

Secciones
Servicios
Destacamos
El ciclismo guipuzcoano pone pie a tierra. La Federación llamó este lunes a los organizadores de carreras a una reunión en Donostia para dar ... a conocer que los problemas con las- coberturas de seguros de los motoenlaces siguen sin encontrar una solución y que, pese a que continúan las gestiones, esta realidad aboca a la suspensión casi segura de las dos carreras previstas para este fin de semana en el territorio, la de cadetes de Beasain el sábado y la de juveniles en Eibar el domingo. La cancelación de ambas pruebas, con las que debían arrancar las temporadas de las dos categorías, aún no es definitiva pero es un hecho, salvo giro total de los acontecimientos.
La Guipuzcoana sigue trabajando, pero a día de hoy no se ha solventado el problema de los seguros de los enlaces, que, en estas condiciones, comunican que no saldrán a proteger la seguridad de las carreras mientras no se encuentre una solución. A la reunión acudió la Ertzaintza, representada por el jefe de Tráfico de Gipuzkoa, que informó de que sin motoenlaces no autorizará las carreras aunque el organizador garantice que tiene todos los cruces cubiertos, como sucedió sin ir más lejos el año pasado en la carrera de Zegama, que transcurrió sin incidencias. La Ertzaintza alega que no dispone de más motos y policías para las carreras.
El problema, como explicó en este periódico hace ya semanas el presidente de la territorial, Santi Osoro, es que la actividad de los motoenlaces «no está incluida en la legislación laboral, es un trabajo que no existe como tal y eso provoca problemas con los seguros, que les cubren a ellos pero no la moto ni el resto del material, porque no se considera trabajo. El Gobierno Vasco podría darles cobertura legal. Tal como está la norma ahora, los seguros no pueden hacerse cargo, las corredurías no pueden, y sin embargo es algo que nos están exigiendo».
La Federación mantuvo este lunes una reunión con una correduría de Madrid, que se comprometió a responder mañana miércoles. Pero incluso en caso afirmativo, los plazos son demasiado cortos para tramitar todo antes del fin de semana. Mutriku, Mendaro y Aiztondo, la semana que viene, están muy justos de tiempo para poder sacar adelante todo lo que exige organizar una carrera. Otras pruebas de marzo también tienen grandes incógnitas.
Tras la reunión, Osoro explicó este lunes que «seguimos trabajando y negociando con diferentes seguros y personas que nos puedan echar una mano, pero en este momento el tema no tiene solución». La suspensión de Beasain y Eibar es prácticamente segura y el resto de la temporada está en riesgo. El Tour de Francia saldrá de Euskadi el 1 de julio y recorrerá Gipuzkoa los días 2 y 3.
Las dificultades con los motoenlaces ha hecho estallar un problema de fondo en el ciclismo. La imposibilidad de tocar la N-I, las exigencias crecientes de Tráfico, los motoristas de la Ertzaintza, la situación de los voluntarios en los cruces a pie de carretera... Un cúmulo de circunstancias que pintan un panorama más que preocupante.
La temporada de aficionados pudo comenzar el sábado en Zumaia, pero toda la campaña está en el aire. La Guipuzcoana emitirá este martes un comunicado analizando la problemática situación del ciclismo de base.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.