Agirre, Isasa, Alustiza, Zubeldia y Berasategi, en la concentración de Elgoibar. LOBO ALTUNA
Ciclismo

«El bloque guipuzcoano me ilusiona, hay talento»

El director del Euskaltel, Jorge Azanza, analiza uno a uno a sus cinco ciclistas del territorio para la temporada 2025

Viernes, 6 de diciembre 2024, 01:00

El director del Euskaltel, Jorge Azanza, contará con cinco corredores guipuzcoanos la próxima temporada. Continúan en el equipo Nicolás Alustiza (Zumarraga, 21 años), Xabier Berasategi (Olaberria, 24), Xabier Isasa (Urretxu, 23) y Unai Zubeldia (Ibarra, 21). Llega del Kern Pharma Jon Agirre (Arroa, 27). ... Por contra, salen del equipo el urnietarra Mikel Iturria, que se retira, y el donostiarra Enekoitz Azparren, fichado por el Q36.5.

Publicidad

El técnico navarro asegura que «el bloque guipuzcoano del equipo me genera mucha ilusión, porque hay talento. Todos afrontan las incógnitas de por dónde va el ciclismo, pero son conscientes de dónde están y tienen las cosas muy claras de qué es lo que hay que hacer en cuanto a estilo de vida y todas las demás exigencias para dar su verdadero cien por cien». Analiza uno por uno a los cinco ciclistas.

Xabier Isasa. «Ha dado un paso adelante este año y ha demostrado la capacidad que tiene. Dar ese nivel depende de muchos factores, incluyendo el psicológico. Desde júnior estaba claro que tiene mucho motor, pero es verdad que arriba le estaba costando. Tenía los números, pero le faltaba dar el do de pecho en carreras importantes. A ver si en 2025 tiene capacidad de dar otro paso».

«Su sitio son las fugas de calidad. Debe preocuparse de los suyo y corregir fallos. Si sigue la línea de progresión del Isasa de 2024, estamos ante un corredor muy importante. Tiene la capacidad de hacer lo que pocos hacen, pero no es rematador. Las carreras que mejor le pueden venir son las vueltas grandes, donde puede tener éxito. En las clásicas de un día y carreras importantes puede estar delante».

Publicidad

«Desde dentro, es un corredor que te puede sacar de tus casillas, pero es muy noble. Cada ciclista es distinto y a Isasa hay que estar apretándole todo el día, porque si no se olvida. Pero siempre es importante tener a un corredor como él en el equipo».

Xabier Berasategi. «Es al que más preparado veo para tener éxito en un plazo corto. Es un corredor muy vivo, con muy buen final y va a ser un puntal importante en las carreras de un día, donde tiene bazas que jugar. Es un ciclista resolutivo, con capacidad de llegar en grupos principales. Muy a temer en cuenta».

Publicidad

«Posee mucho nivel, como el resto de guipuzcoanos del equipo, pero cada uno tiene sus características individuales y las de Berasategi son favorables. En el pelotón profesional hay que saber meter manillar, dominar la colocación... Todo eso juega muy a favor de Berasategi, aparte de que puede destacar en las llegadas. Si eres muy bueno pero no eres rápido, cuesta trasladar tu nivel a los resultados».

«Berasategi será uno de los ciclistas importantes para conseguir puntos. Eso no debe verse como una presión, sino como una motivación. Significa que el equipo confía en ti y Xabier debe estar en esa línea. Es un corredor al que le cuesta empezar, pero una vez que arranca es muy fiable».

Publicidad

Nicolás Alustiza. «El salto a profesionales le llegó un poco pronto, pero le ha venido bien el cambio de exigencia que conlleva. Ha mostrado detalles para ser ciclista. Le falta adquirir madurez, pero tiene mimbres para llegar alto. Es muy joven pero se mueve en una línea de corredor de calidad. Tiene potencial si es capaz de adaptarse a las exigencias, también las psicológicas, que son esenciales en el deporte profesional. Tiene motor, que es lo principal, es listo y no le falta cierta punta de velocidad. Es un corredor explosivo y el año que viene debe ir mejor con un calendario más adaptado a sus condiciones».

«Lo importante en los corredores jóvenes es que den un paso cada año, no quedarse atrás. Es, por ejemplo, lo que pudimos ver en Isasa en la Vuelta a España, que fue un revulsivo para crecer».

Unai Zubeldia. «Es el que ha tenido una temporada más complicada, por las caídas. Tiene potencial y motor, como demostró en su último año de amateur, ganando carreras de la importancia de Legazpi. Es muy, muy profesional. Se le ha querido transmitir desde el equipo serenidad y tranquilidad. El calendario de 2025, que vamos a correr mucho en Francia y Bélgica, se adecúa a sus características. Tiene gran nobleza y además ha terminado los estudios, por lo que por ese lado también ha ganado tranquilidad».

Publicidad

«Es un corredor atípico para ser vasco. Fuerte, potente. Es similar a Isasa, con potencial para dar un paso adelante y ser muy útil en ese calendario belga y francés para ayudar al equipo y lucirse él mismo».

Jon Agirre. «Es un fichaje que me hace mucha ilusión, por lo que Jon ha demostrado este último año. Peleó la Vuelta a Portugal de tú a tú con los mejores y ha dejado detalles de escalador puro. Viene a consolidar el bloque de escaladores del equipo, debe ser importante en las vuetas por etapas y asumir su rol dentro del equipo, acorde a su nivel».

Noticia Patrocinada

«Ofrece garantías y llega con un bagaje. Ha disputado muchas carreras del World Tour, como Itzulia, Clásica o Volta, y confiamos en que pueda dar un salto más para ser referente en las generales de las vueltas por etapas del ProTeam».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad