LUCA CORSI
Lunes, 20 de febrero 2023, 01:00
Quiso el equipo UAE terminar la Vuelta a Andalucía con pleno de victorias y quiso además que ese monopolio fuera firmado por tres ciclistas diferentes. Pogacar había ganado tres etapas, Wellens se había adjudicado otra tras una fuga y con permiso del jefe, y ... la de ayer estaba destinada dentro del conjunto de los Emiratos para el explosivo ciclista italiano Alessandro Covi. La llegada estaba situada en un repecho en Alhaurín de la Torre (Málaga) y era apta para él. No se metió en el sprint del grupo principal el todopoderoso maillot amarillo, que levantaba la cabeza para celebrar la victoria de su compañero. Pero el maravilloso plan quedó truncado por la clase de Omar Fraile. El vizcaíno del Ineos esperaba con la caña de pescar a la ascensión final.
Publicidad
Pogacar aceleró en el inicio del repecho que subía a la meta. Reventó a casi todos. Los dejó sin aire. Wellens apenas pudo lanzar a Covi, que iba con la boca desencajada. Por la derecha, le sobrepasó Omar en plena agonía. Ya casi nadie tenía oxígeno. Sólo el vizcaíno tuvo un gota de aliento para gritar por su triunfo. Liberado por un día de su bien pagado trabajo, Fraile compartió su alegría con el resto del Ineos y con compañeros de pelotón. Abrazos. Llevaba tiempo sin conseguir un triunfo. Desde el oro en el campeonato de España de 2021. Con 32 años, mantiene su pegada, aunque ahora se dedica a que otros ganen.
Vuelta a Andalucía, 5ª etapa
1. Omar Fraile (Ineos) 4h27
2. Alessandro Covi (UAE) m.t.
3. Andrea Pasqualon (Bahrain) m.t.
4. Andreas Kron (Lotto) m.t.
5. Nik Schultz (Israel) m.t.
6. Gonzalo Serrano (Movistar) m.t.
33. Jon Agirre (Kern Pharma) a 33
Gorka Izagirre (Movistar) a 38
89. Xabier Isasa (Euskaltel) a 7:52
General final
1. Tadej Pogacar (UAE) 21h04
2. Mikel Landa (Bahrain)
a 1:23
3. Santiago Buitrago (Bahrain)
a 1:28
4. Carlos Rodríguez (Ineos)
a 1:44
5. Enric Mas (Movistar)
a 2:03
6. Tao Geoghegan (Ineos)
a 2:47
18. Gorka Izagirre (Movistar)
a 6:48
29. Jon Agirre (Kern Pharma)
a 16:04
78. Xabier Isasa (Euskaltel)
a 51:17
La general se la adjudicó, tal y como se esperaba, Tadej Pogacar, dueño y señor de la carrera desde el primer día. ¿Podía haber ganado todas las etapas? Ha sembrado la sensación de que sí, teniendo todas ellas finales complicados y exigentes. Pero el esloveno ha terminado su semana satisfecho, más que por el número de victorias, por sus sensaciones. Tras bajarse del podio, ayer destacó que este triunfo en la general le da «mucha moral para afrontar los retos» que se ha marcado esta temporada. «Ganar la Vuelta a Andalucía es muy importante, porque pone de manifiesto que el trabajo hecho en la preparación ha sido positivo en una carrera muy exigente, con un trazado duro y unos rivales importantes», afirmó a la nube de periodistas el doble ganador del Tour de Francia (2020 y 2021) y actual número uno del ránking mundial.
El esloveno expresó su gratitud a sus compañeros por el esfuerzo durante estos cinco días, puesto que «han respondido a los ataques en todas las etapas» y también, previamente, en la Clásica Jaén Paraíso Interior, donde Pogacar, de 24 años, inauguró su casillero de victorias de esta temporada. Resaltó, por último, el «buen trabajo» y el esfuerzo de todos sus rivales, «porque en todo momento lucharon» para ponerle «las cosas difíciles en una Vuelta a Andalucía con un recorrido complicado y llegadas en alto en casi todas las etapas».
Publicidad
Además de Pogacar, la Vuelta a Andalucía ha sido la gran ganadora de la semana, copando los titulares del mundo globalizado del ciclismo tras atraer no solo al esloveno sino a algunas de las figuras más importantes del pelotón. Y es que en el podio final, Pogacar estuvo escoltado por Mikel Landa y Santiago Buitrago, ambos del Team Bharain, mientras que fue cuarto por tercer año consecutivo el granadino Carlos Rodríguez (Ineos) y quinto Enric Mas (Movistar), quien pudo estar más arriba si no llega ser por el minuto perdido por una avería mecánica en la primera etapa.
Mención destacada merece el alavés del Bahrain, a quien solo Pogacar le ha impedido volver a saborear las mieles del triunfo. Landa se mostró «contento con el nivel», aunque hubiera preferido «lograr alguna victoria de etapa».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.