![Ciclismo | Giro de Italia: Desde la meta se ve el Monte Bondone](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/25/media/cortadas/giro-k6iC--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Ciclismo | Giro de Italia: Desde la meta se ve el Monte Bondone](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/25/media/cortadas/giro-k6iC--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde la meta se ve el Monte Bondone. La etapa llega a Lavarone y justo enfrente, en la ribera contraria del río Adigio, se levanta la montaña de Charly Gaul. No nieva como en 1956. Y nadie remonta desde el puesto 14 hasta la maglia ... rosa, como hizo el ángel luxemburgués en la montaña que domina Trento. Había salido a 16:05 del líder, Pasquale Fornara, que no pudo siquiera alcanzar la meta en una etapa terrible de frío y paredes de nieve a ambos lados de la carretera. Este miércoles, Richard Carapaz (Ineos) llegó a meta y mantuvo la maglia rosa. Hasta salió el sol en el tramo final.
El Giro llegó a Lavarone tras atravesar el Menador, un puerto precioso y terrible, de curvas y túneles tallados en la roca. Kaiserjägerstrasse, en alemán. El aire de estas montañas huele a ciclismo y Mikel Landa (Bahrain) corrió ensimismado. Con un desarrollo de otros tiempos, de otro siglo, durísimo, el lago Caldonazzo cada vez más abajo en el valle, el alavés planteó un duelo físico y psicológico a Carapaz y a Jai Hindley (Bora). Fue terrible. Al límite de las fuerzas e igualado hasta el extremo. No pudo con esa tensión Joao Almeida (UAE), el más duro entre los fajadores, que perdió más de un minuto y su plaza de podio, que ahora ocupa Landa.
En el mundo de las ganancias marginales, el Ineos es el rey y Carapaz esprintó en Lavarone para robarle seis segundos al de Murgia. Hindley aguantó con el ecuatoriano y se mantiene a tres segundos en la general. En el Giro de las grandes montañas, cada segundo vale.
Santiago Buitrago
Bahrain
El Bahrain jugó a dos bandas y le salió bien, porque Santiago Buitrago ganó la etapa. El colombiano, de 22 años, se metió en la escapada y en la última subida protagonizó una remontada soberbia para superar a dos holandeses fuera de sitio en semejantes rampas, Gijs Leemreize (Jumbo) y Mathieu van der Poel (Alpecin).
El nieto de Poulidor ha cometido varios sacrilegios en este Giro. Pedir una pizza con piña, el peor. Decir que no conoce la historia del ciclismo, el segundo más grave. Su abuelo no le hablaría de Gaul ni del Giro, que 'Poupou' no lo disputó nunca, aunque fue profesional desde 1960 hasta 1977.
Richard Carapaz
Ineos
Van der Poel se está metiendo en todos los fregados de esta corsa rosa, en etapas llanas, nerviosas, de media montaña y de altas cumbres como este miércoles. Atacó a la fuga, formó un cuarteto en cabeza y también atacó. El Menador le sentenció. Demasiado para su físico portentoso, pesado para estos desniveles imposibles. Pero eso, la búsqueda de lo imposible, es su ciclismo. Un fenómeno.
17ª etapa. Ponte di Legno-Lavarone (168 k.)
1. Santiago Buitrago (Bahrain) 4h27:41
2. Gijs Leemreize (Jumbo) a 35
3. Jan Hirt (Intermarché) a 2:28
4. Hugh Carthy (EF) a 2:28
5. Richard Carapaz (Ineos) a 2:53
6. Jai Hindley (Bora) a 2:53
7. Mauri Vansevenant (Quick-Step) a 2:57
8. Koen Bouwman (Jumbo) a 2:59
9. Guillaume Martin (Cofidis) a 2:59
10. Mikel Landa (Bahrain) a 2:59
14. Joao Almeida (UAE) a 4:03
20. Pello Bilbao (Bahrain) a 5:21
General
1. Richard Carapaz (Ineos) 73h19:40
2. Jai Hindley (Bora) a 3
3. Mikel Landa (Bahrain) a 1:05
4. Joao Almeida (UAE) a 1:54
5. Vincenzo Nibali (Astana) a 3:40
6. Pello Bilbao (Bahrain) a 6 19
7. Jan Hirt (Intermarché) a 7 12
8. Emanuel Buchmann (Bora) a 4 45
9. Juanpe López (Trek) a 12 27
10. D. Pozzovivo (Intermarché) a 12 30
Al Giro aún le queda montaña tremenda. Este viernes, los Alpes eslovenos y el sábado, el Pordoi y la Marmolada, los Dolomitas. La igualdad es extrema. La tensión física y psicológica, casi insoportable. Y Landa, a lo suyo.
El Giro concluye el domingo con una contrarreloj, por lo que la última oportunidad para los sprinters es la etapa de este jueves con meta en Treviso. La jornada no presenta dificultades. La recta final es muy larga: 1.200 metros.
El Giro concluye el domingo con una contrarreloj, por lo que la última oportunidad para los sprinters es la etapa de este jueves con meta en Treviso. La jornada no presenta dificultades. La recta final es muy larga: 1.200 metros.
Simon Yates (BikeExchange) abandonó este miércoles el Giro tras quedarse descolgado en el primer puerto de la jornada, el Vetriolo. Su equipo informó que el motivo de la retirada son las «molestias persistentes» en la rodilla que le acompañan desde su caída en la cuarta etapa, en el Etna. El británico dice adiós tras ganar dos etapas, la contrarreloj de Budapest y la de Turín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.