![Ciclismo | Giro de Italia: No es lo mismo duro que mítico](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/24/media/73790746.jpg)
![Ciclismo | Giro de Italia: No es lo mismo duro que mítico](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/24/media/73790746.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La etapa ayudó a aclarar la diferencia. No es lo mismo un puerto duro que un puerto mítico. El Mortirolo es tremendo. Se suba por Mommo, se suba por Mazzo di Valtellina. Su dureza está fuera de toda duda, pero lo atraviesa una etapa sin ... que medie una hazaña, como este martes, y apenas hay lugar para la nostalgia. El pelotón circula agrupado por la cima del Stelvio y a los cronistas se les desbordan los adjetivos. Es la diferencia entre duro y mítico, dos conceptos que a veces convergen y a veces no.
Para levantar su épica necesita tiempo el Mortirolo, que aún abraza aquella etapa de 1994 entre Indurain y Pantani, donde comenzó la leyenda del 'Pirata' como un James Dean de la bicicleta, «vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver», pero no tan guapo. Cada día sube mejor Pantani.
El Giro pasó este martes por decimoquinta vez por la cima lombarda, que volvió a intimidar a los favoritos. Triunfó la fuga, con victoria para Jan Hirt (Intermarché), el más fuerte en el Valico di Santa Cristina. El checo llegó en solitario a la meta de Aprica y dio el segundo triunfo a su equipo tras el de Girmay en Jesi. Es el noveno del conjunto valón en lo que va de temporada, lo que le va a dar la permanencia en el World Tour.
Le faltará historia –hasta 1990 ni estaba asfaltado–, pero el Mortirolo tiene el poder de los grandes, impone. Nadie osó a desafiar al coloso. Vincenzo Nibali (Astana) lo probó en la bajada, por la vertiente dura, pero se quedó solo y tuvo que esperar porque no tenía sentido seguir sin compañía hasta Aprica, a 80 kilómetros.
El movimiento entre los favoritos se aplazó hasta el Valico di Santa Cristina. A cuatro kilómetros de la cima, un poco antes de donde Pantani soltó a Indurain hace 28 años, aceleró Mikel Landa (Bahrain). Enseguida se estableció la jerarquía. Con el alavés, la maglia rosa, Richard Carapaz (Ineos), y Jai Hindley (Bora), que va a revalorizar el Giro de Tao Geoghegan Hart hace dos años. Parecía que había ganado por la ausencia de rivales y va a resultar que el australiano es un corredor del altos vuelos.
Disputó el sprint por el tercer puesto al ecuatoriano y le ganó cuatro segundos de bonificación, que le dejan a solo tres de la maglia rosa, después de dieciséis etapas.
Un escalón por debajo de los tres principales, Joao Almeida (UAE). El portugués no es un fino estilista, más bien un duro fajador. Perdió solo 14 segundos con Carapaz, Hindley y Landa, pese a sufrir un calvario en Santa Cristina. Los tres acordaron subir a relevos para tratar de desbancar al luso, pero el de Caldas da Rainha se agarró a la carrera con uñas y dientes. Queda montaña de sobra para castigarle, pero es el mejor contrarrelojista de los cuatro y no le quieren cerca el domingo en Verona. Ahora están todos en menos de un minuto y esos 17,4 kilómetros pueden ser peligrosos.
Y luego ya aparece Vincenzo Nibali, que se ha aupado al quinto puesto de la general y ahora se sienta a esperar que la tercera semana haga su trabajo. El 'Tiburón' es como los puertos míticos, impone respeto aunque no se mueva. Aunque se descuelgue, incluso. Este martes solo perdió 40 segundos con los mejores y alguno anda con la mosca detrás de la oreja y se acuerda de sus terceras semanas del Giro, esas sí, legendarias. No anda como antes, pero se le mira con un respeto reverencial. Y hasta que no pasa el último cura no termina la procesión.
En plena subida al Valico di Santa Cristina sucedió un hecho extraordinario. Chocan dos ruedas, una es de Mikel Landa y no cae. Solo pone pie a tierra y el 'landismo' respira y ve una señal. El que cae es Pello Bilbao, sin consecuencias.
El trabajo del Bahrain quedó un poco desarbolado, pero Landa esta año va. Acelera y hace la selección con Hindley y Carapaz. Está cuarto, a 59 segundos de la maglia rosa. Es el único que no suma nada en bonificaciones por ahora: 21 segundos Hindley, 14 Carapaz y dos Almeida.
16ª etapa Salò-Aprica (202 kms.)
1. Jan Hirt (Intermarché) 5h40 45
2. Thymen Arensman (DSM) a 7
3. Jai Hindley (Bora) a 1 24
4. Richard Carapaz (Ineos) a 1:24
5. Alejandro Valverde (Movistar) a 1:24
6. Mikel Landa (Bahrain) a 1:24
7. Lennard Kamna (Bora) a 1:38
8. Joao Almeida (UAE) a 1:38
9. Vincenzo Nibali (Astana) a 2:06
10. Hugh Carthy (EF) a 2:13
11. Pello Bilbao (Bahrain) a 3:23
General
1. Richard Carapaz (Ineos) 68h49:06
2. Jai Hindley (Bora) a 3
3. Joao Almeida (UAE) a 44
4. Mikel Landa (Bahrain) a 59
5. Vincenzo Nibali (Astana) a 3:40
6. D. Pozzovivo (Intermarché) a 3:48
7. Pello Bilbao (Bahrain) a 3:51
8. Emanuel Buchmann (Bora) a 4:45
9. Jan Hirt (Intermarché) a 7:42
10. Alejandro Valverde (Movistar) a 9:04
11. Juanpe López (Trek) a 9:55
El Mortirolo confirma su dureza y sigue construyendo su leyenda, una empresa laboriosa. Parece que hay mucha igualdad entre los de cabeza. Y ahora, de lo duro el Giro se dirige a lo mítico. El viernes se rinde visita al Pordoi, que se pasó por primera vez en 1940 con un tal Gino Bartali en cabeza. El Pordoi no es duro.
Tras superar el Tonale de salida, 70 kilómetros favorables antes de un final duro, con dos puertos exigentes en los últimos 50: Valico del Vetriolo, 6 kms. al 6,8% de media, y el Monteovere (Kaiserjägerstrasse), 11,8 kms. al 7,7%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.