
«Dicho y hecho». Haimar Etxeberria (Finisher) repartía abrazos en la cima de Ibardin después de ganar la primera etapa de la Vuelta al Bidasoa-Gran Premio EL DIARIO VASCO y cumplir los pronóstico de cabo a rabo. Anunció que quería ganar, que le gustaba la subida y en la meta se acordó de su promesa. El irundarra, primer guipuzcoano que gana una etapa de la ronda bidasotarra en ocho años -desde el triunfo del leaburuarra Jon Irisarri en la cuarta de 2016- logró un triunfo convincente, con un arreón en los últimos metros imposible de sujetar para sus rivales. No es fácil ser el gran favorito y ganar. Etxeberria, de 20 años, asumió el papel y supo hacer bueno el trabajo de su equipo. Arrancó en la zona más empinada de las ventas, donde el porcentaje acaricia el 20%, y no hubo más que hablar.
Publicidad
Ibardin, cima histórica del ciclismo vasco, es un lugar singular. La niebla se apartó para dejar paso a los ciclistas y al imponente paisaje. El único lugar de Navarra desde el que se ve el mar. Una vista privilegiada de la playa de San Juan de Luz. La cima de Larrun, al alcance de los dedos. Un paraje idílico y a la vez extraño, con las ventas que se suceden con su oferta comercial de frontera. Ajeno al vaivén de los clientes, Etxeberria voló hacia la meta, situada donde acaba la carretera. El inglés Louis Sutton (Aix-en-Provence), ganador el año pasado en la etapa de Hondarribia, no pudo hacer nada ante la arrancada del irundarra, que volvió a demostrar su variedad de recursos. Lo mismo gana un sprint masivo al pelotón en una prueba de la Copa de España (en Valladolid) que en la cima de Ibardin.
Etxeberria supo sujetar su fuego interior, su consciencia clara de ser el más fuerte. No arrancó cuando se lo pedía el corazón, sino cuando se lo dictó la cabeza. «Iba muy bien para arriba, sentía muy bien las piernas. Todo el día me iba encontrando fuerte, así que en Ibardin he subido con la cabeza, aprovechando la gran ayuda del equipo durante todo el día, sobre todo después de La Piedad. Sabía que tenía que esperar y ver qué hacían los demás. Cuando he visto la pancarta de meta, me he puesto en pie y he arrancado».
Pero, a continuación, desveló un detalle que no conviene pasar por alto. Tras levantarse por la mañana con «muy buenas sensaciones, desayuné con la amona como siempre. Y eso fue una motivación especial». La amona se llama Mari Carmen y, naturalmente, su nieto le dedicó la victoria en la cima de Ibardin, donde esperaban amigos y familia, todos convencidos de su victoria. Pero quien le dio de desayunar fue la amona y para ella fue la dedicatoria.
Etxeberria, muy bien encaminado para dar el salto al profesionalismo con el Kern Pharma, es el maillot amarillo de la Vuelta al Bidasoa. Un irundarra no levantaba los brazos en esta carrera desde que lo hizo Juanma Garate en 1998 en Hondarribia, precedidas pocos años antes por las victorias de Iñaki Manterola al sprint. El maillot amarillo explica que «ahora debemos ir día a día. Asimilar que llevamos el liderato y darlo todo. Cuento con un gran equipo y tenemos las cosas muy claras. Sabía que tenía piernas y sé que puedo estar ahí en lo que queda de Vuelta».
Publicidad
Tiene tres segundos de ventaja sobre Sutton, británico de 21 años y siete respecto al eslovaco de 19 Samuel Novak (Polti). Cuarto a 13 es Dario Giuliano (Polti), francés también de 19 años. Cierra el top-5 otro británico, Lucas Towers (Caja Rural), de 20. El siguiente guipuzcoano en la clasificación es Aitor Agirre (Laboral Kutxa). El zumaiarra, de 21 años y campeón de Gipuzkoa contrarreloj, está en la pomada, 12º a 24 segundos. Hay 19 corredores en menos de medio minuto y 31 por debajo del minuto. El 31º, a 59 segundos, es el legazpiarra de primer año -cumple 19 años en junio- Gari Ugarte (Laboral Kutxa).
Etxeberria espera superar sin problemas hoy Jaizkibel y pelear por el triunfo de etapa en la calle mayor de Hondarribia. Y solo después, pensar en Erlaitz, juez de la carrera mañana. Quedan dos etapas por delante, dos desayunos de la amona Mari Carmen. Ojo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.