Bruno Armiral salió a rodar con la maglia rosa, este lunes en la jornada de descanso. Groupama
Ciclismo

¿Cuándo dice que empieza el Giro de Italia?

La corsa rosa se reanuda este martes con la llegada al monte Bondone y afronta las cuatro etapas decisivas en los próximos cinco días

Lunes, 22 de mayo 2023, 02:00

A la via Rodolfo Belenzani de Trento se va a ver y a dejarse ver. El Giro de Italia llega este martes al monte Bondone pero no pasará por el centro de la ciudad. Hay autobuses lanzadera para que los aficionados acudan a ver ... la etapa. Entre eso y que la carrera va como va, no es raro que se crucen dos vecinos con el diario 'l'Adige' bajo el brazo, a la altura del Palazzo Benvenuti por ejemplo, y haya dudas: «¿Cuándo dice usted que empieza el Giro?».

Publicidad

La pregunta es pertinente porque el Giro empieza este martes y se decidirá en cinco etapas. Lo sucedido hasta ahora, más que una carrera ciclista, ha sido la I Guerra Mundial, una sucesión de penalidades, frío y padecimientos sin par en unas trincheras que no se mueven. Ni avanzan ni retroceden, solo minan la salud y la moral de los contendientes. Se han disputado 15 etapas y los dos primeros de la general –el líder, Armirail (Groupama) tiene tan escasas esperanzas de mantener hoy su posición que ayer salió a entrenarse con la maglia rosa para disfrutarla un día más– están separados por dos segundos. Geraint Thomas (Ineos) tiene encima a Primoz Roglic (Jumbo), los dos únicos primeros espadas que quedan tras la retirada por Covid de Evenepoel (Soudal), que ha matado a la carrera.

Sin las expectativas que genera el belga, el Giro ha sido una sucesión de escapadas consentidas (McNulty, Denz, Rubio, Cort, Healy Bais...). Ocho etapas de doscientos kilómetros para que el único movimiento haya sido el zarpazo –aun con Evenepoel en carrera– de Roglic en el Muro de los Capuchinos en la octava etapa. La carrera se agrieta, pero la esperanza renace a partir de este martes.

Los líderes, a escena

El Giro llega al Bondone, un puerto de gran dureza. Veinte kilómetros al 6,8% de media y tramos que se van al 15%. Es un puerto para campeones, ligado sobre todo al nombre del luxemburgués Charly Gaul.

Publicidad

En esta montaña que se alza sobre Trento no hay manera de esconderse.

El jueves, nuevo final en alto con la llegada a Val di Zoldo, que son dos puertos encadenados, el último, el de Coi, a solo cinco kilómetros de la meta y con pendientes del 20%. Y el viernes, etapa reina con llegada a las legendarias Tres Cimas de Lavaredo, en el corazón de los Dolomitas y Cima Coppi de esta edición con sus 2.304 metros de altitud. La etapa es una vieja letanía: Campolongo, Valparola, Giau y Tres Cimas de Lavaredo. La dureza de este último puerto es pavorosa. El mismísimo Eddy Merckx le tenía pánico a esta subida. De postre, el sábado cronoescalada al inédito Monte Lussari, con 13 kilómetros llanos y cinco de subida brutal al 15% de pendiente media para enterrar a cualquiera.

Trento, con su calma y su magníficas instituciones culturales, siempre ha sido la puerta de las grandes hazañas del Giro, que, en efecto, comienza hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad