La matemática que derriba el muro de los 50 kilómetros
Récord de la hora ·
La italiana Vittoria Bussi, doctora por Oxford, llega hasta los 50,267 en el velódromo de Aguascalientes y eleva la marca a un rango superiorSecciones
Servicios
Destacamos
Récord de la hora ·
La italiana Vittoria Bussi, doctora por Oxford, llega hasta los 50,267 en el velódromo de Aguascalientes y eleva la marca a un rango superiorVittoria Bussi es la primera mujer que supera la barrera de los 50 kilómetros en el récord de la hora. La italiana derribó un muro en el velódromo mexicano de Aguascalientes, donde llegó hasta los 50,267 y superó en más de un kilómetro el ... registro anterior, en manos de la neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl-Trek), que en Grenchen la fijó en 49,254. Bussi eleva la marca a un rango superior, a una nueva dimensión. Superar los 50 kilómetros es un hito histórico, como demuestra el hecho de que en hombres no se superó ese límite hasta 1984 en el velódromo de Ciudad de México, cuando llegó a 50,808 gracias a unos asombrosos avances tecnológicos nunca vistos hasta entonces como las ruedas lenticulares. Lo que significa que Bussi recorrió más distancia que leyendas de la talla de EddyMerckx (49,431),Jacques Anquetil (46,159) o Fausto Coppi (45,871).
Por supuesto, no cabe establecer comparaciones, porque el material ha experimentado una evolución impresionante desde aquellos tiempos. El plusmarquista de la hora actual es Filippo Ganna (Ineos), con 56,792, logrados hace justo un año en Grenchen.
Mejora La marca de Bussi supera en 1.013 metros la marca anterior, los 49,254 de Ellen van Dijk. En 2018 batió el récord por 27 metros.
Velocidad máxima Bussi mantuvo un ritmo constante y su punta de volocidad no pasó de los 53 por hora.
Hombres No alcanzaron los 50 kilómetros hasta que lo hizo Francesco Moser en 1984.
A Vittoria Bussi, que tiene 36 años, no se le escapó ni un detalle de su intento de récord, no en vano es doctora en Matemáticas puras por la Universidad de Oxford. Nacida en el barrio Eur de Roma y vecina de Turín, dio 201 vueltas completas al anillo de Aguascalientes, a casi dos mil metros de altitud, y la hora le alcanzó cuando afrontaba la 202. Bussi ya tuvo anteriormente el récord. El 13 de septiembre de 2018, en este mismo velódromo mexicano, llegó hasta los 48,007 kilómetros.
Aquel récord llegó al segundo intento. En el primero, realizó un exhaustivo estudio para optimizar la aerodinámica, tanto que casi no podía respirar por lo imposible de la postura sobre la bici. «Al minuto 40 no podía respirar», reconoce. Para este asalto, ha optimizado los cálculos. «La aerodinámica no suponía un problema, los cálculos eran sencillos para mí, pero he tenido que trabajar la fuerza con mi preparador. Sabía que tenía que ser constante en el esfuerzo y había que conjugar esos dos factores».
La plusmarquista de la hora es una outsider del ciclismo italiano.Comenzó en el atletismo, donde destacaba en los 10.000 metros. «Llegué a pensar que podría ser profesional de ello», ha explicado.Pero al igual que un viejo profesor de matemáticas le quitó de la cabeza la idea de estudiar Derecho –«me cambió la vida», ha reconocido ella–, el fallecimiento de su padre le apartó del atletismo y del deporte. Se centró en los estudios en Inglaterra y se doctoró en Matemáticas.
Con el tiempo le volvió a picar el gusanillo del deporte, pero se inició en el duatlón. Pronto llamó la atención del mundillo ciclista por su nivel. No le gustó. Aunque ha sido tres veces subcampeona de Italia contrarreloj, «carezco de la técnica necesaria para andar en pelotón y estoy fuera de mi hábitat natural». Sufrió un calvario en un Tour de Flandes «y hoy es el día en que aún no puedo ver esa carrera por televisión. Pero me gusta el ciclismo y sabía que habría un camino para mí».
Cuando la británica Joscelin Lowden batió su récord en 2021 (48,405) «recibí muchos mensajes lamentando que lo hubiera perdido, per yo no lo veía así. Para mí era un reto, una gran oportunidad de mejorar» y es lo que le puso de nuevo en el camino de atacar la marca.
Electrón libre, para financiar el proyecto, que puede rondar los 30.000 euros, lanzó una campaña de crowfunding bajo el título de 'Road2Record'.Un proyecto, según ella misma, «experimental, visionario, independiente y autosostenido». La campaña recaudó 12.000 euros que, junto a los patrocinadores, le ha permitido la aventura mexicana. Solo el alquiler y la adecuación del velódromo para dotarle de las condiciones ideales se va a 10.000 euros y la UCI se lleva también un buen dinero por aportar jueces y todo lo necesario para la homologación de la marca.
«Estoy encantada de haber batido el récord de la hora por segunda vez en mi carrera, en el mismo velódromo donde lo batí anteriormente en 2018. Se lo debo a todos aquellos que me apoyaron a lo largo de los años, creyendo en mí y en mi proyecto. Este logro es el resultado de un excelente trabajo en equipo y quiero agradecer a todos los que contribuyeron para que esto suceda». Considera que esta iniciativa «inspirará a los jóvenes ciclistas a realizar sus sueños, una oportunidad para creer en sí mismos y en las personas que escogen su propio camino en los momentos difíciles».
Bussi llevó por encima de los 50 kilómetros el récord de la hora, un desafío que fue afrontado por las ciclistas por primera vez en 1955. La primera plusmarquista fue la soviética Tamara Novikova, que alcanzó los 38,473 kilómetros en el velódromo de Irkutsk. Mejoró la marca no oficial que la italiana Alfonsina Strada había mantenido durante 26 años. Novikova fue medalla de plata en el primer campeonato del mundo femenino en ruta, disputado en Reims, Francia, en 1958. Ganó la luxemburguesa Elsy Jacobs, que ese mismo año se convirtió en la primera mujer en superar los 40 kilómetros en una hora.Batió el récord en el velódromo Vigorelli de Milán y lo dejó en 41,347. Duró 14 años. Para rebasar los 50 han pasado otros 65.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.