en sus posibilidades normales de defensa u obligados a concentrarse en determinados lugares. Cazar en días de nieve o fortuna, o cuando por la niebla, humos u otras causas la visibilidad sea inferior a 250 metros, supone una infracción muy grave (artículo 55), que puede acarrear multas de 2001 a 6.000 euros y la anulación de la licencia e inhabilitación para obtenerla por un periodo comprendido entre tres y cinco años.
La Real Federación Española de Caza convoca los días 28 y 29 de este mes en Formentera (Islas Baleares), el XII Campeonato de España de podenco ibicenco. Las federaciones autonómicas que hayan realizado campeonato podrán inscribir un máximo de tres collas, mientras que los no hayan realizado prueba autonómica únicamente podrán inscribir un participante. Junto a los inscritos estará la rehala Campeona de España 2019 formada por Adriá Anguera y Agustí Forcadell de Cataluña. Durante la prueba el participante irá acompañado de un guía y un juez cazando durante cuatro horas. El plazo de inscripción para esta importante prueba se cierra el próximo miércoles 11.
La Federación Guipuzcoana de Caza ha programado para el día 25 en la escuela de caza de Arkale (Oiartzun), la asamblea general ordinaria de la entidad, en la que se trataran diferentes puntos, destacando como más importantes la actualización de nuevos seguros y federativas para 2023 y el plan general de actuación que comprende el calendario de competiciones, actividades a desarrollar y presupuesto para 2023. La cita está prevista para las 17.30 horas en primera convocatoria y a la 18.00 horas en segunda. Finalizado el acto se servirá un lunch para todos los asistentes.
La Sociedad Tolosako Arrantzaleak convoca para el día 21 en aguas del río Araxes el V Open Lance de Pesca por Parejas, prueba en la que compiten 24 parejas de pescadores, llegados de diferentes puntos del estado, entre los que se encuentran algunos de los mejores pescadores nacionales de la modalidad. En el palmarés de la prueba figuran como últimos vencedores, el bejarano Miguel Ángel García López y el riojano Álvaro Lozano del Rey que se hicieron con la última edición disputada. Los Castellano Manchegos Mario de la Fuente y Alfredo González que se hicieron con la prueba en 2020. Los salmantinos Raúl González y David Casado se llevaron la competición en 2019, mientras que la pareja aragonesa formada por Benigno García y Marcos Gerique se adjudicaron el open en 2018. Concentración de participantes, el sábado 21 de enero a las 7.30 horas en Casa Eceiza, carretera de Lizartza.
PROHIBICIÓN DE PESCA DE SALMON EN EL BIDASOA
Leo con estupor que la solución para el salmón en nuestro querido Río Bidasoa es la prohibición total de su pesca, dado que el escaso número de ejemplares que remontan el río, impiden un aprovechamiento sostenible de la especie. Creó que prohibir la pesca no soluciona los problemas que afectan al salmón, más si se tenemos en cuenta que hoy en día es posible pescar sin necesidad de llevarse ningún ejemplar a casa. Los problemas del salmón no están en las cañas de los pescadores, la sobrexplotación de la especie en el mar, la incidencia de los cormoranes en las repoblaciones y la escasez de caudal de los ríos, debido al cambio climático, son cuestiones que se deben vigilar si queremos recuperar al rey del río.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.