La temporada 2024 del Euskaltel –que estos días se concentra en Elgoibar– acabó con el primer objetivo del equipo cumplido: un puesto entre los 40 primeros de la clasificación mundial para poder optar a las invitaciones de la Vuelta a España en 2025. Sin embargo, ... las normas de la UCI se endurecen a partir del 1 de enero y van a exigir al Euskaltel mejorar su rendimiento para mantenerse en ese grupo de equipos ProTeam que tienen acceso a las mejores invitaciones del calendario internacional. Solo los 30 primeros de 2025 optarán a las wild-card para 2026.
Publicidad
En 2024, el conjunto naranja ha sido 39º con 1.341,99 puntos. En el puesto 30 quedó el equipo malayo Terengganu, con 1.876. Si se hace una proyección de esos puntos a 2025, se comprueba que el Euskaltel necesitaría mejorar sus números en torno al 50% para acceder a un puesto entre los 30 mejores.
Se da la circunstancia de que el Caja Rural (que no corrió la Vuelta, como el Burgos) acabó el año 24º con 3.915 puntos. El Kern Pharma, 26º con 3.341 y el Burgos, 28º con 2.900. En busca de ese objetivo, el Euskaltel ha realizado una importante renovación de su plantilla, con nueve fichajes que deben aportar esos puntos que faltan. También se ha ampliado el organigrama, con la llegada de los directores Pablo Urtasun y Rubén Pérez.
Óscar Sevilla (Medellín) ganó, a los 48 años, la primera etapa de la Vuelta a Ecuador. El manchego, instalado en Colombia hace mucho, seguirá corriendo en 2025.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.