Borrar
Carlos Rodríguez, hoy profesional en el Ineos, ganó la última edición con meta en Egia, en 2019. MICHELENA
Ciclismo: La Gipuzkoa Klasika dobla la apuesta
Ciclismo

La Gipuzkoa Klasika dobla la apuesta

Deba y Egia acogerán el 23 y 24 de abril la prueba júnior que por cuarto año consecutivo tendrá categoría UCI

Miércoles, 23 de febrero 2022, 14:27

Dos etapas, treinta equipos. La Gipuzkoa Klasika dobla su apuesta y en su edición número 28 pasa de una a dos jornadas de competición con el mejor pelotón júnior en liza. La cita será el sábado 23 y el domingo 24 de abril en Deba y Egia (Donostia). Incluida en el calendario UCI desde 2109, la prueba impulsa la Gipuzkoako Txirrindularitza Federazioa (GTxF) contará con todos los equipos guipuzcoanos y al menos una decena de los principales conjuntos de Europa, incluido el Bairrada portugués con el ganador de la pasada edición, Antonio Morgado.

No está cerrada la inscripción definitiva, pero está prevista la participación de 30 escuadras de siete países diferentes y 176 corredores, que es el máximo permitido por la UCI. La GTxF informa de que por el momento, la representación extranjera la integran estos diez equipos: Bairrada (Portugal), Willebrord y Watersley (Países Bajos), AG2R-Citroën, CREF Pays de la Loire, Occitane y Nouvelle Aquitaine (Francia), Acrog-Tormans y Wielerclub (Bélgica) y Cannibal (Lituania). Sobre el papel, el equipo lituano, que cuenta en su plantilla con 24 corredores de 16 nacionalidades diferentes, y el AG2R-Citroën, filial del conjunto World Tour y con 16 ciclistas de seis países, son las formaciones más potentes.

75 aniversario del Amaikak Bat

La primera etapa la organizará el Amaikak Bat, que este año conmemora su 75º aniversario. El recorrido de 106 kilómetros contará con unos primeros 70 predominantemente llanos, con dos metas volantes en Soraluze, y en el último tercio de carrera se subirán Elkorrieta, Itziar, ambos de tercera, y Kalbario, de segunda, de cuya cima restarán 7,5 kilómetros hasta la llegada. Será la segunda vez que la Gipuzkoa Klasikoa acabe en Deba, donde en 2007 se impuso el luego profesional granadino Román Osuna.

LIX Trofeo Zumy

El barrio donostiarra de Egia albergará el domingo 24 (10.30 horas) la segunda jornada sobre 111,5 kilómetros. Mantendrá las características del Trofeo Zumy, que esta temporada alcanza su LIX edición, con tres vueltas al habitual circuito de Oiartzun, que incluye seis ascensiones a Astigarragako Bentak por sus dos vertientes, y Gabriel Aresti, como meta volante que se coronará en las dos primeras vueltas a su paso por Egia. En el tercer y último giro, el pelotón deberá afrontar la ascensión a Basozabal bidea, una pista de cemento inédita que conduce desde Ergobia al campo de golf de Basozabal, puntuable de segunda categoría. Desde la pancarta de montaña habrá solo 6,1 kilómetros hasta la meta.

El club Donosti Gain organizará por quinta ocasión la Gipuzkoa Klasikoa, que ha conocido los triunfos en Egia de Alejandro Valverde (1997), Jesús Herrada (2008), Xabier San Sebastián (2013) y Carlos Rodríguez (2019). Salvo el ciclista tolosarra, los otros tres llegaron al profesionalismo y en la actualidad militan en Movistar, Cofidis e Ineos.

LOS DATOS

  • Primera etapa: Deba-Deba (106 kilómetros). Elkorrieta (3ª), Itziar (3ª) y Kalbario (2ª).

  • Segunda etapa: Donostia-Donostia (Egia, 111 kilómetros). Altos de Perurena (tres veces por cada vertiente, 3ª) y Basozabal (2ª).

  • Equipos: 30, con 176 corredores. Todos los guipuzcoanos y diez extranjeros, de Portugal, Países Bajos, Francia, Bélgica y Lituania.

La Gipuzkoa Klasikoa arrancó su andadura en 1995 en Arrasate, con el triunfo de José Luis Martínez. En su palmarés figuran numerosos ciclistas que luego dieron el salto a profesionales, entre ellos varios de los últimos ganadores: Unai Iribar (2017), Carlos Rodríguez (2019) y Juan Ayuso (2020). Antonio Morgado (2021), vencedor hace un año en Urretxu, tiene la posibilidad de repetir éxito por primera vez en el historial de la prueba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Gipuzkoa Klasika dobla la apuesta