Secciones
Servicios
Destacamos
La primera vez que el Giro llegó a Génova era 25 de mayo de 1909. La capital de la república marinara que dominó el Mediterráneo acompaña a la carrera desde la primera edición. Aquel día, la etapa llegó desde Florencia, después de 294 kilómetros. Ganó ... Giovanni Rossignoli, que ya había vencido en Nápoles y acabaría tercero en la general. Por aquellos días, la clasificación se establecía por puntos. De haberse hecho como ahora, por tiempos, Rossignoli habría pasado a la historia como el primer ganador del Giro de Italia, con más de 37 minutos de ventaja sobre Luigi Ganna, que resultó ser el vencedor final. A Rossignoli se le señala también como ejemplo de longevidad en la élite. En 1927, con 45 años, finalizó 44º en el Giro y 32º en el Tour de Francia.
Buena plaza para los veteranos con mucho mundo, Génova. Con experiencia. Este jueves volvía el Giro a la ciudad. Un etapa para Alejandro Valverde (Movistar), a sus 42 años y 133 victorias. Y, sin embargo, ganó Stefano Oldani (Alpecin), 24 años y ningún triunfo hasta este jueves. Lombardo como Rossignoli y Ganna, fue el más habilidoso en la escapada masiva que se jugó la etapa, con el pelotón a más de nueve minutos, con Juanpe López (Trek) tranquilo porque conserva la maglia rosa y alarga la fiesta.
El pueblo genovés aficionado al deporte acogió al Giro con entusiasmo, con hambre de una alegría después del año que le están dando sus dos equipos de fútbol. El Génova, el club más antiguo de Italia, fundado en 1893, ha descendido a Segunda y la Sampdoria se ha librado pero no por mucho. El fútbol llegó a Italia desde Inglaterra por el puerto de la ciudad, pero para entonces el ciclismo ya estaba consolidado. En 1870 –23 años antes de la fundación del 'Grifone'– ya se disputó la Florencia-Pistoia.
12ª etapa Parma-Génova (202 kms.)
1. Stefano Oldani (Alpecin) 4h26 47
2. Lorenzo Rota (Intermarché) m.t.
3. Gijs Leemreize (Jumbo) a 2
4. Bauke Mollema (Trek) a 57
5. Santiago Buitrago (Bahrain) a 57
General
1. Juanpe López (Trek) 51h19 07
2. Richard Carapaz (Ineos) a 12
3. Joao Almeida (UAE) a 12
4. Romain Bardet (DSM) a 14
5. Jai Hindley (Bora) a 20
6. Guillaume Martin (Cofidis) a 28
7. Mikel Landa (Bahrain) a 29
10. Pello Bilbao (Bahrain) a 1:22
Vuelta a Burgos | 1ª etapa
1. Lotte Kopecky (SD Worx) 3h21:49
2 Tereza Neumanova (Liv) m.t.
3 Emma Norsgaard (Movistar) m.t.
17 Eukene Larrarte (Bizkaia-Dur.) m.t.
38 Ane Santesteban (BikeExchange) m.t.
Pero, pese a estos precedentes, Valverde no se metió en la lucha por la etapa. Sí lo hizo Mathieu van der Poel (Alpecin), pero la fuga le resultó ingestionable y dio vía libre a Oldani. Acertaron de pleno.
Se han terminado las oportunidades para los velocistas (solo queda la etapa 18ª) y ayerCaleb Ewan (Lotto) no tomó la salida. En sus cuatro participaciones anteriores hizo lo mismo. En Génova acaba el mar. Se acercan las grandes montañas.
El Giro cambia de perfil y se acerca a los Alpes. Deja atrás el mar en San Remo y llega a Cuneo en una etapa que podría decidirse al sprint.
Después, abordará la gran montaña donde se empezará a decidir la carrera a partir del domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.