Tarling, perfecto sobre la cabra, este martes en Wollongong. AFP
Oro Mundial júnior contrarreloj

Joshua Tarling, el Ineos que viene

El ganador del Mundial júnior contrarreloj es la última pieza del ambicioso proyecto de renovación que tiene en marcha el equipo británico

Miércoles, 21 de septiembre 2022

El galés Joshua Tarling, 1,94 metros y 88 kilos de rodador imponente, es el nuevo campeón del mundo contrarreloj júnior. Con 18 años y desarrollo de juveniles (52x14) voló a 49,4 de media en el circuito de Wollongong y confirmó las extraordinarias dotes ... de las que venían avisando los entendidos. Esta temporada renunció a los Europeos de ruta y acudió a los de pista en Anadia (Portugal), en una preparación medida para los Mundiales. El equipo Ineos ya le ha fichado hasta 2025, en un movimiento más del plan de renovación que tiene en marcha la formación británica. Los ingleses no querían que su fichaje se complicase, como les sucedió con Luke Plapp, y se han anticipado al resto. En principio, el año que viene ya correrá en el equipo World Tour.

Publicidad

Tarling impuso su fuerza y su magnífica posición sobre la bicicleta para ganar con cierto margen sobre el australiano McKenzie y el alemán Herzog. Es natural del oeste de Gales, frente a Irlanda, es natural de Aberaeron, un pueblo de poco más de mil habitantes donde el 60% habla el idioma galés. Este martes en el podio posó con la bandera del dragón. Ha corrido en el equipo belga Color-Galloo.

  • Mundial CRI (28,8 kms). Júniors

  • 1. Joshua Tarling (Gran Bretaña) 34.59

  • 2. Hamish McKenzie (Australia) a 19

  • 3. Emil Herzog (Alemania) a 33

  • 42. Pau Martín a 4.31

  • Mundial CRI (14,1 kms). Júniors

  • 1. Zoe Bäckstedt (Gran Bretaña) 18.26

  • 2. Justyna Czapla (Alemania) a 1.36

  • 3. Febe Jooris (Bélgica) a 1.49

  • 33. Lucía García a 4.33

  • 34. Almudena Morales a 4.33

  • Mundial CRI (28,8 kms). Sub-23

  • 1. Soren Waerenskjold (Noruega) 34.13

  • 2. Alec Segaert (Bélgica) a 17

  • 3. Leo Hayter (Gran Bretaña) a 25

  • 8. Raúl García Pierna a 1.03

  • Oñati | Élite y sub-23

  • 1. Pablo Castrillo (Lizarte) 2h30 07

  • 2. Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk) a 24

  • 3. Yanne Dorenbos (Indep.) a 27

Con su incorporación, el Ineos cuenta con seis corredores de 21 años o menos, casi una cuarta parte de la plantilla (26). También llegará en 2023 al equipo Leo Hayter, de 21, procedente del Continental Hagens Berman. Siguen Magnus Sheffield (20), Ben Tulett (21), Carlos Rodríguez (21) y Plapp (21). Han fichado del DSM a Thymen Arensman (22). Con Pidcock y Turner, ambos de 23, son 13 los ciclistas de 23 años o menos, el 50% de la plantilla. Eso sí, hay ocho de 32 o más.

Yates, al UAE; Bernal se opera

De 30 años, no seguirá en el equipo Adam Yates, que ha firmado por tres temporadas con el UAE de Pogacar. El ganador de la Clásica de San Sebastián de 2015 cree que sus «mejores años están por venir». También deja el Ineos Richie Porte. El australiano, de 37 años, se retira del ciclismo. Por otra parte, Egan Bernal pone fin a su temporada. El colombiano regresa a su país para una operación prevista en la rótula (limpieza de la articulación), informa 'La Gazzetta dello Sport'.

Tarling dejó su sello en mayo en el Tour de la Gironda, cuya cercanía aprovecharon los mejor informados del ciclismo vasco para comprobar in situ su talento. Ganó la crono y la general. Ha disputado cuatro pruebas contrarreloj este año: Gironda, Morbihan, Saarland y el Mundial. Ha ganado las cuatro. Tiene un perfil específico: contra el crono y en vueltas de una semana con contrarreloj puede estar delante. El concepto 'ciclista juvenil' que encarna Tarling –profesionalizado– es muy distante al habitual en Euskadi. No había ningún vasco en carrera este martes –Yago Agirre (Iruki Donostialdea– hará solo la prueba en línea, el viernes– y Pau Martín acabó el 42º.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad