Primoz Roglic celebra su triunfo en el Giro de Italia, en mayo en Roma. AFP
Ciclismo

El factor Primoz Roglic altera los equilibrios

El fichaje del esloveno por el Bora amenaza el duopolio Jumbo-UAE para una temporada 2024 llena de incógnitas

Martes, 10 de octubre 2023, 02:00

El Giro de Italia presentó este lunes su Grande Partenza para 2024. La carrera comenzará en el Piamonte con un final en alto en la segunda etapa en el santuario de Oropa, donde Indurain estuvo cerca de perder el Giro de 1993 ante ... Piotr Ugrumov. La corsa rosa busca sucesor para Primoz Roglic (Jumbo), que salvo sorpresa no estará en la línea de salida de Turín el 4 de mayo. El esloveno ha fichado por el Bora y su objetivo es un último asalto al Tour de Francia con todo un equipo a su servicio. Este cambio de aires altera los equilibrios en lo relativo a las pruebas de tres semanas.

Publicidad

Un Roglic de 33 años ha ganado el Giro de Italia en 2023 y pretende ser la alternativa al duopolio Jumbo (Vingegaard)-UAE (Pogacar) en las rondas de tres semanas. Por edad, está ante sus últimas oportunidades de intentar el asalto a París y contará con el respaldo de un equipo con nombres de la talla de Vlasov, Hindley, Higuita, Buchmann, Kamna, Daniel Martínez o Uijtdebroeks, entre otros, de los que puede salir un ocho de empaque para enfrentarse a neerlandeses y emiratís.

Ineos, dominador de la segunda década del siglo, no parece contar con un estilete capaz de estar a la altura de esos líderes. Su apuesta por renovar el equipo le ha dotado de un amplio grupo de jóvenes que ilusionan, pero Carlos Rodríguez –si se hace oficial su continuidad– aún debe progresar para desafiar a Vingegaard, Pogacar y Roglic en Francia en verano.

Pudo fichar hace ocho años

Roglic firma un contrato imponente con el Bora y el sábado en Lombardía desveló que su idea de cambiar de equipo no es fruto del desenlace de la Vuelta a España sino que la tenía tomada «desde principio de temporada». Bora no ha desvelado la duración del contrato, más allá de que es por «más de una temporada», y se especula con un salario de 5,5 millones anuales.

Publicidad

El manager del equipo alemán, Ralph Denk, explicó en rueda de prensa las razones del fichaje de Roglic. «Hace ocho años conocí a Primoz en una cervecería de Salzburgo. Le hicimos una oferta, pero eligió la estructura que ahora es Jumbo-Visma. Casualmente, la semana pasada encontré ese contrato en la oficina. Puedo revelar que poner un cero detrás de esa cantidad, ahora no sería suficiente (risas)».

Añadió que «durante la última semana de la Vuelta a España, oí rumores sobre la posible fusión entre Soudal y Jumbo. A partir de entonces, escuché con atención las entrevistas de Primoz. Sabía que ya no estaba tan contento. Es comprensible que se fijaran más en Vingegaard para el puesto de líder, porque es más joven y ha ganado dos veces el Tour de Francia. Cuando le pregunté al respecto, se mostró abierto a hablar. Después de la Vuelta, las cosas se precipitaron. Al final llegamos a un acuerdo. Mi objetivo personal es ganar el Tour algún día. Ahora podemos hacer realidad ese sueño. Para ello necesitamos suerte, un equipo muy fuerte y una actuación excepcional de Primoz. Pero esa sensación de que ahora podemos serlo nos hace sentir muy bien».

Publicidad

Evenepoel, ¿al Tour?

Roglic se presentará en la salida del Tour –que partirá desde Florencia el 29 de junio– en la terna de favoritos y está por ver el papel que decida adoptar Remco Evenepoel (Soudal), una vez que la fusión entre Jumbo y Soudal haya quedado en nada. El belga seguirá en su actual equipo y su destino es Francia, sea este año o en un futuro cercano.

La otra incógnita es el papel del Jumbo, una vez que su patrocinador principal no sigue. El equipo continúa y tiene atados con contratos largos tanto a Vingegaard (2027) como a Van Aert (2026).

Lotto e Israel, World Tour 2024

Con la temporada ya vencida, los dos mejores equipos ProTeam han sido Lotto e Israel, lo que les garantiza las invitaciones a todo el calendario World Tour de 2024. El tercer puesto es para el Uno-X, que podrá correr todas las clásicas de la máxima categoría. TotalEnergies ha sido cuarto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad