Hindley se ha llevado el Giro 2022 en la última etapa en Verona. p reuters
Ciclismo | Giro de Italia

No vino para ponerle los calcetines al ciempiés

Australiano hasta la médula, Jay Hindley gana el Giro con una actuación que refleja su forma de ser: duro, serio, reacio a las excusas y optimista

Domingo, 29 de mayo 2022, 20:20

En la jornada de descanso del lunes, Jay Hindley (Bora) se sentó a conversar con la prensa internacional a orillas del lago de Garda. Ante un liderato en apariencia sólido de Richard Carapaz (Ineos), le preguntaron al australiano por sus planes para la última semana ... del Giro. Y contestó: «No he venido aquí para ponerle los calcetines al ciempiés».

Publicidad

La frase describe al ganador de la 105ª edición de la corsa rosa. Australiano hasta la médula, Hindley utilizó el argot para expresarse y con la frase definió quién es. Un periodista inglés tomó la palabra e hizo la pregunta en la que estaba pensando todo el mundo: disculpe, señor Hindley, ¿qué significa ponerle los calcetines al ciempiés?

El australiano del Oiartzun Neil Stephens, director del Bahrain, también escuchó la frase, y la explica: «Podía haber dicho lo mismo pero con palabras malsonantes, pero eligió esta expresión más correcta. Hay diferentes formas de decirlo a la manera australiana. Yo suelo usar otra: no he venido aquí para cortarme el pelo. Significa que no estás para perder el tiempo, sino para hacer cosas importantes».

Dicho y hecho. Jai Hindley ha logrado el gran triunfo de su carrera, a los 26 años, dos después de que se le escapara el Giro de 2020 en la última etapa, en la contrarreloj de Milán, a manos de Tao Geoghegan Hart. Este domingo, en el soberbio escenario de la ciudad de Verona, confirmó el triunfo que había arrancado el sábado en las rampas de la Marmolada. Con 1:25 de renta sobre Carapaz y 17 kilómetros por delante, no había riesgo alguno. El australiano ha firmado además una buena crono, 15º, a solo siete segundos del ecuatoriano. Con las referencias constantes desde el coche, no hubo lugar a la duda.

Publicidad

«Jai es muy tranquilo –asegura Stephens–. Me recuerda en su personalidad a Pello Bilbao (Bahrain), aunque no anda tan bien contra el crono. Es un escalador. Cuando le dices algo con lo que no está de acuerdo, él te responde con calma, sin agresividad. Te da su opinión, su punto de vista. Es un chaval majo, pero es duro, serio. No es de esos que se quejan de las cosas y siempre intenta ver el vaso medio lleno».

  • 21ª etapa Verona-Verona (CRI-17,4 k.)

  • 1. Matteo Sobrero (BikeExchange) 22:24

  • 2. Thymen Arensman (DSM) a 23

  • 3. Mathieu Van der Poel (Alpecin) a 40

  • 4. Bauke Mollema (Trek) a 1:08

  • 5. Ben Tulett (Ineos) a 1:12

  • 6. Mauro Schmid (Quick-Step) a 1:17

  • 7. Magnus Cort Nielsen (EF) a 1:18

  • 8. Tobias Foss (Jumbo) a 1:19

  • 9. Michael Hepburn (BikeExch.) a 1:24

  • 10. Richard Carapaz (Ineos) a 1:24

  • 11. Hugh Carty (EF) a 1:29

  • 12. Edoardo Affini (Jumbo) a 1:30

  • 13. Lennard Kamna (Bora) a 1:31

  • 14. Martijn Tusveld (DSM) a 1:31

  • 15.Jai Hindley (Bora) a 1:31

  • 24. Pello Bilbao (Bahrain) a 1:50

  • 49. Vincenzo Nibali (Astana) a 2:36

  • 76. Mikel Landa (Bahrain) a 3:04

  • General

  • 1. Jai Hindley (Bora) 86h31:14

  • 2. Richard Carapaz (Ineos) a 1:18

  • 3. Mikel Landa (Bahrain) a 3:24

  • 4. Vincenzo Nibali (Astana) a 9:02

  • 5. Pello Bilbao (Bahrain) a 9:14

  • 6. Jan Hirt (Intermarché) a 9:28

  • 7. Emanuel Buchmann (Bora) a 13:19

  • 8. Domenico Pozzovivo (Interm.) a 17:29

  • 9. Hugh Carthy (EF) a 17:54

  • 10. Juanpe Lopez (Trek) a 18:40

  • 11. Alejandro Valverde (Movistar) a 23:24

  • 12. Santiago Buitrago (Bahrain) a 24:23

  • 13. Lucas Hamilton (BikeExch.) a 28:02

  • 14. Guillaume Martin (Cofidis) a 28:37

  • 15. Lorenzo Fortunato (Eolo) a 33:15

Añade el oiartzuarra que Hindley «es muy australiano y habla a la manera de Perth, muy despacio, con un punto campesino. Me reconozco en su forma de hablar, aunque yo soy de Camberra. Mis dichos son muy anticuados, porque hace mucho que salí del país, y Jai habla de una manera que no es muy normal entre los jóvenes de su edad».

Publicidad

Carrera en Italia y en China

Hindley está a punto de cumplir 27 años. Nació el 5 de mayo de 1996 en Perth, al este de Australia, en el océano Índico. Como todos sus paisanos, dio el salto a Europa de la mano de la federación de su país. Se instaló en Italia en 2015, en Capelle sul Tavo, en los Abruzos. Corrió con el equipo Aran Cuccine, un histórico del campo amateur del centro de Italia.

En 2017 pasó al filial del Mitchelton, de categoría Continental. Por intereses de los patrocinadores, aquel equipo corría bastante en China, donde Hindley estrenó su palmarés profesional. Ganó una etapa y la general del Tour de Fuzhou. Además, fue tercero en el Girino y ganó varias pruebas sub-23 importantes en Italia. En aquel equipo también destacaba Lucas Hamilton, segundo en el Girino tras Sivakov (Ineos) y que acabaría subiendo al conjunto profesional, donde sigue (hoy BikeExchange). El nuevo ganador del Giro de Italia se buscó una salida al Sunweb.

Publicidad

Victoria

Tras coger la maglia rosa el sábado en la Marmolada, no tuvo problema alguno para asegurarla en la crono

Historiales

Es la segunda vuelta de tres semanas que gana un australiano, tras el Tour de 2011 de Cadel Evans

Allí corrió cuatro temporadas, de 2018 a 2021, «pero tuvo dos últimos años bajos», explica Stephens, lo que le hizo cambiar de aires para este 2022 y fichar por el Bora, donde ha renacido. Hasta la etapa del Blockhaus en este Giro, llevaba sin ganar –y sin ningún puesto destacable– desde el 22 de octubre de 2020, cuando se anotó la etapa del Stelvio en el Giro. Ese año, en febrero había ganado el Herald Sun Tour en su país, más dos etapas. Eran sus únicas victorias.

Es el segundo australiano que gana una vuelta de tres semanas, después de Cadel Evans. El excampeón del mundo ganó el Tour de Francia en 2011. Hindley perdió el Giro de 2020 por 39 segundos, ante Geoghegan Hart. Esta victoria pone en valor aquel segundo puesto, que en su momento fue minusvalorado por que aquel Giro fue el primero pospandemia y mucha gente consideró que careció de nivel. Ahora, aquellos juicios deben ser revisados.

Publicidad

Hindley tiene firmadas dos temporadas más con el Bora, que gana la primera gran vuelta de su historia, desde que se fundó en 2010. De hecho, es la primera vez que uno de sus corredores sube al podio de una ronda de tres semanas. Durante mucho tiempo fue el equipo de Peter Sagan. Con el triunfo de Hindley en Verona entra en otra dimensión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad