
Ver fotos
Ver fotos
Oskar Ortiz de Guinea
Larraul
Domingo, 4 de marzo 2018
¡Qué carrera! La Aiztondo Klasikoa ha vivido una de sus mejores ediciones desde su nacimiento en 2003. Los ciclistas que terminaron jugándose la victoria se movieron muy lejos de meta, con 100 kilómetros por delante, que terminaron dando la txapela al alicantino Eusebio Pascual (Mutua Levante-Bioracer), el segundo vencedor de Cocentaina en el palmarés de la prueba tras David Belda (2008). Fue el más fuerte del septeto que se jugó el triunfo en las rampas de Larraul.
Publicidad
En ese septeto iban tres corredores del Caja Rural-RGA -Carlos Cobos, Jaume Sureda, ganador en 2016 con el Seguros Bilbao, y el exprofesional Víctor Etxeberria-, pero Pascual, que este año cumplirá 23 años, demóstró haber dosificado mejor sus ahorros para encarar los dos últimos kilómetros de la ascensión final. Terminó superando por siete segundos a Cobos, pacense de Azuaga, al que remachó a falta de 500 metros para la pancarta final.
Uno de los grandes animadores fue el vizcaíno Julen Amarika (Telco’m-Ederlan), el mejor vasco del día junto al navarro Etxeberria. El de Loiu se filtró ya en la fuga de 14 ciclistas que se formó en los primeros cinco kilómetros de carrera, que completaron Hernández y De Julián (Escribano), Mercadal (Aldro), Tello, Martínez y Segovia (Kuota), Bugarin (Froiz), Sainz (Eiser), Espejo (GSport) Marco (Levante), Martín (Extremadura) y los guipuzcoanos Semperena (Eibar) y Paredes (Ampo). El de Astigarraga se descolgaría en Alkiza y el de Lazkao encontraría la recompensa de las metas volantes, que buscó con ahínco.
A una media de 44 kilómetros por hora en la primera hora, llegó la ascensión a Alkiza. Lizarte marcó el ritmo en la subida, pero fue la bajada la que rompió el pelotón, que cedía más de cuatro minutos. Recordando que hace un año también hizo daño el descenso, Lizarte y Caja Rural apretaron y lograron cribar la veintena que terminaría siendo decisiva. Los de Juanjo Cobo ya habían perdido por caída al pamplonés Urko Berrade, que era segundo en la Copa de España.
A partir de ahí, la carrera ya no se detuvo. Ni en la fuga, ni en el grupo perseguidor ni en el pelotón, en el que debieron trabajar equipos como Polartec, Baqué-Ideus y Lokosphinx. Los rusos no estuvieron en ninguno de los cortes pero mantuvieron el liderato de la Copa de España del joven Savva Novikov -júnior en 2017-, ganador una semana antes en el Circuito Guadiana. El exigente circuito del valle de Aiztondo impide cualquier posibilidad de tregua. Nunca la hay. Quien levanta el pie, es sinónimo de rendición. Las tres primeras vueltas podaron la escapada, reducida a cinco hojas: Amarika, Tello, Bugarin, Mercadal y Paredes, que enlazó en solitario tras recortar un hueco de más de 20 segundos. La caída de los dos ‘Escribano’, que eran dos de los más fuertes, limó las opciones delante.
Publicidad
Por detrás, Caja Rural y Lizarte llevaron la batuta dada su superioridad en el grupo de contraataque, que en el kilómetro 100 cedía 1:20. A continuación, en la cuarta bajada de Aduna, Amarika se fue en solitario. El de Loiu, vencedor en Zumaia las dos últimas temporadas, ha cambiado este año el Aldro por el Telco navarro. Durante más de una vuelta dio un recital para mantener más de un minutos sobre los perseguidores, en el que también iba el alavés Iker Ballarin (Ampo).
A 15 kilómetros de meta, Amarika fue alcanzado por Sureda, Soto, López y Pascual. A un kilómetro de afrontar Larraul, enlazarían Etxeberria y Cobos. Los ‘cajas’ se movieron. Primero Sureda, luego Cobos, pero Pascual sacó sus últimos ahorros para hacerse con el triunfo final en una edición soberbia, con una organización de lujo, escaso protagonismo vasco... ¡y nada de lluvia!
Publicidad
Eusebio Pascual (Cocentaina, 1995) se mostró «muy contento» por lograr la «mejor victoria de mi vida», la segunda en la categoría tras una etapa en la Vuelta a Jaén en 2017. Cumple su quinta campaña en el Mutua Levante.Sobre la Aiztondo Klasikoa, explicó que se rodó «muy rápido toda la carrera. Sabíamos que en la bajada de Alkiza se podía romper, y estuve atento. Al ir tres Caja Rural y tres Lizarte, sabía que debía controlarlos y acabaríamos cogiendo a los fugados».
De cara a meta, pudo con los tres ciclistas del Caja Rural en Larraul. «Cuando atacó Sureda, le dejé mantener unos metros, y en el último kilómetro ya fui a por todas». Dedicó el triunfo a Iván Rocamora, su director en la categoría júnior, fallecido hace trece meses. Esta temporada ha «apostado por el ciclismo, y me estoy encontrando muy bien. A ver si llegan más victorias».
1 Eusebio Pascual (Mutua Levante) 3h47:47
2 Carlos Cobos (Caja Rural-RGA)a 7
3 Juan Pedro López (Polartec) a 17
4. Jaume Sureda (Caja Rural-RGA) a 22
5 Antonio Soto (Lizarte) a 40
6 Víctor Etxeberria (Caja Rural-RGA) a 1:01
7 Julen Amarika (Telco´m-Ederlan) a 1:03
8 Roger Adriá (Lizarte) a 1:04
9 Jesús Arozamena (Aldro) a 1:04
10 Ander del Castañao (Froiz)a 1:04
15 Iñigo Elosegui (Lizarte) a 1:04
28 Beñat Etxabe (Eiser-Hirumet) a 1:32
.
Montaña Aitor Bugarin (Froiz)
Metas volantes Mikel Paredes (Ampo)
Sprints especiales Aitor Bugarin (Froiz)
Equipos Caja Rural-RGA
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.