Las 10 noticias clave de la jornada
Francis Lafargue junto a Miguel Indurain. DN
Ciclismo

Fallece Francis Lafargue, ex relaciones públicas de Banesto y Miguel Indurain

Quien fuera pieza clave para la participación del Reynolds en el Tour murió este jueves de forma repentina en su casa de Urrugne a sus 69 años

Luis Guinea

Jueves, 28 de septiembre 2023, 20:51

El ciclismo está de luto. La pasada madrugada, y de forma repentina, ha fallecido en su casa de Urrugne (Francia) Francis Lafargue, quien fuera durante décadas el relaciones públicas de los equipos Reynolds, Banesto, Caisse d´Epargne y Movistar Team y hombre que hacía de jefe ... de prensa de Miguel Indurain, en la época dorada del pentacampeón villavés. Lafargue, de 69 años, un hombre rocero y muy querido en el pelotón internacional, seguía en activo; colaboraba con el equipo navarro Kern Pharma desde su fundación, y ha sido una pieza indispensable en la internacionalización de la estructura de Juanjo Oroz.

Publicidad

Francis Lafargue fue el hombre que José Miguel Echávarri fichó a comienzos de los 80 para internacionalizar el equipo Reynolds. Casado, apasionado del rugby, rocero, amante de la cultura vasca, fue una pieza fundamental para que la estructura Abarca (Reynolds, Banesto, Movistar, etc) consiguiera abrir las puertas de las grandes carreras de Europa, empezando por el Tour de Francia. Fue Lafargue, que tenía una excelente relación con Leblanc y toda la organización de la carrera francesa, un factor determinante para esa primera invitación hace 40 años.

Lafargue fue una pieza clave en los cinco Tours de Miguel Indurain, y en la imagen pública que se ha trasladado a los medios europeos del pentacampeón villavés. Hombre tremendamente discreto y eficaz, hacía de traductor de Induráin en el calendario internacional, y gestionaba toda su agenda con los medios extranjeros.

Francis era un enamorado del ciclismo en la zona de Iparralde. Escribió una historia del ciclismo en el país vascofrancés y también ha sido determinante en la organización de etapas del Tour de Francia en la zona de Bayona. Colaboró de forma proactiva en la organización de las dos etapas navarras del Tour de Francia de 1996, la que terminó en Pamplona.

Publicidad

Después de su etapa en Reynolds, Banesto, Caisse d Epargne y Movistar ha seguido en activo. Hizo la misma función en el equipo Murias, y desde hacía cuatro años trabajaba con la estructura Kern Pharma, a la que le abrió las puertas de pruebas organizadas por el Tour como la Lieja-Bastoña-Lieja. El miércoles negociaba la incorporación de un brillante juvenil francés a la estructura de Juanjo Oroz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad