![Ciclismo | Giro de Italia: A Bardet le alcanza su pasado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/bardet-giro-retira-kfCG-U170159583240mHE-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Ciclismo | Giro de Italia: A Bardet le alcanza su pasado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/bardet-giro-retira-kfCG-U170159583240mHE-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La huida de Romain Bardet ha terminado de forma abrupta. Su pasado le alcanzó ayer entre San Remo y Cuneo, camino a los Alpes, a tiro de piedra de la Francia de la que escapaba. El líder del DSM buscaba zafarse de sí mismo, de las expectativas que se generaron en torno a él cuando fue podio en París en 2016 y 2017. De ser señalado como el hombre que debía devolver a Francia el Tour, que no gana un ciclista galo desde que lo hizo Bernard Hinault en 1985. Una asfixia que le llevó a dejar su equipo de toda la vida y su país para enrolarse en el DSM. Un cambio radical, un shock cultural. Del método tradicional francés al rigorismo científico de su nuevo equipo. Un nuevo Bardet en la treintena.
Esa aventura acabó ayer, 35 kilómetros después de la salida. Bardet tuvo que abandonar el Giro por enfermedad. Tuvo que bajarse de la bici cuando era cuarto en la general, a 14 segundos del liderato y convertido en uno de los tres patrones de la carrera, con Carapaz (Ineos) y Landa (Bahrain), tras la etapa del Blockhaus, que fijó el escalafón. El francés se disponía a asaltar el triunfo de su vida. Una enfermedad le corta las alas y le aboca a un nuevo proceso introspectivo, a volver a hacerse las preguntas fundamentales.
13ª etapa San Remo-Cuneo (150 kms.)
1. Arnaud Démare (Groupama) 3h18 16
2 Phil Bauhaus (Bahrain) m.t.
3 Mark Cavendish (Quick-Step) m.t.
4 Fernando Gaviria (UAE) m.t.
5 Alberto Dainese (DSM) m.t.
General
1. Juanpe López (Trek) 54h37 23
2 Richard Carapaz (Ineos) a 12
3 Joao Almeida (UAE) a 12
4 Jai Hindley (Bora) a 20
5 Guillaume Martin (Cofidis) a 28
6 Mikel Landa (Bahrain) a 29
7 D. Pozzovivo (Intermarché) a 54
8. Emanuel Buchmann (Bora) a 1 09
9. Pello Bilbao (Bahrain) a 1 22
10. Alejandro Valverde (Movistar) a 1 23
Vuelta a Burgos 2ª etapa
1. Matilde Vittilo (Belpink) 3h17 51
2 Nina Buijsman (Human) m.t.
3 Lara Vieceli (WNT) m.t.
32 Ane Santesteban (BikeExchange) a 7
54 Eukene Larrarte (Bizkaia-Dur.) a 7
Vuelta a Burgos General
1. Jennifer Ducuara (Colombi) 6h39 48
2 Lotte Kopecky (SD Worx) a 6
27 Ane Santesteban (BikeExchange) a 6
29 Eukene Larrarte (Bizkaia-Dur.) a 6
Hace dos años, con la sensación de que se estaba marchitando, Bardet abandonó el Ag2r. Buscó algo totalmente diferente, casi opuesto. Conocida su defensa del ciclismo intuitivo, su escepticismo con los potenciómetros y el uso del pinganillo, el de la Auvernia fue a elegir el DSM. No había giro más radical posible para reiniciar su carrera ciclista liberado del peso terrible de llevar todo el ciclismo francés a su espalda, una carga compartida con Thibaut Pinot (Groupama).
En realidad, ya había huido del Tour antes de salir del Ag2r. Tras su decepcionante 15º puesto de 2019 y su abandono de 2020, en 2021 eligió el Giro y la Vuelta. Lo mismo este año. Ese peso también ha terminado por castigar a Pinot. Podio en el Tour de 2014, tampoco se convirtió en el ciclista que Francia lleva buscando más de treinta años como sucesor de Hinault. Desde 1989 no gana un francés el Giro (Laurent Fignon) y desde 1995, la Vuelta (Laurent Jalabert). Demasiado para el país referente del ciclismo mundial por tradición y estructuras. Demasiado para Bardet y Pinot, dos excelentes ciclistas, por otra parte.
El líder del Groupama también trata de escapar de su destino. Desde 2016 ha corrido cuatro veces el Tour, con un puesto 29º y tres abandonos. En 2018 y 2021 no participó. Ayer, antes de conocerse el abandono de Bardet en el Giro, Pinot avisó de sus expectativas para el Tour: «No estoy listo para luchar tres semanas».
El tercer gran francés del pelotón, Julian Alaphilippe, en contraste, es un hombre libre. Tiene otras características y siempre ha corrido en un equipo extranjero, el Quick-Step. Rematador, brillante y explosivo, paradójicamente, es el que más cerca de los tres ha estado de ganar en París, en 2019. Además, es el campeón del mundo, y eso no se discute.
Bardet ha encontrado en el DSM el equilibrio que necesita, la paz que no tiene desde que fue segundo en París tras Chris Froome y fue señalado como su 'delfín'. También está en otra fase vital: «Con la paternidad sentía que necesitaba encajar mejor mi entorno, de separar de verdad el ámbito personal del profesional. En el DSM, los dos mundos están compartimentados y eso me conviene».
La retirada del Giro es un contratiempo grave que corta su proyecto regenerador, pero las señales emitidas son lo suficientemente buenas como para pensar que, a los 31 años, debería de tener continuidad. Ayer, a Bardet le atrapó su pasado, pero el futuro sigue estando delante. Carapaz y Landa tienen más despejado el camino hacia Verona.
Arnaud Démare (Groupama) ha logrado esta tarde de viernes su tercera victoria de etapa en este Giro al batir a Phil Bauhaus (Bahrain) y Fernando Gaviria (UAE) en el sprint de Cuneo. El pelotón ha atrapado a los escapados del día, Eenkhoorn, Maestri, Prodhomme y Van der Berg, a medio kilómetro de la meta, donde el francés se ha impuuesto en un sprint menos brillante que otros anteriores. Juanpe López (Trek) conserva la maglia rosa. Es la octava victoria de Démare, de 30 años, en sus cinco participaciones en el Giro, y acumula 87 en su carrera profesional.
El Giro llega mañana a Turín en una etapa-espectáculo, de solo 147 kilómetros pero 3.000 metros de desnivel positivo, con dos vueltas a un circuito que incluye las subidas a Superga (5 kilómetros al 8,6%) y la Maddalena (3,5 al 8,1%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.