Iñaki Izquierdo
Viernes, 26 de abril 2024, 06:47
Ibardin fue una cima de referencia en el ciclismo vasco de los 80 y 90. Durante tres lustros, la montaña de Bera fue meta ineludible de la Vuelta al País Vasco, con 14 llegadas consecutivas entre 1981 y 1994. Allí ganaron figuras como Gorospe, Kelly, ... Laguía, Chiappucci... Fue cayendo en el olvido y tras un largo parón, en la edición de 2012 se recuperó dicha subida (6,2 kilómetros al 5% de media), alargando la llegada hasta la venta Elizalde, donde se impuso Joaquim Rodríguez en su rampa final por encima del 20%. La Vuelta al Bidasoa-Gran Premio EL DIARIO VASCO arranca este viernes en dirección de esa misma meta. Iba a ser final de etapa en la Itzulia de 2020, pero aquella edición se suspendió por la pandemia y no se volvió a retomar.
Publicidad
La Vuelta al Bidasoa celebra este año sus bodas de oro como referente del calendario sub-23 y recupera Ibardin. La prueba también ha visitado en algunas ocasiones el puerto y en su cima, entre otros, ganó Alberto Contador. La ronda, con tres etapas desde este viernes hasta al domingo, marcará el escalafón desde el primer día. En el pelotón aficionado es complicado adelantar pronósticos claros y la prudencia aconseja esperar a que la carretera establezca quién es quién.
La única vuelta de categoría amateur que se disputa en la Comunidad Autónoma Vasca presenta otras novedades además de la llegada a Ibardin. El crecimiento en kilometraje de la tercera jornada, con una subida a Guadalupe por San Telmo, también supone una modificación relevante.
Noticia relacionada
La carrera conserva su merecido prestigio, con los mejores equipos en liza. Serán un total de 18. La participación de este año incluye a los tres conjuntos guipuzcoanos, Eibar, Grupo Eulen-Nuuk y Laboral Kutxa. Completan la presencia vasca Caja Rural-Alea, Eiser-Hirumet, Electro Alavesa-Zuia, Finisher, Hostal Latorre y Telco'm, a los que hay que añadir a Rodríguez Extremadura, Polti-Kometa, Gomur, SuperFroiz y Cortizo. Desde Bélgica llega el Basso Team Flanders y desde Francia, Aix en Provence y Nippo Martigues, filial del Education First.
Publicidad
Aunque las estrecheces económicas obligaron a reducir las etapas de cuatro a tres hace ya unos años, la carrera bidasotarra mantiene su prestigio en el campo sub-23. Desde la primera edición en 1958, por la prueba han pasado 141 equipos extranjeros, el 65% franceses, seguidos por italianos y belgas. La carrera busca sucesor a Jaume Guardeño, ganador en 2023 y hoy profesional con el Caja Rural.
Durante la jornada de este jueves se produjo la primera anécdota de la carrera, cuando el equipo belga vio cómo le cancelaban el vuelo previsto para sus corredores entre Charleroi y Tarbes por una huelga en el aeropuerto francés y no les quedó más remedio que subirse a la furgoneta de los auxiliares y viajar por carretera hasta Irun, a donde llegaron avanzada la tarde.
Publicidad
Noticia relacionada
La Vuelta al Bidasoa se presenta abierta, como cualquier carrera sub-23, pero destaca la presencia del irundarra Haimar Etxeberria (Finisher), segundo en Aiztondo y reciente ganador en Valladolid en la Copa de España. Sueña con una victoria en casa que le abra de par en par las puertas del profesionalismo. Hay otros cuatro bidasotarras en la salida: Mikel Lizasoain (Telco'm), Iñaki Ordoqui (Finisher), Haritz Sein y Jon Morillo (Eibar).
La primera etapa ya debería marcar diferencias entre los mejores. Saldrá de Irun, irá hasta Amaiur y, de regreso, se meterá en Lesaka para subir dos veces el alto de la Piedad y dirigirse hacia la meta de Ibardin, a donde llegará pasadas las 17.30 horas .
Publicidad
La segunda es la clásica con Jaizkibel y llegada en la calle Mayor de Hondarribia y la tercera será la decisiva, con Aritxulegi, Agiña, San Marcial por la parte trasera y Erlaitz, más la subida a Guadalupe por el campo de tiro.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.