Giro de Italia
Los focos del circo apuntan a un solo gladiadorPrevia ·
Pogacar es el único gran favorito para llegar de rosa al Coliseo de Roma y ganar un Giro que arranca hoy con un fin de semana de lo más traviesoSecciones
Servicios
Destacamos
Giro de Italia
Los focos del circo apuntan a un solo gladiadorPrevia ·
Pogacar es el único gran favorito para llegar de rosa al Coliseo de Roma y ganar un Giro que arranca hoy con un fin de semana de lo más traviesoEl Giro de Italia arranca este sábado en el Piamonte bajo el hechizo de un gran signo de interrogación. ¿Algo o alguien puede impedir que el 'Gladiator' Pogacar reine en el Coliseo de Roma el 26 de mayo? El 'no' está instalado en la ... caravana que impregna Turín de ciclismo estos días. Aparentemente, no hay suficientes fieras para domar su agresividad y apagar su furia. Pero el circo del Giro está lleno de trampas y emboscadas. ¿Y si todos se alían para atacarle? El colosal recorrido y el espíritu maquiavélico que impera en la Corsa Rosa dejan un resquicio al sorpresivo desenlace del pulgar hacia abajo para el esloveno.
Para alimentar el interrogante desde el inicio y lograr, de paso, un pico alto de audiencia que arrebate la atención del espectador, la organización plantea un fin de semana de estreno picante. La etapa inicial de hoy, entre Venaria Reale y Turín, contiene 140 kilómetros de pura tensión, con los altos de Superga y la Maddalena para poner a prueba a los favoritos, el segundo de ellos (6 kilómetros al 7,5%) con la cima a 22 kilómetros de meta. Pero Italia es traviesa de por sí y a menos de tres kilómetros de la meta de Turín se ha incluido la subida de San Vito, un muro de 1.400 metros con una pendiente media del 9,8%. Un primer león, de color rosa, para morder a Tadej a ver qué tal reacciona.
Mañana mismo le lanzarán al cuello el segundo. La etapa finaliza en el santuario de Oropa, una ascensión sin demasiada dureza –11,7 kilómetros a una pendiente media del 6,2%– pero endemoniada para siempre por Marco Pantani hace 25 años. El Pirata, maglia rosa de aquella edición de 1999, tuvo una avería mecánica al inicio del puerto, cedió unos 45 segundos y después adelantó a 49 corredores para ganar en la cima que mañana llevará su nombre. «Cuidado, Pantani ha pinchado. Quizá no sea un pinchazo, sino un salto de cadena». La voz de Davide Cassani, comentarista de la RAI en 1999, resuena en la historia del ciclismo. El italiano vuelve esta edición a su rol de comentarista después de unos años. ¿Casualidad o algo más?
El fin de semana inicial no será decisivo, pero alimentará el morbo, necesario siempre en un circo. La semana final vuelve a ser infernal de alta montaña y sentenciará la general. Antes habrá tiempo para la volata, institución sagrada en Italia, y la contrarreloj tomará un papel más determinante que nunca, superando los 60 kilómetros de lucha individual, eso sí, divididos en dos jornadas de 30.
Confía en poder plantar cara a Pogacar sobre la cabra Geraint Thomas, especialista en la modalidad cuando era más joven, ganador del Tour también hace ya unos años (2018) pero capaz de hacer segundo el pasado año en el Giro. Podría ser su última grande como jefe de filas, aunque tendrá a Thymen Arensman, sexto el año pasado, como colíder de Ineos. Entre los aspirantes habrá que incluir a dos corredores que el pasado año estuvieron entre los mejores, como Damiano Caruso (Bahrain) y Eddie Dunbar (Jayco). Se apuntan a la lista Romain Bardet (DSM), segundo en la Lieja, y Ben O'Connor (Decathlon), que ha rendido muy bien en el inicio de temporada. Otros corredores con nombre son Daniel Felipe Martínez (Bora) y el granadino Juan Pedro López (Lidl-Trek), que viene de ganar el Tour de los Alpes y fue maglia rosa en 2022 durante diez días. Completa el elenco de candidatos el ganador de la edición de 2014, Nairo Quintana (Movistar), único vencedor de la prueba –en 2014– que toma la salida.
Entre los debutantes llama la atención la presencia del belga Cian Uijtdebroeks, octavo en La Vuelta 2023, fichado por el Visma y sobre el que hay muchas esperanzas en cuanto a su rendimiento. Tras su debut en la ronda española en una cita de tres semanas, sus responsables quieren valorar su nivel en el Giro sin más jefes de filas.
Con este cartel, ¿puede ser batido el gladiador? Responde, en nombre de todos sus rivales, Steven Cummings, director deportivo de Ineos. «No tendría sentido acudir pensando en que no se le puede derrotar, aunque todos somos realistas y entendemos que Pogacar es el favorito».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.