El palmarés del Memorial Gervais no cambia de nombre. Y ya son cuatro ediciones seguidas. 2018 Azparren, 2019 Azparren, 2020 Azparren y 2021... Azparren. Los tres primeros los ganó el actual ciclista del Euskaltel-Euskadi Xabier Mikel. Ayer venció su hermano Enekoitz. Claro que ... en el pique familiar, el pequeño tiene la sartén por el mango. Ha dejado pequeño el récord fraterno, que es el del circuito de Aizarnazabal de 21 kilómetros. Xabier Mikel puso el registro de 27:06 en 2019 -el año pasado el circuito de Alegia fue diferente- y ayer Enekoitz paró el reloj en 26:37. ¡Casi medio minuto le metió al hermano!
Publicidad
El de Laboral Kutxa voló sobre la cabra. Hay rival a batir para los próximos años en el Gervais. Es de primer año. Tras bajarse del podio decía que «tenía esta prueba entre ceja y ceja porque la intenté ganar como júnior y no lo conseguí ninguno de los dos años. Cuando menos lo esperas...»
Las referencias fueron en todo momento favorables al donostiarra, que dejó muy lejos al resto de participantes cuando se esperaba una pugna más cerrada. Sin embargo, los tiempos que le fueron cantando desde el coche no fueron los de sus rivales del día, sino los del récord de su hermano. «Cuando en el kilómetro 6 me han dicho que mejoraba en 18 segundos el tiempo de mi hermano, al principio no me lo he creído». Pero poco después doblaba a un corredor, luego a otro y finalmente a un tercero. «Desde el coche me gritaban que sí y que sí, que ganaba, y según cogía a los que llevaba por delante me he venido arriba. En el giro de Zumaia, sabiendo lo que quedaba todavía, me ha entrado alguna duda, pero he aguantado bien el ritmo». Es el segundo triunfo de Azparren tras obtener la victoria hace dos semanas en la Clásica de Agoncillo de La Rioja.
Mikel Mujika (Caja Rural) se volvió a quedar con la miel en los labios. Segundo en 2019 y tercero en 2020, ayer, ya como élite, hizo el segundo mejor tiempo, siendo el mejor de los contrarrelojistas terrenales. Lo del ganador fue de punto y aparte. Xabier Isasa (Laboral Kutxa) volvió a ser el segundo sub-23 y Asier Pozo (Eibar) confirmó sus buenas maneras en la especialidad tras ser campeón júnior el año pasado.
Publicidad
En la prueba femenina también hubo una ciclista muy superior al resto. Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa) metió casi un minuto a su compañera de equipo y una de las favoritas, Eukene Larrarte. Garazi Estevez resultó campeona sub-23 para completar el festival del Laboral Kutxa y la otra exhibición en cuanto al registro la dio Haimar Etxeberria (Buruntzazpi) en júniors, a una media de 45,2 kilómetros por hora. Su 19:13 pulverizó el mejor tiempo de 2019 (20:31).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.