Miguel Mari Lasa tiene 76 años y mantiene la mirada de los campeones. Sigue fino, con un aspecto físico envidiable, de aquel ganador imponente de los años 70 y principios de los 80. Con etapas en Vuelta, Giro y Tour, en su extenso palmarés de ... más de 50 victorias también hay hueco para la Vuelta al País Vasco. En el centenario de la carrera, la organización recuerda otra fecha redonda, los 50 años del triunfo del oiartzuarra, en 1974. Una edición dominada por el Kas, con cuatro etapas ganadas por el recordado Txomin Perurena y Lasa adjudicándose el triunfo final en la última línea de meta, en el velódromo de Anoeta. Además de esta victoria en la general, guarda como una de las mejores actuaciones de su carrera una etapa de la Vuelta al País Vasco, con meta en Tolosa, en 1971, derrotando al imbatible entonces Luis Ocana. Pero en las bodas de oro toca hablar de 1974.
Publicidad
– La Itzulia sale de Irun en 2024, el mismo lugar donde comenzó la etapa decisiva de hace cincuenta años...
– Coinciden muchas cosas. En aquella etapa entre Irun y Donostia se decidió la Vuelta alPaís Vasco y conseguimos ganar. Aquella edición de 1974 la dominamos los del equipo Kas. El amigo Txomin Perurena ganó las cuatro primeras etapas y la última fue un poco conflictiva porque había pocas diferencias entre nosotros y había que ganar sí o sí. ElKas hizo un trabajo fantástico y logré ganar la etapa y, gracias a las bonificaciones, la general. Necesitaba ganar la etapa para llevarme la general. Que en este aniversario la organización de la Itzulia se haya acordado de mí es un bonito detalle. A todo el mundo le gusta que le recuerden... sobre todo las cosas buenas. Las otras, mejor que no.
– ¿Cómo recuerda aquel triunfo de hace cincuenta años?
– Cómo pasa el tiempo... Fue muy bonito lograr aquella victoria en casa. Ganar siempre es bonito, pero en tu ambiente todavía más. Ahora ya me gustaría, y me imagino que también les gustaría a los organizadores, que un vasco estuviera en punta, peleando por el triunfo en la clasificación general. Con la repercusión que tiene ahora la carrera, si los que andan son de casa motiva y mueve más todavía al aficionado. A ver si tenemos suerte y alguno de los que están dando batallas consigue algo positivo.
– Han pasado cincuenta años de su victoria, pero la carrera y el ciclismo siguen teniendo mucho tirón en Euskadi.
– El hecho de que la organización recuerde que se cumplen cincuenta años de mi victoria significa que se sigue manteniendo viva la llama después de tanto tiempo. Le he transmitido al organizador, a Julián Eraso, que es importante que la prueba siga adelante con la implicación de tantas personas a lo largo del tiempo. Lo que cuenta es que la carrera continúa.
– ¿Qué le parece el recorrido de este año?
– Me gusta.La carrera de aquí siempre es muy nerviosa. No tiene puertos muy grandes como los del Tour de Francia, pero son jornadas de constante subida y bajada. Las carreteras no ofrecen un tramo llano, apenas existen instantes para la tranquilidad y las carreras son muy disputadas.Como prestigio, es una prueba muy importante. No vamos a compararla con el Tour o con la Vuelta a España, pero de las vueltas cortas quizá sea la que más repercusión tiene y la que mayores satisfacciones da.
Publicidad
– Es una carrera de relevancia internacional.
– Así es. La televisión trasnmite esta prueba a un montón de países y eso, lógicamente, motiva al corredor e interesa a la casa comercial. Basta con ver la talla de los corredores que vienen. Quitando a un par de ellos o tres, están todas las figuras. Creo que los aficionados vamos a disfrutar con esta Itzulia.
– ¿Por quién le gusta la carrera? ¿Hay algún favorito claro?
– Jonas Vingegaard ha demostrado hasta ahora que está imparable, pero tendrá competencia. Está Primoz Roglic y tengo ganas de ver a una pareja a la que veo con muchas ganas, la que forman Remco Evenepoel y Mikel Landa.Tengo interés en comprobar qué juego pueden dar los dos juntos. Landa ha demostrando que está bien y vendrá fino después de completar una buena Volta a Cataluña. Hay muchos corredores que tienen muy buen nivel.Desde luego, pienso que la Itzulia va a ser muy interesante.
Publicidad
– Está claro que a los ciclistas les gusta acudir a la Itzulia.
– Basta con ver la talla de los corredores que vienen. Quitando a un par de ellos o tres, están todas las figuras. La lista de inscritos llama la atención. Creo que los aficionados vamos a disfrutar con esta Itzulia.
– ¿Dónde se decidirá el ganador final?
– La primera etapa contrarreloj en Irun aclarará quién no va a ganar, pero los que quieran imponerse el sábado en Eibar tendrán que dar la talla desde el primer día hasta el último. Tendrán que batallar.Me parece que el recorrido está bien montado, porque las etapas posteriores a la crono son difíciles de controlar para un solo equipo. Los compañeros del líder intentarán defender, pero hay cuatro, cinco, seis o siete corredores de máximo nivel capaces de poner en aprietos a cualquiera. Si esos se mueven con la intención de complicar la vida al primer clasificado de la general, nosotros vamos a disfrutar desde el sofá. No me cabe la menor duda.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.