Secciones
Servicios
Destacamos
OSKAR ORTIZ DE GUINEA
Martes, 28 de junio 2016, 08:32
La Vuelta a Gipuzkoa se fue para Vitoria gracias a una entente cordiale entre alaveses. Alejandro Caro (Arabarrak) partió de Segura en el octavo puesto a 43 segundos del navarro Xabier Maiza, y tras casi dos horas y media de frenesí ciclista se adjudicó la victoria final por delante de los guipuzcoanos Xabier Murgiondo (Ulma) y Xabier Mikel Azparren (Víctor Álvaro). La etapa, de 88 kilómetros, fue para otro alavés, Oier Lazkano (El Proex).
Tercera etapa
1. Oier Lazkano (El Proex-Iturribero) 2h24 02
2. Iñigo Altuna (Bazpi) m.t.
3. Alejandro Caro (Arabarrak) a 6
4. Xabier Murgiondo (Ulma) a 19
5. Eneko Martínez (El Proex-Iturribero) a 42
6. Unai Iribar (Limousin) a 1 01
7. Gari Lagnet (Bazpi) a 1 01
8. Jon Pellegrat (Aviron Bayonnais) a 1 04
9. Xabier Mikel Azparren (Víctor Álvaro) a 1 06
10. Gontzal García (Beste Alde) a 1 31
General
1. Alejandro Caro (Arabarrak) 6h59 11
2. Xabier Murgiondo (Ulma) a 7
3. Xabier Mikel Azparren (Víctor Álvaro) a 30
4. Unai Iribar (Limousin) a 39
5. Gari Lagnet (Bazpi) a 53
6. Xabier Maiza (Q. Albéniz) a 58
7. Iñigo Altuna (Bazpi) a 1 16
8. Gontzal García (Beste Alde) a 1 17
9. Oier Lazkano (El Proex-Iturribero) a 1 17
10. Jon Pellegrat (Aviron Bayonnais) a 1 34
11. Ander Amonarriz (Laguntasuna) a 1 46
Regularidad Unai Iribar (Limousin Cartonajes)
Montaña Oier Lazkano (El Proex-Iturribero)
Metas Volantes Luis Mari Garikano (Limousin C.)
Equipos Víctor Álvaro Cons.-Donosti Berri
Caro, junior de segundo año, se movió pronto, consciente de que al final sería complicado remontar a los siete hombres que tenía por delante en la general. La etapa arrancó con tres vueltas de 11 kilómetros entre Zegama y Segura con sendas metas volantes en cada uno de los tres pasos por línea de meta. En esa pelea se enfrascaron Mikel Arregi (Ulma), Andoni López de Abetxuko (Arabarrak), Luis Mari Garikano (Limousin) -que se llevaría las metas volantes- y Sergio Araiz (Galdeano), que cedería pronto y dejó la cabeza de carrera en tres.
Por detrás, camino del primer paso por Liernia, cuando no se habían recorrido ni 40 kilómetros, llegó el ataque que resultó decisivo. Salieron dos alaveses que llevan una temporada llamativa, Oier Lazkano, quien según dijo, «pensaba más en intentar ganar la montaña» y Eneko Martínez (El Proex), y Caro no se lo pensó: «Al verles salir, no sabía adónde, pero sabía que me llevarían a buen sitio», explicó el vencedor final, que se unió al ataque junto al guipuzcoano Iñigo Altuna (Bazpi).
Por la cima de Liernia (km. 48,5), los cuatro se unieron a la cabeza, que quedó reducida a seis hombres: los cuatro de contraataque y Garikano y López, que se vaciaría para trabajar para su compañero Caro. El pelotón no reaccionó: «Nos hemos despistado», lamentó Azparren.
El Quesos Albéniz, equipo del líder, quiso tirar, pero lo hizo con la intermitencia propia de la categoría juvenil, y los escapados se fueron a una renta de 2:30. En el pelotón los nervios comenzaron a dar paso a la desesperación.
Tras el segundo paso por Liernia, la fuga se redujo a los alaveses Lazkano, Martínez y Caro y a Altuna. Lo que no menguaba casi era su ventaja, que aún era de 1:45. En los últimos 15 kilómetros, con casi todo perdido, fue cuando por detrás reaccionó Murgiondo, ya en Ergoene (Minas), donde el líder claudicó.
«Nos llevaban bastante ventaja y sabía que iba a ser complicado cogerles», reconoció el oñatiarra en la meta, pese a que no tardó en comenzar a recortar segundos. Sin embargo, por delante aún había fuerzas: «Cuando nos vimos con una ventaja de 2:30, comenzamos a regular un poco, para subir a tope los últimos puertos», relató Caro.
Restaba un solo puerto, Liernia, y el triunfo parecía decantarse para este pequeño alavés, que llevó el peso de la subida. Esta última ascensión se tragó a Martínez y la bajada casi hace lo mismo con Caro, que se cayó en una de las curvas que más ciclistas se habrán caído en Gipuzkoa: en el giro a derechas que le sucede otro a izquierdas. Se levantó rápido en busca de la vuelta, pero por delante se fueron ya Lazkano y Altuna en busca de la etapa que, curiosamente, ambos acariciaron la víspera en Andoain.
En la meta, Lazkano, un corredor de constitución fuerte, arrebató el triunfo parcial a Altuna. Pese a la caída, muy pronto llegó Caro, a quien le sobraron siete segundos para aplacar la insurrección de un Murgiondo «feliz» por su segunda plaza, solo derrotado por el pacto alavés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.