Secciones
Servicios
Destacamos
No hay buenas películas de fútbol. Sin embargo, el boxeo es muy cinematográfico. 'Toro salvaje' se tradujo 'Toro scatenato' en Italia. El ciclismo, como el boxeo, es un deporte muy literario. 'Landa scatenato', tenían preparados ayer los titulares los cronistas de los periódicos de Milán ... y Turín. Todos los deportes son distintos y lo que funciona en unos no tiene por qué hacerlo en otros. La narrativa es distinta. Tampoco es que el ciclismo haya aportado grandes películas a la historia del cine, aunque el 'Ladrón de bicicletas' de Vittorio de Sica sea una maravilla. 'ET' no es exactamente una película de ciclismo, aunque la bici vuele hasta la luna.
La igualdad es uno de los grandes alicientes del deporte. Pero, por lo que sea, al ciclismo no le sienta bien la igualdad. Provoca lamentos del aficionado: no hay fuerzas, no hay valentía... En el ciclismo gustan los grandes descalabros, los cataclismos, los ataques descabellados, las exhibiciones de un líder fuerte, las hazañas. Que los dos primeros del Giro estén separados por tres segundos después de 19 etapas se considera síntoma de que algo no va bien. Y si el tercero está a un minuto, la sensación se agudiza: qué justos van todos.
19ª et Marano-Castelmonte. 178 kms.
1. Koen Bouwman (Jumbo) 4h32 55
2 Mauro Schmid (Quick-Step) m.t.
3 Alessandro Tonelli (Bardiani) a 3
4 Attila Valter (Groupama) a 6
5 Andrea Vendrame (AG2R) a 10
6. Tobias Bayer (Alpecin) a 2 45
7. Guillaume Martin (Cofidis) a 3 49
8. Richard Carapaz (Ineos) a 3 56
9. Jai Hindley (Bora) a 3 56
10. Mikel Landa (Bahrain) a 3 56
11. Pello Bilbao (Bahrain) a 3 59
12. Jan Hirt (Intermarché) a 3 59
13. Vincenzo Nibali (Astana) a 4 01
14. Hugh Carthy (EF) a 4 03
15. Alejandro Valverde (Movistar) a 4 21
General
1. Richard Carapaz (Ineos) 81h18 12
2 Jai Hindley (Bora) a 3
3. Mikel Landa (Bahrain) a 1 05
4. Vincenzo Nibali (Astana) a 5 53
5. Pello Bilbao (Bahrain) a 6 22
6. Jan Hirt (Intermarché) a 7 15
7. Emanuel Buchmann (Bora) a 8 21
8. D. Pozzovivo (Intermarché) a 12 55
9. Juanpe Lopez (Trek) a 15 29
10. Hugh Carthy (EF) a 17 10
11. Alejandro Valverde (Movistar) a 18 11
En cualquier otro deporte, esa igualdad sería una bendición. Si hay tres equipos jugándose la Liga de fútbol en la última jornada, se habla de emoción, pasión, entusiasmo, de desenlace inolvidable y de mil maravillas más. En el ciclismo, la sensación es que falta algo.
Mikel Landa
Así avanza el Giro, con sus tres favoritos en un pañuelo, sin poder abrir huecos. Ayer, en la temida incursión por Eslovenia, no pasó nada. Richard Carapaz (Ineos), Jai Hindley (Bora) y Mikel Landa (Bahrain), los tres barítonos de la carrera, llegaron juntos. En el mismo segundo. Se atacaron, sí. Varias veces, pero nadie parece tener ese punto de más que hace falta para abrir huecos. Todo queda aplazado hasta hoy, hasta el Pordoi y la Marmolada. Y la afición vuelve a armarse, a emocionarse, a venirse arriba. Y a soñar que esta vez sí.
Quizá este deporte sea prisionero de sus mitos. De aquellas cabalgadas de leyenda que nadie vio pero que se contaron con todo tipo de detalles y sin olvidar ningún adjetivo en los periódicos, cuando aún los periódicos tenían importancia. La mejores plumas de América contaron el boxeo de los tiempos heroicos. Las mejores de Italia, los Giros más grandes. Contra eso, la realidad no tiene nada que hacer.
richard carapaz
Y, sin embargo, la nave va. Hoy, el pueblo ciclista acudirá convencido a la televisión, a las cunetas del Pordoi y la Marmolada los más afortunados, seguro de que sí, de que es el día, de que hoy se desatará una batalla para la historia. Se suceden los razonamientos: a este no le vale la situacion, el otro necesita más tiempo, hay terreno de sobra, si no se ataca en la Marmolada dónde se va a atacar...
El Santuario della Beata Vergine di Castelmonte no vio ningún milagro. En realidad, uno sí: que los jueces no descalificaran a Koen Bouwman (Jumbo) tras cerrar de forma clamorosa a Mauro Schmid (Quick-Step) en la meta y desbaratar las opciones del suizo, de Vendrame (Ag2r) y de Valter (Groupama). La escapada volvió a llevarse la etapa.
El Giro termina mañana en Verona con una contrarreloj de 17,4 kilómetros. Pero no importa, porque hoy sí. Seguro. Hoy, sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.