Valverde y Nibali. Dos chicos del sur se retiran en el pujante norte de Italia, en Como, donde la palabra rico adquiere otra dimensión. El murciano ya viajaba cuando era cadete los fines de semana hasta Gipuzkoa para correr y ganar, por ejemplo en Zegama. ... En Donostia en juveniles, en Irun en aficionados... Nibali cogió la maleta en su Messina natal con 16 años, viajó al norte en busca de fortuna y llegó a la Toscana de Gino Bartali. Ahora vive en Lugano, en Suiza.
Publicidad
En 1997, Valverde era juvenil y corrió el Mundial de Donostia. Ganó el italiano Crescenzo d'Amore, que entró en la sala de prensa radiante y saludó con un «sono un ragazzo che viene dal sud». Soy un chaval del sur. Era napolitano y no tuvo una gran carrera profesional. No siempre el norte da lo que promete.
El primer triunfo profesional de Valverde fue en Vitoria, en la Vuelta al País Vasco de 2003. El de Nibali, en Faenza, en la rica Emilia-Romaña, una etapa de la Semana Coppi & Bartali de 2006. La última, en casa, en el Giro de Sicilia del año pasado, donde también ganó Valverde. Pero el murciano suma su último triunfo en el norte, en Gran Camiño, en Galicia, esta misma temporada.
Los dos ciclistas se marchan entre un respeto reverencial del resto del pelotón. En la Vuelta, los demás corredores les hicieron un pasillo de homenaje que sorprendió y emocionó a los dos protagonistas.
Publicidad
Los dos se retiran con la vida solucionada. Millonarios y con un puesto asegurado dentro de un ciclismo que poco tiene que ver con el que conocieron en sus inicios. El World Tour ha alcanzado un desarrollo deportivo, comercial y organizativo que demanda figuras como las suyas fuera de la carretera.
Valverde dijo que «te pones a pensar que el estado de forma es casi el mismo que hace cinco, seis, siete o o diez años atrás, que estoy perfectamente con los jóvenes que están a buen nivel para disputar Lombardia y me he llegado a plantear si continúo, pero prefiero retirarme con un sabor de boca como este, en el mejor momento». Nibali explicó que «será una gran emoción y un gran honor acabar en Lombardía, que es una de las carreras que más me ha gustado en mi carrera».
Publicidad
Tanto uno como otro han desarrolado una carrera institucional en paralelo a la deportiva, Valverde en la estructura de Unzue a la que seguirá perteneciendo y Nibali con la de Astana, a la vez que con firmas potentes en Italia como Segafredo. Se acaban las carreras, pero la vida sigue por otros caminos. Dos hombres del sur se despiden en el norte rico de Italia, patria eterna de los grandes artesanos de la bicicleta. La vieja historia del ciclismo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.