![El Tour femenino también salió de Euskadi](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/30/tour-femenino-U190482905237rtF-U200901648218gdB-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Tour de Francia
El Tour femenino también salió de EuskadiSecciones
Servicios
Destacamos
Tour de Francia
El Tour femenino también salió de EuskadiDemi Vollering (SD Worx) se ha adjudicado la victoria final en el Tour de Francia tras la última etapa, una contrarreloj en Pau que ha ganado su compañera de equipo Marlen Reusser. Si el Tour masculino salió de Euskadi, las dominadoras de la prueba francesa ... también han dejado sentada su calidad en las carreteras vascas antes de triunfar en Francia. A eso se añade el brillante octavo puesto en la general de la errenteriarra Ane Santesteban (Jayco), que se añade a la décima plaza final que obtuvo en el Giro de Italia. Tras un Tour muy consistente, su séptimo puesto en la etapa con llegada en el Tourmalet le ha consolidado entre las mejores de la carrera y este sábado en la crono, en un terreno hostil para ella, ha podido asegurarse el octavo puesto en la general.
La ganadora del Tour se anotó la Itzulia del año pasado -además ganó las tres etapas- y en este 2023 llevaba el mismo camino hasta que en el último día, con el maillot amarillo y las dos primeras etapas en el zurrón, ha cedido la victoria a su compañera Reusser, que ha ganado en solitario en el Boulevard donostiarra y se ha hecho con el triunfo final. La suiza no ha necesitado este domingor el permiso de nadie. Campeona de Europa contrarreloj, ha impuesto su fuerza sobre la maillot amarillo, que se ha tenido que conformar con la segunda plaza en Pau.
Vollering (SD Worx), de 26 años, sucede en el palmarés de la Grande Boucle a su compatriota Annemiek van Vleuten (Movistar), que en esta ocasión ha quedado fuera del podio final, superada por la belga Lotte Kopecky (SD Worx) y la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon). A sus 40 años y en la temporada de su despedida, Van Vleuten se queda de esta manera sin poder conquistar la que hubiese sido su segundo triplete consecutivo Vuelta-Giro-Tour.
La victoria de Vollering es la 15ª de esta temporada. En primavera ya logró el triplete de las Ardenas (Flecha Valona, Lieja y Amstel), algo que hasta ahora sólo había realizado su compatriota Anna van der Breggen. A las dos etapas de la Itzulia sumó otras dos en Burgos, donde también se anotó el triunfo final.
En las calles de Pau, que tras la lluvia matinal se han ido secando a lo largo de la jornada, Reusser ha firmado el mejor crono. Doble campeona de Europa de la especialidad, la suiza ha aventajo en una decena de segundos a Vollering, que ha sellado así su triunfo final después de enfundarse el maillot amarillo en la víspera en la etapa con final en el mítico Tourmalet, donde ha desbancado a la anterior líder, Lotte Kopecky, maillot amarillo de la prueba durante seis días. La belga ha sido tercera en la etapa a 38 segundos y ha acabado segunda en la general, empatada a tiempo con Niewiadoma, aunque ha superado a la polaca por puestos.
La victoria de Vollering ha resultado incuestionable, aunque en este Tour ha pasado por momentos complicados, como en la quinta etapa, cuando fue sancionada con 20 segundos por circular tras el coche de su equipo. Esa sanción, que estuvo acompañada por la expulsión de su director deportivo, fue considerada como demasiado leve por varias de sus rivales, ya que Vollering podría haber sido expulsada de la carrera por una acción «que puso su vida en peligro», según la directora del Tour Marion Rousse.
Ane Santesteban (Jayco) ha firmado una actuación extraordinaria y asegura que está «muy contenta con este resultado. Terminamos el Tour con un top 10 en la clasificación final para mí y el equipo ha estado increíble todos los días. La carrera ha sido muy dura desde el principio».
La errenteriarra añade que «este resultados significa mucho. He trabajado muy duro para conseguir esto y no solo las últimas semanas, sino a lo largo de muchos años. Todo el mundo sabe cuánta mala suerte tuve el año pasado durante toda la temporada, pero seguí creyendo. El equipo me apoyó y creyó en mí incluso más que yo misma. Por todo ello, este resultado es muy, muy especial».
La próxima carrera de la errenteriarra será el Mundial. Liderará una selección en la que también figuran Mavi García, Sandra Alonso, Sheyla Gutiérrez, Sara Martín y Mireia Benito. La carrera se disputará el domingo 13, una semana después de la masculina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.