Tadej Pogacar y Urska Zigart celebran el triunfo en el Giro, ayer en la meta de Bassano del Grappa. AFP
107º Giro de Italia

Roma, vuelve la dolce vita

Pogacar hará su entrada este domingo en la Ciudad Eterna vestido de rosa tras sumar en el Monte Grappa su sexta victoria de etapa en un Giro impresionante

Domingo, 26 de mayo 2024, 02:00

Como un Marcello Mastroianni rubio y vestido de rosa, Tadej Pogacar (UAE) bajará hoy por la vía Véneto para anunciar a Roma que vuelve la dolce vita. Que setenta años después regresan a la Ciudad Eterna la clase, el hedonismo, el descaro, el lujo, la ... fiesta interminable, los titulares escandalosos en las primeras páginas de los periódicos, los fotógrafos persiguiendo a los famosos.

Publicidad

El ciclista esloveno ha devuelto el Giro a los años 50 del milagro italiano, del boom económico, a las cabalgadas de Coppi, a los años felices cuando Roma era la capital del mundo de todos los excesos. Este domingo ganará junto al Coliseo con casi diez minutos de ventaja sobre el segundo, la cuarta mayor distancia de todos los Giros posteriores a la II Guerra Mundial. Solo le faltaría acabar el día con un baño en la Fontana de Trevi.

  • 20ª etapa Alpago-Bassano (184 kms.)

  • 1. Tadej Pogacar (UAE) 4h58 23

  • 2. V. Paret-Peintre (Decathlon) a 2 07

  • 3. Daniel Felipe Martínez (Bora) a 2 07

  • 4. Antonio Tiberi (Bahrain) a 2 07

  • 5. Einer Rubio (Movistar) a 2 07

  • 6. Giulio Pellizzari (Bardiani) a 2 07

  • 7. Geraint Thomas (Ineos) a 2 07

  • 8. Ben O'Connor (Decathlon) a 2 07

  • 9. Michael Storer (Tudor) a 2 31

  • 10. Rafal Majka (UAE) a 3 08

  • General
    General

  • 1. Tadej Pogacar (UAE) 76h22 13

  • 2. Daniel Felipe Martínez (Bora) a 9 56

  • 3. Geraint Thomas (Ineos) a 10 24

  • 4. Ben O'Connor (Decathlon) a 12 07

  • 5. Antonio Tiberi (Bahrain) a 12 49

  • 6. Thymen Arensman (Ineos) a 14 31

  • 7. Einer Rubio (Movistar) a 15 52

  • 8. Jan Hirt (Soudal) a 18 05

  • 9. Romain Bardet (DSM) a 20 32

  • 10. Michael Storer (Tudor) a 21 11

  • 11. Filippo Zana (Jayco) a 23 59

  • 12. Lorenzo Fortunato (Astana) a 26 44

  • Máximas diferencias 1º a 2ª desde 1945
    Máximas diferencias 1º a 2ª desde 1945

  • 1954 24 16 (Clerici a Koblet)

  • 1949 23 47 (Coppi a Bartali)

  • 1965 11 26 (Adorni a Zilioli)

  • 2024 9:55 (Pogacar a Martínez)

  • 2006 9 18 (Basso a Gutiérrez)

  • 1952 9 18 (Coppi a Magni)

  • 1973 7 42 (Merckx a Gimondi)

  • 2001 7 31 (Simoni a Olano)

  • 2003 7 06 (Simoni a Garzelli)

  • 1990 6 33 (Bugno a Mottet)

De alguien con semejante sentido del espectáculo, no cabía esperar otra cosa que una nueva exhibición. Media Eslovenia se agolpaba en las laderas del Monte Grappa –unos 100.000 aficionados, estimó la organización– y Pogacar no dejó la pasar la oportunidad. Se dio un baño de masas ante los teléfonos móviles, los paparazzi del siglo XXI. Atacó a seis kilómetros de la cima en la segunda subida, rebasó al valiente Giulio Pellizzari (Bardiani) –de 20 años, el más joven del Giro y muy ciclista–, y se fue a ganar en solitario en Bassano del Grappa, donde entró haciendo reverencias.

Dani Martínez, segundo a 9:56

Fue su sexta victoria de etapa en el Giro de su debut. Ya ganó el Tour en su primera participación. Dani Martínez (Bora) acaba segundo a 9:56 y no concede los diez minutos de retraso porque en meta cazó cuatro segundos de bonificación. Geraint Thomas (Ineos), segundo el año pasado, acaba tercero a 10:24.

Publicidad

Este domingo, Roma recupera su brillo con la maglia rosa entrando por las termas de Caracalla, donde bailaban Mastroianni y Anita Ekberg. Ayer en Bassano, Pogacar y su compañera, Urska Zigart, también ciclista, se besaron en la meta. Vuelven las ganas de vivir, la belleza y la diversión. Nadie se lo pasa como Pogacar, que va repartiendo sonrisas y parece que no sufre, que de la agonía no quiere saber nada, aunque siempre fue la base de la épica de este deporte. Pogacar es espectáculo, personaje de película de Cinecittà. Es como si para él, el ciclismo, el deporte del sufrimiento, fuera un placer mundano, una forma de conocer artistas, poetas, filósofos y escritores neovanguardistas. Para el resto, una gran vuelta sigue siendo lo de siempre: un vía crucis de 21 estaciones.

Cuando arrancó a seis kilómetros de la cima en el segundo paso por el Monte Grappa, ninguno de sus rivales hizo ademán de seguirle. ¿Para qué? Geraint Thomas pasó un mal momento en el último tramo, pero se rehizo en la bajada y llegó a meta en el grupo principal. Ni uno ni otro ha tenido la más mínima opción. Resistir ha sido el máximo objetivo, como demuestra el hecho de que, aparte de Pogacar, ningún otro ciclista del top-10 ha ganado una etapa, algo que nunca antes había sucedido en la historia del Giro.

Publicidad

El Tour, el 29 de junio

Pogacar lleva días pensando en el Tour de Francia y tiene cinco semanas para preparar una estrategia. La ronda gala comenzará en Italia, en Florencia, el 29 de junio y todo son incógnitas ante la situación de Vingegaard (Visma). El ganador de las dos últimas ediciones se recupera de la grave caída de la Itzulia y está por ver cómo llega a la salida, si es que llega.

Algunos aficionados habrán lamentado que no haya habido más competencia, pero Pogacar ha sido un filón para la organización del Giro, que añade a su palmarés a una primera figura. El desfile de la carrera hoy por Roma estará a la altura de su historia y de su magia. El deporte necesita héroes y hazañas. Roma, a famosos en sus terrazas, fiestas y salones, con sus ropas a la moda, zapatos relucientes y joyas brillantes. Pogacar llega este domingo con su Colnago rosa y su melena rubia saliendo por el casco. Escucha, Roma, vuelve la dolce vita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad