Borrar
Dylan Groenewegen lucirá el azul del Bike Exchange. B. E.
Ciclismo: Sagan, Almeida o Groenewegen correrán en 2022 en nuevos equipos,
Ciclismo

Cambio de maillot, ¿cambio de dinámica?

Cuentakilómetros a cero. Caras muy conocidas como las de Sagan, Almeida o Groenewegen correrán en 2022 con nuevos colores, a los que hay que acostumbrarse

Beñat Arnaiz

San Sebastián

Lunes, 17 de enero 2022, 07:25

Esta semana empiezan las carreras profesionales en Europa y es tiempo de echar un vistazo a las caras conocidas del pelotón que van a vestir colores diferentes. Ninguno de los nueve corredores que se subieron en 2021a los podios del Giro, Tour y Vuelta han cambiado de piel este invierno, por lo que no se espera que las clasificaciones generales de las grandes vueltas de esta temporada acojan maillots poco habituales de ver en los cajones de los Campos Elíseos, Verona y Paseo de la Castellana.

El movimiento principal en este aspecto ha sido el de Joao Almeida, que ha abandonado el Deceuninck –a partir de ahora es 'Quick-Step', a secas– para unirse al todopoderoso UAE. El portugués, de 23 años y escalador sufridor al que da gusto ver, estará arropado por un equipo más idóneo para afrontar la conquista de una gran vuelta. Sin la sombra de Evenepoel, su gran objetivo de la temporada es el Giro de Italia, carrera que, como ya ha demostrado en el pasado, puede conquistar. Al conjunto emiratí también se ha unido Marc Soler, hasta ahora en el Movistar, necesitado de aire fresco y resultados a sus ya 28 años.

En ocasiones el ciclista se inclina por cambiar de equipo para dar un giro de 180º a su carrera o a la dinámica de las últimas temporadas. En búsqueda de nuevas motivaciones o verse con un maillot diferente quizás es el motor que Peter Sagan (Total Energies) necesita para recuperar la chispa que le ha faltado últimamente. El eslovaco, tres veces campeón del mundo, tan solo consiguió tres victorias World Tour en 2021 y no gana una clásica desde la Paris-Roubaix de abril de 2018. Cumple 32 años en nueve días y todavía le debería quedar cuerda para unos años más de calidad.

Este mercado de fichajes se ha centrado sobre todo en los velocistas. Dylan Groenewegen no ha tenido una época fácil con el accidente que provocó en Polonia y con su salida del Jumbo-Visma dirección al Bike Exchange busca resetear y tener oportunidades en las grandes volatas del calendario, opción que en el conjunto neerlandés ya había perdido.

Otro de los sprinters que se han movido son Pascal Ackermann, del Bora al UAE, y Sam Bennett, que ocupará su plaza en su regreso al equipo alemán para volver a dominar los sprints y olvidarse de los problemas que tuvo Lefevere con él.

Otros ciclistas a los que se hará raro ver con otro maillot son Esteban Chaves (Education First), Alexander Vlasov y Sergio Higuita (Bora), Luis León Sánchez (Bahrain), Omar Fraile (Ineos), Alexander Kristoff (Wanty), Viviani (Ineos), Gianni Moscon (Astana), Fuglsang (Israel), Daniel Oss (Total Energies) o Hodeg (UAE).

Arranca la temporada este domingo con la Clásica de Valencia

La Clásica de la Comunidad Valenciana abre la temporada de ciclismo europeo profesional este domingo sobre un recorrido de 175 kilómetros entre La Nucía y Valencia. El Euskaltel-Euskadi, Caja Rural y Kern Pharma serán de la partida y aparecen como tres de los dieciséis equipos que aparecen en la lista de salida. El año pasado el bergararra Mikel Aristi rozó la victoria y fue segundo, por detrás de Lorrenzo Manzin (Total Energies). En otro orden de cosas, el joven de 21 años del Ineos, Luke Plapp, ganó el campeonato nacional de Australia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cambio de maillot, ¿cambio de dinámica?