Abraham Olano (Anoeta, 52 años) fue maglia rosa un día. La conquistó en 1996 en la cima del Pordoi, arrebantándosela a Pavel Tonkov, a la postre ganador del Giro. Aquel viernes 7 de junio, la etapa también superaba, como hoy, Marmolada y Pordoi, pero en ... sentido inverso. Olano esprintó en la meta para distanciar al ruso y lo logró. Cambió el maillot arcoíris por el rosa.
Publicidad
– Marmolada, Pordoi. El Giro vuelve hoy a esos puertos legendarios. ¿Qué le viene a la cabeza?
– Recuerdos bonitos y duros. Sobre todo duros. Son puertos para marcar diferencias.
– Pordoi.
– Allí cogí la maglia rosa. En sí, el Pordoi no es muy duro, pero los puertos anteriores sí lo son. En este caso, se pasará antes de la Marmolada, al revés que aquel día.
Noticia Relacionada
– Son nombres que siempre ilusionan al aficionado.
– Mucha de la historia del ciclismo se ha escrito ahí, en esas montañas. Siempre han provocado muchos cambios en la general en la historia del Giro. En mi caso, me tocó alcanzar la maglia rosa y también perderla. Son una montañas no solo para sufrir, también para disfrutar.
– No fue sencillo alcanzar la maglia rosa en aquel Giro...
– La contrarreloj del día anterior no la gané por un segundo respecto a Berzin y no me puse de líder por un segundo con Tonkov. Después de superar la Marmolada, en el Pordoi, donde estaba la meta, tuve que esprintar con Gianni Bugno para conseguir un segundo y, por fin, logré vestir la maglia rosa por la mínima. Al día siguiente la perdí en el Mortirolo camino de Aprica, pero así es el ciclismo. Sí conseguí aguantar el tercer puesto de la general y acabar en el podio. Todos trabajamos para hacerlo lo mejor posible, en aquel caso en el Giro, y las cosas fueron así.
Publicidad
– ¿Es una carrera diferente?
– En el Giro los aficionados empujan mucho. Te animan y al que lleva la maglia rosa le apoya todo el mundo y es bonito. Cuando la llevas, aunque seas extranjero, es muy especial.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.