

Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Aristi y Julen Irizar se retiran del ciclismo. Los dos corredores de Bergara han militado las últimas temporadas en el Euskaltel y ambos cuelgan ... la bici con victorias en su palmarés, tres Aristi y una Irizar. Tienen 29 y 27 años, respectivamente. El Lokatza, el club en el que ambos se formaron, les tributaron un bonito homenaje en una cena en la sociedad. Bergara se queda sin ciclistas profesionales, cuando hace no tanto estuvieron Irizar, Aristi, Jokin Etxabe y Eneko Lizarralde.
«Decidí que no iba a seguir en mayo o junio –explica Julen Irizar, un rodador que ganó la segunda etapa del Grande Prémio Nacional 2 de Portugal en 2018–, porque no disfrutaba del todo. En general, estaba a gusto, pero sin disfrutar como para renunciar a otras cosas que debes dejar aparte. Decidí que iba a hacer todo lo posible para dar buen nivel. No me voy con pena, veo que ha acabado un ciclo bonito y empieza otro. Me motivan otras cosas».
El rodador bergararra explica que «a principio de año vi que era la temporada decisiva. Claro que le di muchas vueltas a la cabeza, pero una vez tomada la decisión ha sido fácil. Quería correr las carreras de casa y no dije nada al equipo, no quería que me metiesen por caridad, quería ganarme el puesto. Pude correr en Ordizia, delante de los de casa y los amigos, que ya sabían que lo dejaba y me hicieron una bonita despedida. Fue en Ordizia donde se lo dije al equipo».
Irizar destaca que «Jorge Azanza me dijo que le daba pena, pero que lo entendía y que se alegraba de verme bien». Luego corrió también en Getxo y su despedida fue en la Arctic Race de Noruega, en agosto.
Tiene planes de futuro y quiere formarse, pero es inevitable echar la vista atrás. «Claro que me vienen recuerdos, hasta ahora ha sido mi vida. La bicicleta y la competición, a la que he estado centrado y dedicado. He hecho lo que me ha gustado y en general he disfrutado. Ha habido momentos buenos y malos, pero en términos generales han sido años bonitos».
No recuerda especialmente su triunfo. «Gané una carrera y cuando estás dentro todo es ser ambicioso y mirar para adelante, siempre con el objetivo de ganar o de obtener buenos resultados. Ahora, cuando se ha acabado, no le doy tanta importancia a aquella victoria. Soy la misma persona antes y después de ganar esa carrera y quizá recuerdo otros momentos con más cariño». Debutó en 2016 con el Euskadi-Murias y pasó al Euskaltel en 2020, donde ha cubierto tres temporada
También corrió en el Murias Aristi, a donde llegó tras dos campañas en el Delko francés. Fichó por el Euskaltel tras una exitosa campaña 2019, pero de naranja no ha conocido la victoria. En 2022 hizo cuatro segundos puestos. Ganó en la Amissa Bongo de 2017 y en Tour del Limousin y Vuelta a Portugal de 2019.
El velocista –uno de los mejores ciclistas del Euskaltel, pero que este año no ha estado a su nivel– disputó su última carrera el mes pasado en la Vuelta a Luxemburgo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.