

Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
San Sebastián
Domingo, 23 de junio 2024, 14:34
Fin de semana redondo para el ciclismo guipuzcoano en los campeonatos de España. Si Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa) ganaba el sábado el título de fondo en ruta, Alex Aranburu emuló este domingo a la zarauztarra al imponerse en solitario sobre el adoquinado de San Lorenzo de El Escorial. Cruzó la línea de meta con 52 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Oier Lazkano, a quien sucede en el palmarés. Completó el podio Jesús Herrada (Cofidis), tercero a 58.
«Llevaba varios años cerca de la medalla de oro y sabía que este recorrido, selectivo, me venía bien», indicó Aranburu tras una victoria que perseguía desde hace tiempo. De hecho, había subido al tercer escalón del podio en las tres ediciones precedentes, en 2021, 2022 y 2023. Por unas razones u otras, el triunfo se le resistía.
Esta vez aprovechó a la perfección la superioridad numérica del equipo Movistar. «Cuando se ha ido la fuga, hemos trabajado bien para que no cogiera mucha diferencia», relató el ezkiotarra, feliz. «Una vez dentro del circuito final hemos acelerado. Ya dentro de él se ha visto quiénes tenían piernas y quiénes no».
Pelayo Sánchez, primer atacante de Movistar, se movió en las inmediaciones del puerto de Abantos, parte del cual se ascendía. Neutralizado por Mikel Landa (Soudal) y Aparicio (Burgos-BH), se formó en cabeza un cuarteto en el que también figuraba un segundo representante de Movistar, Javier Romo. Concluido el descenso, insistió Pelayo Sánchez para esta vez sí irse en solitario a 36 kilómetros de meta.
Aguantó en la segunda de las tres vueltas al circuito final, hasta que Roger Adrià (Bora) arriesgó en el descenso con Lazkano, Aranburu y Landa a rueda para cazar al asturiano y originó una nueva selección.
Llegados a carretera abierta y llana, lo vio claro el ezkiotarra. Había que arrancar. Landa amagó con seguirle. Cedió enseguida el alavés. Le quedaba circuito y medio -22 kilómetros- a Aranburu, que gestionó con orden sus fuerzas tras alcanzar una renta próxima al minuto y medio. «Cuando he arrancado lo he dado todo para conseguir una buena ventaja y mantener después el pulso con los que venían detrás».
Ni el ritmo sostenido de Adrià en la última subida, ni la arrancada de Herrada pusieron en peligro la victoria del guipuzcoano. La mayoría de Movistar en el grupo perseguidor ejerció de freno con destacada presencia de Oier Lazkano, atento a todos los movimientos. No conforme con ello, el alavés arrancó en el tramo adoquinado final para demostrar ser el más fuerte del grupo y hacerse con la medalla de plata.
Alex Aranburu tiene 28 años y suma ocho victorias como profesional, dos en la presente temporada. La semana pasada venció en una etapa de la Vuelta a Bélgica. Profesional desde 2016, cubre su tercera campaña en el Movistar, equipo que cambiará la próxima temporada por el Arkéa francés. El Tour es su próxima prueba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.